La guerra sin cuartel entre Milei y Villarruel: la vice “cede” y no tratará el DNU

Victoria Villarruel, la vicepresidenta que construye poder, volvió a sacar el fusil y levantó la tregua contra Milei y dará tratamiento del DNU. Busca asestarle un duro castigo a Milei. Fue luego de un brutal ataque de trolls casi al límite de violencia de género.

Política 14/03/2024
villarruel-milei

Por Nicolás Fernández Rivas

Estaba claro que la venganza de Victoria, por la decisión de haberle vaciado el Senado de herramientas de negociación, efectividades conducentes, medialunas para que los interlocutores mojen en el café con leche se había vuelto algo personal y político, en un intento de “golpecito” contra Milei: someter el DNU70 a un duro revés legislativo que le quite toda legitimidad aun teniendo vigencia.

El presidente, que “es él, la hermana y las redes sociales” lanzó un ataque de trolls sin precedentes contra la figura de Vicky que llevó incluso al presidente twittero a darle me gusta a un posteo que decía que “había que colgar a Villarruel en la Plaza de Mayo por traidora” (O algo así).

Finalmente, la constructora de poder luego de meditar dejar la lucha para otro momento, muy caliente, no cedió ante Milei para que el DNU no sea tratado, la oposición ya había negociado con ella aniquilarlo en la cámara alta. En esto fue clave el cada vez más ascendente del peronismo Mike Pichetto, el Frank Underwood argentino, el hombre que mete las manos en el drenaje para que la mierda corra. Ahora, habrá tratamiento y será dado de baja en el senado. La oposición tiene los números.

En efecto, Vicky recibió una paliza de trolls equivalente a los drones, misiles, disparos de artillería y bombas que el bando ruso lanza sobre las desguarnecidas y cada vez más hambrientas tropas ucranianas.

Dudo durante unas horas  y finalmente dará tratamiento del decretazo, el cual está casi vencido en el tiempo de ser bajado a la Cámara. De esta manera, no le dará aire al Gobierno y aumentará la violencia.

"Luego de la hijaputez del presidente, Vicky, que es una mujer, antes que nada se sintió humillada, ahora va por todo y que se joda Milei", espetó la misma fuente que antes había dado a conocer la noticia de que se bajaba el DNU70 a Grupo Mediatres.

La figura convocante por los núcleos duros de poder

Es que más allá de toda la retórica y la movida libertaria, monetarista y aperturista de mercado, Milei no está siendo apoyado por los sectores más poderosos del país, ni siquiera del ámbito internacional. Su ascendencia en el poder judío, por ejemplo, remite solamente a un sector minoritario, financieramente fuerte pero pequeño, casi una secta comparada con otros sectores hebreos mucho más antiguos y concentrados.

La figura que convoca a los grandes empresarios, los “empresaurios” que Milei putea es Victoria Villarruel, la que tiene ascendencia en el poder militar es Victoria Villarruel y la que tiene una amplia botonera de llamadas al exterior para obtener respaldo es Victoria Villarruel.

Quizá por esta razón es que Milei los detesta: el quisiera una argentina económicamente fintech y emprendedores anónimos digitales, que lo ayuden a construirse como lo hicieron las redes especialmente, “X” la de Elon Musk quien luego de obtener lo que buscaba, no se comprometerá mucho más y buscará estabilidad en otras figuras gubernamentales, y sin embargo, los “empresaurios”, los tótems del Kilimanjaro con poder en la Justicia, los legisladores y demás ítems de poder duro y blando le responden con acero, petróleo, asfalto, litio, altos hornos y comida. Todo mal.

Muchos apuntan a Santiago Caputo como uno de los principales operadores contra Villarruel en esta jugada rampante y con cierto apoyo, crease o no de “las peponas”, los chicos de redes que comen mucha chocotorta, transpiran bastante sin hacer mucha actividad y son imaginativos con los memes.

Un duro comunicado para lastimar al máximo a Villarruel

Para coronar, Javier Milei lanzó un duro comunicado contra el peronismo, principal impulsor de la discusión, y contra Victoria Villarruel, la titular de la Cámara alta que habilitó el debate para este jueves. En lo que es una jugada consensuada con la oposición.

En duros términos aseguró que “en la previa a la firma conjunta del Pacto de Mayo, convocada por el Poder Ejecutivo con el objetivo de reconstituir las bases de la República Argentina, la Oficina del Presidente expresa su preocupación por la decisión unilateral de algunos sectores de la clase política que pretenden avanzar con una agenda propia e inconsulta, a fin de entorpecer las negociaciones y el diálogo entre los distintos sectores de la dirigencia política”, comienza la misiva oficial.

“Tanto el tratamiento apresurado del DNU 70/23 como la iniciativa de promover una fórmula jubilatoria sin consenso violentan el espíritu de acuerdo promovido por el Presidente en su convocatoria al Pacto de Mayo”, expresó.

“El Gobierno Nacional espera que el Poder Legislativo no se deje cautivar por el canto de sirena de quienes pretenden ‘anotarse’ victorias de corto plazo en detrimento del futuro de los 45 millones de argentinos”, completó Milei y le agradeció a “aquellos legisladores que, comprometidos con los intereses de la Patria y la senda del cambio, no se prestan al juego perverso de aquellos que han decidido deliberadamente entorpecer el desarrollo de la Nación”.

 La encuesta que enfurece al “Presi”

Para colmo de males se conoció una encuesta que puso overo al reactivo presidente. Victoria Villarruel aparece por primera vez como la figura política con mejor imagen del país.

En efecto, un sondeo realizado por la consultora Giacobbe concluyó que el mandatario se encuentra en segundo lugar en cuanto a imagen positiva, ubicándose detrás de la vicepresidente.

La encuesta se realizó a 2.500 ciudadanos argentinos a través de sus dispositivos móviles entre el 26 y 28 de febrero. El estudio cuenta con un margen de error de +/- 2%.

Se posicionó como la dirigente con mejor imagen: 54,8% positiva contra un 40,4% negativa. Le siguió Milei con el 53,6% de imagen positiva y un 42,1% negativa. En tercer lugar se ubicó el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, con una aceptación del 33,5% y un rechazo del 58,9%.

Detrás del mandatario provincial se encontró la expresidenta Cristina Kirchner, con un 29,5% a favor y un 61,7% en contra. El quinto lugar fue para el exministro de Economía, Sergio Massa, quien acumuló una imagen positiva del 18,2% y una negativa del 61,1%. Finalmente, el último puesto fue para el exmandatario Mauricio Macri, con una aceptación del 16,8% y un rechazo del 49,9%.

Una Argentina bien “sudaka”, presidente y vicepresidenta casi ni se hablan.

Te puede interesar
NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

NOTA

Milei rompió con Macri: no pagará por lo que puede tener gratis

Política 02/11/2025

Con su victoria legislativa y el auxilio norteamericano de su lado, Javier Milei cerró la billetera política y dejó a Mauricio Macri sin espacio. Empoderado por los votos y la devoción interna, desarmó la Jefatura de Gabinete, licuó al macrismo y blindó el triángulo de hierro con Karina y Caputo.

5e744bb2-accd-4dd0-8530-24732e988845

Cristina culpó a Kicillof por la Derrota y llamó a la Unidad del Peronismo

Política 01/11/2025

En un extenso documento de cuatro páginas titulado “Reflexiones y certezas”, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó un profundo análisis sobre la reciente derrota electoral del peronismo en las elecciones legislativas, y señaló como principal responsable al gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien le atribuyó haber cometido un “error político” al decidir desdoblar la elección provincial respecto de la nacional.

Lo más visto