Milei espera que la inflación de enero sea como la de diciembre

Javier Milei considera que si la inflación de enero es similar a la de diciembre “sería un buen dato”.

Política 22/01/2024
2IYSK6MFV5BQBDHLNFNOSVCGV4-1-scaled

El presidente Javier Milei cree que “sería un buen dato” si la inflación de enero es similar a la de diciembre 2023.

 

Javier Milei, el presidente de la Nación, tiene como objetivo bajar la inflación durante la primera etapa de su mandato, por lo que cree que "si la inflación de enero es igual a la de diciembre sería un buen dato; si es menor sería para festejar”.

 

Cabe recordar que Milei había considerado que el 25,5% de inflación de diciembre había sido “un numerazo” si se tenía en cuenta la dinámica inflacionaria que recibió de la administración de Alberto Fernández. En cuanto a los números que se conocerán del primer mes del 2024, explicó que “enero es un mes estacionalmente muy complicado por el tema de las vacaciones, por lo tanto, replicar el mismo número (de diciembre) sería un buen dato”.

 

Siguiendo el mismo discurso, el mandatario agregó: “si a eso le agregás que tenemos un arrastre estadístico de por lo menos 10 puntos, replicar (en enero) el mismo número (25,5%) sería un muy buen dato; de ahí para abajo sería todo para festejar”.

 

 

“Frenamos la máquina de emisión de dinero para evitar esa dinámica explosiva. En algún momento, la máquina de emitir se va a apagar”, informó Milei en declaraciones a Rock&Pop. En ese sentido, añadió: “el daño que ha causado el populismo es catastrófico. Creer que esto se arregla con papelitos de colores, es de un infante”.

 

“Cuando el déficit supera los 4 puntos del PBI, estás en riesgo. A mí me dejaron 17 puntos de déficit. Hay gente que prefiere el sistema de política económica de Massa, por eso estamos como estamos. En el caso nuestro, el 56% de la gente eligió un cambio de política económica”, remarcó el Presidente.

 

Paro de la CGT: “hay dos argentinas”

El presidente Javier Milei atribuyó el paro de la CGT, el cual se hará el miércoles próximo, a la coexistencia de “dos argentinas”, al contraponer que una parte del país que “se quiere quedar en el atraso, el pasado y la decadencia” con “otro modelo” que “nos pone en el camino de ser desarrollados, y que es el que proponemos”.

El mandatario señaló de todos modos algunos de los sindicalistas de la central obrera “entienden la naturaleza del problema” de la economía, en referencia a que “no se crea empleo en el sector privado desde 2011”.

 

EL DNU y la ley “Bases”

Por su parte, el mandatario se mostró confiado del resultado que puede otorgar el DNU y la ley “Bases”. “Nosotros mandamos un DNU y una Ley, cuando mirás el impacto de esas reformas, nosotros mejoraríamos 90 puntos en el ranking, eso se parecería a países como Alemania”, sostuvo.

 

Sobre las negociaciones con otras fuerzas por la ley de bases, Milei manifestó: “nosotros no cedimos en nada, hay mejoras, cuando alguien nos propone una mejora, aceptamos. Tenemos que mirar siempre el equilibrio fiscal, la discusión es con el equilibrio fiscal sobre la mesa”.

 

Brecha y mercado cambiario

Respecto al mercado cambiario, Milei dijo: “nosotros vamos a estabilizar la economía, a partir de ese momento vamos a liberar el mercado de cambio. No hay magia, esto demanda tiempo y nosotros proponemos soluciones reales. Es un trabajo serio poner de pie a la Argentina”.

 

 

Y en cuanto a la brecha cambiaria, manifestó: “había bajado muy rápido, ahora están impactando otros elementos. Mientras los políticos juegan a hacer sus picardías, el mercado te pasa factura. Hay un conjunto de políticos que, por defender sus tongos, están dispuestos a hipotecar el país. Algunos no la ven”

 

“Lo más interesante del DNU, que es la primera vez que se les devuelven libertades a los ciudadanos y también se eliminan tongos”, sentenció.

 

Te puede interesar
nota

Nadie quiere cargar con el costo de esposar a Cristina

Política 07/07/2025

La Fiscalía retrocedió en su pedido de cárcel común para CFK. En los pasillos del poder, todos saben lo mismo: esposarla sería encender una mecha que nadie podrá apagar. La política, la Justicia y el futuro tiemblan frente a ese escenario.

javier-mileijpeg

Milei acorralado por su propio estilo

Política 07/07/2025

La Casa Rosada enfrenta su semana más delicada desde el inicio de la gestión. Sin aliados estables, sin facultades especiales y con el Congreso activado, la fragilidad del liderazgo presidencial queda a la vista.

NOTA

La unidad peronista marcha pero endeble

Política 07/07/2025

Aunque el peronismo bonaerense intenta mostrarse unido frente al avance de Javier Milei, emergen fisuras profundas. La crítica de Fernando Gray expone lo que muchos piensan y pocos se atreven a decir: sin autocrítica ni programa, no hay verdadera unidad, apenas un rejunte.

NOTA 1

El mito menemista en la disputa actual

Política 07/07/2025

Más allá de sus éxitos y fracasos económicos, logró consolidar una narrativa que articuló estabilidad, modernización y liderazgo personalista. Un modelo que aún resuena, desde las críticas del kirchnerismo hasta la reivindicación de Javier Milei.

Lo más visto
NOTA MILEI

El caso $Libra sigue salpicando a Milei

Actualidad07/07/2025

Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.

fc722041-77be-49a7-b0e6-cd96733345e8

Entrevista a Gerardo Molina: “La razón en el corazón marca el regreso del heroísmo a la literatura”

Actualidad08/07/2025

En un momento en que la literatura parece rendirse ante el nihilismo o la corrección política, emerge una voz clara, racional y profundamente humana: Gerardo Molina, pensador objetivista, profesor emérito y referente internacional en el ámbito del pensamiento individualista, presenta su esperada novela “La razón en el corazón”, una obra que muchos ya definen como el renacer de la ficción filosófica racionalista. Dialogamos con él sobre esta publicación que marca un antes y un después.

descarga

La policía de Hurlingham capturó a los motochorros que habían robado a una repartidora de Pedidos Ya en Villa Club

Policiales 09/07/2025

Los dos delincuentes fueron detenidos en la intersección de las calles Álvarez Thomas y Combate de Pavón esta madrugada luego de ser perseguidos e interceptados por una patrulla local. Ambos iban a bordo de una moto Corven Mirage 110cc negra con pedido de secuestro activo por robo y habían cometido delitos con la misma modalidad en Castelar Norte, partido de Morón.