Kicillof: “La escuela pública garantiza derechos de millones de bonaerenses”

El Gobernador inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial N°502. Además, puso en marcha el frigorífico cooperativo “Mariano Acosta” e hizo entrega de dos camiones para tareas de reciclaje en el municipio.

Política 03/05/2024
NOTA 2 KICILLOF

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto de inauguración del nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial N°502 del municipio de Merlo, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Gustavo Menéndez, y la directora de la institución, María Laura Marrari.

En ese marco, Kicillof destacó que “aquellos que dicen que el Estado es una organización criminal, deberían visitar esta escuela de Merlo para ver lo que representa para esta comunidad educativa, para los docentes y para las chicas y los chicos que pueden acceder a la educación”. “La escuela pública es lo que garantiza los derechos de millones de bonaerenses y, por lo tanto, nosotros tenemos la obligación de sostenerla e invertir para mejorarla cada día”, añadió.

“De tanto gritar y agredir, quizás algunos sectores terminen creyéndose sus propias mentiras, pero al igual que un millón de argentinos que se expresaron en las calles hace pocos días, nosotros estamos convencidos de que no hace falta menos, sino más y mejor educación pública”, afirmó el Gobernador.

El nuevo edificio está ubicado en el Barrio Merlo Centro y cuenta con una superficie de más de 650 metros cuadrados para cuatro aulas, SUM, cocina equipada y sanitarios. La institución posee una matrícula de 112 estudiantes de los tres niveles y representa el séptimo establecimiento destinado a educación especial inaugurado por el Gobierno provincial desde diciembre de 2019.

“En estos tiempos difíciles que estamos viviendo, es muy importante ver el trabajo y la satisfacción de toda la comunidad educativa” sostuvo Sileoni y agregó: “En la provincia de Buenos Aires no nos piden menos escuelas, nos piden más; por eso es que hay un Estado presente que brinda respuestas y que de ahí no se va a mover”.

La EEE N°502 tiene una propuesta educativa que incluye educación física, arte, música y plástica, en tanto que se organiza en doble jornada con servicios de comedor y micro escolar gratuito. Durante el acto, las autoridades entregaron un kit de insumos para llevar adelante una huerta orgánica en el establecimiento. 

En tanto, el intendente Menéndez remarcó: “Esta escuela es el sueño y el resultado de la lucha y el compromiso de un equipo incansable de trabajadores y trabajadoras de la educación”. “No estamos viviendo un momento fácil a nivel nacional: defender la reserva moral e intelectual que representa la educación pública en nuestro país se ha convertido en la mejor forma de salir de esta situación”, manifestó.

Por su parte, la directora Marrari subrayó que “las y los estudiantes de la comunidad necesitaban un espacio como este, que cobijara sus sueños y los hiciera realidad”. “Hoy es un día muy importante no sólo para nuestra escuela, sino para toda la educación pública que, además de ser un derecho individual, es una necesidad social”, indicó.

Por último, Kicillof resaltó que “esto que estamos haciendo aquí con la inauguración del edificio escolar número 221 de nuestra gestión, no es una forma de resolver problemas individuales”. “La educación es un fenómeno social y colectivo: la solidaridad, la comprensión y el crecimiento con inclusión social es lo que promovemos cuando invertimos en la escuela pública”, concluyó.

 

 

Te puede interesar
NOTA UNDIAD PERONISTA

Unidad peronista a contrarreloj en Buenos Aires

Política 10/07/2025

Las tensiones internas no desaparecieron, pero el peronismo comprende que sin unidad no hay futuro electoral en la provincia. Kicillof, Massa y Máximo lograron un principio de acuerdo que, con ausencias y advertencias, busca contener lo que queda de la fuerza territorial.

NOTA KARINA

Karina Milei teje poder en Buenos Aires junto al PRO

Política 10/07/2025

La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.

nota

Nadie quiere cargar con el costo de esposar a Cristina

Política 07/07/2025

La Fiscalía retrocedió en su pedido de cárcel común para CFK. En los pasillos del poder, todos saben lo mismo: esposarla sería encender una mecha que nadie podrá apagar. La política, la Justicia y el futuro tiemblan frente a ese escenario.

javier-mileijpeg

Milei acorralado por su propio estilo

Política 07/07/2025

La Casa Rosada enfrenta su semana más delicada desde el inicio de la gestión. Sin aliados estables, sin facultades especiales y con el Congreso activado, la fragilidad del liderazgo presidencial queda a la vista.

Lo más visto
NOTA UNICA

El plan de Milei está atado con alambre y deuda

Actualidad08/07/2025

El modelo de contención inflacionaria basado en dólar bajo, ajuste fiscal y represión del consumo empieza a crujir por donde se lo mire. El FMI prende las alarmas, Wall Street se impacienta y la fuga de divisas vacía las reservas. Cuán cerca está el final de una estrategia sostenida con palos.

NOTA KARINA

Karina Milei teje poder en Buenos Aires junto al PRO

Política 10/07/2025

La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.

NOTA UNDIAD PERONISTA

Unidad peronista a contrarreloj en Buenos Aires

Política 10/07/2025

Las tensiones internas no desaparecieron, pero el peronismo comprende que sin unidad no hay futuro electoral en la provincia. Kicillof, Massa y Máximo lograron un principio de acuerdo que, con ausencias y advertencias, busca contener lo que queda de la fuerza territorial.

NOTA 1

El ajuste de Milei golpea al INTA: productores resisten

Actualidad10/07/2025

El decreto presidencial que cercena la autarquía del INTA genera fuerte rechazo en la Provincia de Buenos Aires. El gobierno de Kicillof advierte sobre el impacto en la productividad agropecuaria, la investigación aplicada y la sustentabilidad de las economías regionales.