Murió el ex intendente de Merlo Gustavo Green

El ex jefe comunal entre 1987 y 1991 fue titular del SEDRONAR en el gobierno de Carlos Menem durante 1995.

Política 16/04/2024
NOTA 1 GREEN

Militó toda su vida en el peronismo

El partido Justicialista de Merlo, presidido por el jefe comunal, Gustavo Menéndez, despidió al ex intendente Gustavo Adolfo Green quien falleció este sábado. El dirigente tuvo una carrera política que comenzó en la comuna y llegó a ser diputado nacional.

En 1985 encabezó la lista de concejales renovadores del peronismo y en 1987 fue elegido intendente municipal. En 1991 finalizó su mandato comunal, y luego ocupó una banca de diputado nacional. 

Desde el PJ local lo recuerdan como “uno de los cuadros más lúcidos de la primera sección electoral de la provincia de Buenos Aires”. 

Además, en la década del 80, presidió el partido justicialista de Merlo, fue congresal provincial y nacional y secretario general del peronismo bonaerense.

Entre octubre de 1995 y febrero de 1996 se desempeñó al frente de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR) en el gobierno de Carlos Menem. Encabezó la campaña “Sol sin Drogas”, de la que participó el astro del fútbol mundial, Diego Armando Maradona.

Durante su tiempo como legislador, Green presentó varios proyectos, entre ellos uno relacionado con el reconocimiento de las operaciones de cambio de sexo, reflejando su compromiso con la igualdad y los derechos de todas las personas.

Gustavo Green deja un importante impacto en la política y en la comunidad de Merlo, y será recordado por su dedicación y servicio público.

Afirmado en la renovación del peronismo de Antonio Cafiero, lo recordó diciendo “la llama sagrada que tienen los grandes hombres, mantenía la serenidad, un hombre de consenso, que sabía escuchar a la gente y ejecutaba la cosas con total conciencia. Todos los peronistas que se han sentado en una banca le deben a él  eso. Permitió retornar el peronismo al gobierno. No tuvo ningún egoísmo personal, cuando toma la determinación, lo acompañamos todos, sirvió para que la cosa no pasaran a mayores. El significa para toda la renovación, la posibilidad que tuvo el peronismo de recuperarse, de volver a gobernar. Es muy difícil gobernar sin el peronismo, un movimiento histórico que ha superado a otros  en  diferentes partes del mundo,”.

Por su parte Gustavo Menéndez lamentó su fallecimiento y compartió una imagen acompañada de “te vamos a extrañar querido amigo”. “Acompañamos a su familia y pedimos el descanso eterno y consuelo para los familiares, compañeros y amigos”. dijo el Intendente.

 

Te puede interesar
anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10/11/2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

Lo más visto
nota

Mercado Libre, “protegido” que logrará frenar a Temu y Shein

Actualidad13/11/2025

La compañía de Marcos Galperin reportó u$s67 millones en beneficios fiscales en nueve meses y más de u$s350 millones en cinco años bajo la Ley de Economía del Conocimiento. Mientras reclama “competencia pareja” y apoya frenar a las plataformas chinas, su rentabilidad local se explica por costos en pesos y alícuotas reducidas.