Se desploma la imagen de Milei: el 54% de la población rechaza su gestión

A casi dos meses de su asunción, se destaca un claro rechazo a las propuestas del Ejecutivo, con el 64% en contra de la ley Ómnibus y el 58% en desacuerdo con la idea de que el ajuste lo paguen las provincias.

Política 30/01/2024
884c34fd-336c-4ae0-b412-483c8960da23_alta-libre-aspect-ratio_default_0

Desde la asunción de Javier Milei se comienza a observar una caída en la imagen del Gobierno. Un nuevo estudio preguntó sobre el rumbo de la Argentina. El 56% respondió que las políticas actuales avanzan por la vía incorrecta mientras que el 42 las aprueba. "Si comparamos ese 42 con el 57% que (el oficialismo) obtuvo en el balotaje de diciembre estamos viendo que hubo una merma de apoyo muy considerable, de entre 10 y 15 puntos", aseguró en Modo Fontevecchia Rubén Córdoba, analista a cargo del trabajo. 

 

Con respecto a la ley ómnibus, el estudio concluyó que el 64% de los encuestados está en contra de su aprobación y el 58% en desacuerdo con que la idea que el ajuste lo paguen las provincias. 

 

El estudio reciente, titulado “Los límites del consenso”, fue realizado por la consultora Zuban Córdoba y asociados, entre el 25 y 26 de enero de 2024 a un total de 1.500 casos en personas mayores de 16 años en toda la República Argentina a través del cuestionario estructurado. El error de muestreo fue de +/- 2.53% y el nivel de confianza de 95%. Allí se explica que los procesos de aceptación social sobre las gestiones en general o sobre medidas en particular que suelen ser efímeros y acotados en el tiempo, llamados “consensos precarios”, en el país suelen ser interpretados por los mandatarios como consensos permanentes, consumiendo rápidamente su capital político inicial.

 

El rechazo a sus propuestas es notorio: la ley Ómnibus tiene un apoyo del 34%, frente a más de un 64% de encuestados que no están de acuerdo con que se apruebe. Además, según el estudio, “la confrontación con las provincias es probablemente uno de los errores políticos más costosos para el gobierno”, ya que un 58% está en desacuerdo con la idea de que al ajuste lo paguen las provincias. Incluso, para el 80% el ajuste de Milei lo está pagando “la gente” y no la casta. Al consultar si Milei toma el “camino correcto” al indicar que si no se aprueba la ley Ómnibus en el Congreso, “entonces va a gobernar por decreto”, el 59,4% dijo que es el “camino incorrecto”, frente a a la aprobación de un 37,3% y la abstención de contestar del 3,4%.

 

Asimismo, sobre la ley Ómnibus se planteó: “Milei dijo que si no se aprueba, va a ajustar de forma progresiva a todos los gobiernos provinciales”, ante lo cual el 50,1% respondió estar “muy en desacuerdo”, el 8% en “desacuerdo”, el 14,8% “de acuerdo” y el 25,9% “muy de acuerdo”. Sobre el rol que deberían tomar los diputados y senadores respecto a este proyecto, el 46, 75% indicó que se debería rechazar, el 34,3% que se debería “aprobar sin objeciones”, el 17,5% cree que deberían “ponerle límites a Milei” y un 3,4% “no sabe”. Incluso, al consultarse “¿en qué dirección va el país desde que asumió Javier Milei?”, un 54,4% respondió que es “en la dirección incorrecta”, mientras que un 42,3% la definió como “correcta” y un 2,8% no respondió.

 

La situación económica también fue un punto en la encuesta de Zuban Córdoba. En el panorama nacional, el 44,3% anticipa una “mala” situación económica; el 12,8% cree que será “igual de mala”; el 33,2% prevé una “buena” situación, el 5,1% dijo que será “igual de buena” y el 4,6% no supo qué responder. En cambio, al contestar esa misma pregunta, pero enfocada al plano personal, los encuestados señalaron que en un año el 37,6% estará “mal”, el 13,9% “igual de mal”, el 34,8% “bien”, el 8% “igual de bien” y un incrementado 5,6% no supo qué responder. “¿Qué aprobación tiene del gobierno nacional?” fue también una consulta clave, ya que se reveló que el 52,8% “desaprueba totalmente”, el 1,1% “desaprueba algo”, el 36,2% “aprueba totalmente”, el 9,5% “aprueba algo”, con un 0,3% sin respuesta. Es decir, un total de 53,9% de desaprobación frente a un 45,7% de aprobación.

Te puede interesar
NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

NOTA

Milei rompió con Macri: no pagará por lo que puede tener gratis

Política 02/11/2025

Con su victoria legislativa y el auxilio norteamericano de su lado, Javier Milei cerró la billetera política y dejó a Mauricio Macri sin espacio. Empoderado por los votos y la devoción interna, desarmó la Jefatura de Gabinete, licuó al macrismo y blindó el triángulo de hierro con Karina y Caputo.

5e744bb2-accd-4dd0-8530-24732e988845

Cristina culpó a Kicillof por la Derrota y llamó a la Unidad del Peronismo

Política 01/11/2025

En un extenso documento de cuatro páginas titulado “Reflexiones y certezas”, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó un profundo análisis sobre la reciente derrota electoral del peronismo en las elecciones legislativas, y señaló como principal responsable al gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien le atribuyó haber cometido un “error político” al decidir desdoblar la elección provincial respecto de la nacional.

Lo más visto