Murió el ex intendente de Merlo Gustavo Green

El ex jefe comunal entre 1987 y 1991 fue titular del SEDRONAR en el gobierno de Carlos Menem durante 1995.

Política 16/04/2024
NOTA 1 GREEN

Militó toda su vida en el peronismo

El partido Justicialista de Merlo, presidido por el jefe comunal, Gustavo Menéndez, despidió al ex intendente Gustavo Adolfo Green quien falleció este sábado. El dirigente tuvo una carrera política que comenzó en la comuna y llegó a ser diputado nacional.

En 1985 encabezó la lista de concejales renovadores del peronismo y en 1987 fue elegido intendente municipal. En 1991 finalizó su mandato comunal, y luego ocupó una banca de diputado nacional. 

Desde el PJ local lo recuerdan como “uno de los cuadros más lúcidos de la primera sección electoral de la provincia de Buenos Aires”. 

Además, en la década del 80, presidió el partido justicialista de Merlo, fue congresal provincial y nacional y secretario general del peronismo bonaerense.

Entre octubre de 1995 y febrero de 1996 se desempeñó al frente de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR) en el gobierno de Carlos Menem. Encabezó la campaña “Sol sin Drogas”, de la que participó el astro del fútbol mundial, Diego Armando Maradona.

Durante su tiempo como legislador, Green presentó varios proyectos, entre ellos uno relacionado con el reconocimiento de las operaciones de cambio de sexo, reflejando su compromiso con la igualdad y los derechos de todas las personas.

Gustavo Green deja un importante impacto en la política y en la comunidad de Merlo, y será recordado por su dedicación y servicio público.

Afirmado en la renovación del peronismo de Antonio Cafiero, lo recordó diciendo “la llama sagrada que tienen los grandes hombres, mantenía la serenidad, un hombre de consenso, que sabía escuchar a la gente y ejecutaba la cosas con total conciencia. Todos los peronistas que se han sentado en una banca le deben a él  eso. Permitió retornar el peronismo al gobierno. No tuvo ningún egoísmo personal, cuando toma la determinación, lo acompañamos todos, sirvió para que la cosa no pasaran a mayores. El significa para toda la renovación, la posibilidad que tuvo el peronismo de recuperarse, de volver a gobernar. Es muy difícil gobernar sin el peronismo, un movimiento histórico que ha superado a otros  en  diferentes partes del mundo,”.

Por su parte Gustavo Menéndez lamentó su fallecimiento y compartió una imagen acompañada de “te vamos a extrañar querido amigo”. “Acompañamos a su familia y pedimos el descanso eterno y consuelo para los familiares, compañeros y amigos”. dijo el Intendente.

 

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto