Llegaron a Mar del Plata 1.285.990 turistas, un 5,8% menos que en 2023

Por otro lado, en lo que va de la temporada 2024, los balnearios tuvieron entre 30 y 40% menos de ocupación en relación al verano pasado.

Actualidad30/01/2024
imagepng

Faltan pocos días para que termine el mes de enero y hay mucha preocupación entre los comerciantes y hoteleros de la Argentina porque las cifras de ocupación en varios de los principales centros turísticos del país son bajas y no parecen estar repuntando.

 

En Mar del Plata, destino clásico y muy popular de la Costa Atlántica, el porcentaje de ocupación osciló un 5,8 % menos que el mismo periodo del 2023, según datos oficiales, a falta de tres días de terminar el mes.

 

"Vino mucha gente el fin de semana, casi 150 mil personas, con lo que llevamos un acumulado en lo que va de enero, de 1.285.990 turistas, aproximadamente un 5,8% menos que el año pasado. Es decir, que este enero fue el segundo mejor período en la historia de Mar del Plata", destacó Bernardo Martin, presidente del Ente de Turismo y Cultura (EmturyC) de General Pueyrredón en diálogo con 0223.

 

Hace un año, según datos oficiales, visitaron 1.503.000 de personas el Partido de la Costa, lo que representó un 12.3% más de visitantes con respecto al 2022, que también había dejado una cifra récord.

 

Los balnearios tuvieron entre 30 y 40% menos de ocupación

"La segunda quincena fue muy buena, la primera fue más complicada. El clima no acompañó tanto. En un promedio general estamos en un 30% o 40% menos que el año pasado, eso es una realidad", dijo Nicolás Parato, referente de la Cámara Empresaria de Balnearios, Restaurantes y Afines (Cebra).

 

"Se maneja a nivel nacional por el clima económico y la incertidumbre que hay con respecto al nuevo gobierno que está instalando estos cambios, ojalá sean buenos para que tengamos un buen final de temporada y pensemos en una que venga mejor", agregó en declaraciones a ese portal marplatense.

 

Ahora, las expectativas están puestas sobre febrero, principalmente al fin de semana largo donde se celebrarán los carnavales entre el sábado 10 y el martes 14.

 

Te puede interesar
NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad27/11/2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

Lo más visto