Merlo: Las inundaciones, un problema eterno que las autoridades sigue sin resolver

Las lluvias de los últimos días volvieron a dejar al descubierto una realidad que los vecinos de Merlo conocen demasiado bien: calles anegadas, casas inundadas y familias que pierden todo una y otra vez. Mientras tanto, las promesas oficiales se repiten al ritmo de cada tormenta, pero las soluciones nunca llegan.

Región28/10/2025
64728674-0fc4-42f3-b2ee-d9cdc8d7af7a

Por Fredy Yaber 

Barrios como Mariano Acosta, Parque San Martín, Libertad y Pontevedra son los más afectados. En muchos casos, bastan apenas unos milímetros de lluvia para que las calles se transformen en ríos y los desagües colapsen en cuestión de minutos.

Vecinos denuncian la falta de mantenimiento en zanjas, sumideros y arroyos, así como la ausencia total de obras hidráulicas de fondo. “Hace años que pedimos limpieza del arroyo Torres y nunca se hizo nada. Solo vienen cuando hay cámaras o elecciones”, lamentó una vecina de Libertad.

El municipio de Merlo, que encabeza Gustavo Menéndez, suele atribuir las inundaciones a “lluvias excepcionales”, pero especialistas en infraestructura urbana aseguran que el problema es estructural y previsible. La falta de planificación, el crecimiento urbano desordenado y la falta de inversión en desagües hacen que cada tormenta sea una catástrofe anunciada.

Además, las obras que se anuncian con bombos y platillos suelen quedar inconclusas o avanzan a paso lento. “Prometen canales, entubamientos y estaciones de bombeo, pero la realidad es que seguimos con zanjas tapadas y calles intransitables”, señalan desde una organización barrial de San Antonio de Padua.

A esto se suma la deficiente recolección de residuos, que agrava la situación al obstruir los conductos pluviales. Sin mantenimiento ni control, la basura se acumula y el agua no tiene por dónde escurrir.

Mientras tanto, miles de vecinos viven con miedo cada vez que el pronóstico anuncia tormenta. La sensación general es de abandono: un municipio que mira para otro lado y una comunidad que, una vez más, debe salvarse sola.

“En Merlo, cuando llueve, no dormimos. Nos pasamos la noche mirando si el agua entra a la casa”, resumió con resignación un vecino de Parque San Martín.

Hasta que no haya obras concretas, planificación urbana seria y una política sostenida, las inundaciones seguirán siendo el reflejo más visible de una gestión que promete mucho y cumple poco.

Te puede interesar
Lo más visto
foto nota 2

Reforma laboral: viento en popa para Milei con el Congreso

Actualidad27/10/2025

La reciente victoria electoral de Javier Milei ha fortalecido su posición en el Congreso, lo que le otorga una oportunidad clave para avanzar en la reforma laboral que propone. La composición del nuevo Parlamento, con una mayor representación de La Libertad Avanza (LLA), facilita la posibilidad de aprobar proyectos que buscan modernizar el régimen laboral argentino.

foto nota 1

Euforia en los mercados: las acciones argentinas vuelan

Actualidad27/10/2025

El resultado de las elecciones legislativas nacionales generó un fuerte impacto positivo en los mercados financieros. Tras confirmarse la victoria del Gobierno, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registraron subas históricas, los bonos soberanos repuntaron y el dólar mostró una marcada baja tanto en el mercado oficial como en el paralelo.