Preocupación por el humo tóxico tras explosión en Ezeiza: recomendaciones y alerta para la región

Una explosión y un incendio de gran magnitud estallaron en el Polo Industrial de Ezeiza (más precisamente en Carlos Spegazzini), generando una densa columna de humo que se percibe desde varios puntos cercanos.

Región15/11/2025
7bf92e75-0864-49f3-9d5f-274d7d3922b1

Aunque hay versiones encontradas sobre el grado de toxicidad del humo, las autoridades locales y provinciales ya emitieron una serie de recomendaciones preventivas para los vecinos.

Hasta se sabe que al menos hay 22 heridos según reporto el Hospital Eurnekian y Clínicas locales. Además según Defensa Civil de PBA se midieron las partículas en el aire pero no son “extremadamente peligrosas” para la población en general.

Asimismo el Ministerio de Salud bonaerense activó un operativo en red entre hospitales de la zona para recibir a posibles afectados. El humo proviene de al menos dos instalaciones industriales: una fábrica agroquímica y otra relacionada con plásticos.

Ante la presencia del humo, el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires y otros organismos de emergencia sugieren:

Permanecer dentro de los hogares, con puertas y ventanas bien cerradas.

Apagar aires acondicionados, ventiladores u otros aparatos que tomen aire del exterior.

Evitar circular por la zona afectada, no acercarse al lugar del siniestro y no detenerse para sacar fotos o videos.

Si estás en la vía pública y no podés resguardarte de inmediato: alejarse en dirección opuesta al humo y cubrir nariz y boca con un paño húmedo.

Seguir solo la información oficial de las autoridades y equipos de emergencia (municipios, Defensa Civil, Ministerio de Ambiente).

En caso de síntomas —como tos, ardor en los ojos o garganta, dolor de cabeza o dificultad respiratoria—, llamar al Centro Provincial de Toxicología al 0800-222-9911.

Para quienes ya están en sus casas, no ventilar hasta que las autoridades confirmen que el aire vuelve a ser seguro.

Te puede interesar
95c91cd7-c217-4c92-8224-b822296d2de4

Firma de acuerdos de cooperación empresarial en Fuzhou: un puente comercial entre Merlo y la Provincia de Fujian

Región15/11/2025

En el marco de la Misión Comercial e Institucional a la República Popular China, la delegación oficial del Gobierno del Pueblo de Merlo, encabezada por el Intendente Gustavo Menéndez y la Diputada Nacional Roxana Monzón, concretó la firma de dos importantes acuerdos de cooperación económica, deportiva y cultural en la ciudad de Fuzhou, capital de la provincia de Fujian.

224cee0a-a07b-4dfe-a946-37645fcbd468

El Congreso reconoce el valor estratégico de la Universidad Nacional de Moreno

Región15/11/2025

La legisladora del Frente Renovador, Sabrina Selva, presentó en la Cámara Baja un proyecto de Resolución en el que reconoce y destaca el proyecto de investigación de alumnos de la Universidad Nacional de Moreno que participaron del “Rally Internacional de Innovación”, creando un “sistema de alerta temprana de incendios”.

e9f3b570-2196-4a11-8842-3f70c392c77d

Marcos Paz recibe “Mi Primer Track”: el programa provincial que impulsa a nuevos productores de música electrónica

Región15/11/2025

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires vuelve a acercar formación gratuita a los distritos con la llegada a Marcos Paz del taller “Mi Primer Track”, una propuesta destinada a que jóvenes y adultos den sus primeros pasos en la producción de música electrónica, uno de los géneros que más creció en los últimos años dentro de la escena bonaerense.

Lo más visto
nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.

e9f3b570-2196-4a11-8842-3f70c392c77d

Marcos Paz recibe “Mi Primer Track”: el programa provincial que impulsa a nuevos productores de música electrónica

Región15/11/2025

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires vuelve a acercar formación gratuita a los distritos con la llegada a Marcos Paz del taller “Mi Primer Track”, una propuesta destinada a que jóvenes y adultos den sus primeros pasos en la producción de música electrónica, uno de los géneros que más creció en los últimos años dentro de la escena bonaerense.