Llegaron a Mar del Plata 1.285.990 turistas, un 5,8% menos que en 2023

Por otro lado, en lo que va de la temporada 2024, los balnearios tuvieron entre 30 y 40% menos de ocupación en relación al verano pasado.

Actualidad30/01/2024
imagepng

Faltan pocos días para que termine el mes de enero y hay mucha preocupación entre los comerciantes y hoteleros de la Argentina porque las cifras de ocupación en varios de los principales centros turísticos del país son bajas y no parecen estar repuntando.

 

En Mar del Plata, destino clásico y muy popular de la Costa Atlántica, el porcentaje de ocupación osciló un 5,8 % menos que el mismo periodo del 2023, según datos oficiales, a falta de tres días de terminar el mes.

 

"Vino mucha gente el fin de semana, casi 150 mil personas, con lo que llevamos un acumulado en lo que va de enero, de 1.285.990 turistas, aproximadamente un 5,8% menos que el año pasado. Es decir, que este enero fue el segundo mejor período en la historia de Mar del Plata", destacó Bernardo Martin, presidente del Ente de Turismo y Cultura (EmturyC) de General Pueyrredón en diálogo con 0223.

 

Hace un año, según datos oficiales, visitaron 1.503.000 de personas el Partido de la Costa, lo que representó un 12.3% más de visitantes con respecto al 2022, que también había dejado una cifra récord.

 

Los balnearios tuvieron entre 30 y 40% menos de ocupación

"La segunda quincena fue muy buena, la primera fue más complicada. El clima no acompañó tanto. En un promedio general estamos en un 30% o 40% menos que el año pasado, eso es una realidad", dijo Nicolás Parato, referente de la Cámara Empresaria de Balnearios, Restaurantes y Afines (Cebra).

 

"Se maneja a nivel nacional por el clima económico y la incertidumbre que hay con respecto al nuevo gobierno que está instalando estos cambios, ojalá sean buenos para que tengamos un buen final de temporada y pensemos en una que venga mejor", agregó en declaraciones a ese portal marplatense.

 

Ahora, las expectativas están puestas sobre febrero, principalmente al fin de semana largo donde se celebrarán los carnavales entre el sábado 10 y el martes 14.

 

Te puede interesar
NOTA

Reforma laboral: blanqueo a costo cero y salarios flexibles

Actualidad03/11/2025

Capital Humano afina un paquete que combina blanqueo “a costo cero”, libertad para pactar salarios en dólares y beneficios no remunerativos, más jornadas elásticas con banco de horas. No habrá tope general a indemnizaciones ni jornadas de 13 horas; sí reglas para estirar hasta 12 horas.

NOTA

El precio de la estabilidad: caída récord del empleo formal

Actualidad03/11/2025

El nuevo informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política muestra que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 200.000 puestos asalariados formales. Mientras el Gobierno celebra la baja de la inflación y el orden fiscal, la economía real ajusta por el trabajo y las PyMEs.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Geopolítica: Argentina dolarizada como vidriera de EEUU

Actualidad02/11/2025

El Financial Times reveló que la Casa Blanca evalúa promover la dolarización en países inestables para frenar la expansión monetaria china. Argentina aparece como caso testigo: un país con capital humano, recursos y una historia de crisis que puede servirle a Washington como “caso de éxito”.

Lo más visto
02c01d31-e007-4ad0-8f12-f16b69b34176

Marcha del Orgullo 2025: la verdadera libertad tomó las calles en Buenos Aires

Región03/11/2025

La 34° Marcha del Orgullo LGBTIQ+ desplegó un abanico de cuerpos e identidades en libertad, frente a un contexto de retrocesos y crueldad. Las calles del centro porteño se llenaron, una vez más, de cientos de miles de personas de a pie, activistas, infancias y familias que celebraron su existencia y reclamaron por una Argentina donde el Orgullo venza al odio.