
Los encuentros se realizarán los jueves 6, 13, 20 y 27 de noviembre, de 10 a 12 horas, en la sede de la UNA.




El reconocido director y guionista Bruno Stagnaro, responsable de producciones emblemáticas como Okupas, Un gallo para Esculapio y la esperada adaptación televisiva de El Eternauta, visitó la Universidad Nacional de Moreno (UNM), donde ofreció una charla abierta al público en el Salón de Usos Múltiples del Edificio Daract 2.
Región28/10/2025
El encuentro, que se desarrolló a sala llena, convocó a estudiantes, docentes y vecinos de la comunidad, interesados en conocer la mirada del realizador sobre la actualidad del cine y las series argentinas, así como el proceso creativo detrás de su trabajo.
Bajo la consigna “Nadie se salva solo”, Stagnaro compartió reflexiones sobre el valor de lo colectivo en la producción audiovisual, la potencia del relato popular y el desafío de adaptar El Eternauta, la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld, a un lenguaje contemporáneo.
“El Eternauta no es sólo una historia de ciencia ficción, es una metáfora sobre la resistencia y la organización. En estos tiempos, vuelve a tener una fuerza enorme”, expresó el director, generando un profundo silencio entre los asistentes.
Durante más de una hora, el público pudo realizar preguntas y dialogar con el realizador, en un intercambio que recorrió desde los inicios de su carrera hasta la actualidad del cine nacional en plataformas digitales.
La actividad formó parte de las jornadas culturales organizadas por la UNM, que buscan fortalecer el vínculo entre la universidad pública y la producción artística del país.
Al cierre, Stagnaro fue aplaudido de pie por los presentes, en reconocimiento a su trayectoria y a una charla que combinó cine, política y compromiso social.

Los encuentros se realizarán los jueves 6, 13, 20 y 27 de noviembre, de 10 a 12 horas, en la sede de la UNA.

El Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC) llevó adelante un importante avance en la obra del Camino de la Ribera en el partido de Moreno. En el día de ayer se ha iniciado la instalación del nuevo puente sobre la Avenida Mitre (R.P. N°7), a la altura de Paso del Rey.

Las lluvias de los últimos días volvieron a dejar al descubierto una realidad que los vecinos de Merlo conocen demasiado bien: calles anegadas, casas inundadas y familias que pierden todo una y otra vez. Mientras tanto, las promesas oficiales se repiten al ritmo de cada tormenta, pero las soluciones nunca llegan.

El intendente votó en la ciudad de Grand Bourg, destacó la simpleza del nuevo sistema con Boleta Única en Papel y convocó a la ciudadanía a participar de esta jornada democrática.

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, emitió su voto este domingo en la Escuela Técnica N°5 de la localidad de Cuartel V, en el marco de las elecciones legislativas.

Más allá del resultado a nivel nacional, en nuestro distrito Fuerza patria obtuvo un contundente triunfo en las elecciones legislativas.

La empresa de micros Rutatlantica, con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros, refuerza sus frecuencias desde y hacia la Costa Atlántica para facilitar las escapadas cortas desde y hacia el AMBA.

Los Bomberos Voluntarios de Mariano Acosta cumplieron 41 años de labor ininterrumpida al servicio de la comunidad, una trayectoria marcada por el compromiso, la vocación y el trabajo solidario.

Un instructor de taekwondo fue detenido en Merlo acusado de haber abusado sexualmente de una alumna de 15 años en reiteradas oportunidades, durante las clases que dictaba en una escuela de artes marciales.

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.

La reciente victoria electoral de Javier Milei ha fortalecido su posición en el Congreso, lo que le otorga una oportunidad clave para avanzar en la reforma laboral que propone. La composición del nuevo Parlamento, con una mayor representación de La Libertad Avanza (LLA), facilita la posibilidad de aprobar proyectos que buscan modernizar el régimen laboral argentino.

El resultado de las elecciones legislativas nacionales generó un fuerte impacto positivo en los mercados financieros. Tras confirmarse la victoria del Gobierno, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registraron subas históricas, los bonos soberanos repuntaron y el dólar mostró una marcada baja tanto en el mercado oficial como en el paralelo.

El contundente triunfo electoral de Javier Milei consolida un hecho que ya trasciende las fronteras argentinas: el liberalismo ha vuelto a ocupar el centro de la escena política regional.