Inhiben los bienes de Martín Insaurralde, Jésica Cirio y Sofía Clerici

La Cámara Federal de Apelaciones de La Plata decretó ayer la inhibición de los bienes de Martín Insaurralde, Jésica Cirio y Sofía Clerici en el marco de la causa que se inició tras el escandaloso viaje del exJefe de Gabinete bonaerense y de la modelo e influencer Clerici en Marbella.

Política 01/12/2023
1701388423808

La causa arribó a esa doble instancia tras el pedido del fiscal Sergio Mola que fuera rechazado por el juez de La Plata, Ernesto Kreplak, y apelado. 

Mola interviene en la causa por el denominado “Yategate” y el financiamiento de los viajes de Insaurralde. Y había pedido la inhibición de bienes ante la presunta intención de los imputados de ocultar maniobras y por sus conexiones internacionales.

Insaurralde, Cirio y Clerici están sindicados luego de las escandalosas fotos y videos que compartió la propia Clerici de un viaje que realizó junto al exintendente de Lomas de Zamora a Marbella, donde se retrataron a bordo de un lujoso yate.

La inhibición implica que ninguno de los tres involucrados podrá deshacerse de sus bienes. La Cámara platense justificó la decisión de segunda instancia por "la naturaleza de los delitos investigados" y el "incipiente estado de la investigación".

El impacto de este caso llevó al apartamiento de Insaurralde de su candidatura a concejal de Lomas de Zamora y a su puesto de jefe de Gabinete en la Provincia de Buenos Aires.

La resolución de la Sala 3 de la Cámara fue rubricada por los jueces Roberto Lemos Arias y Carlos Ballefin, quienes señalaron que "en un proceso penal donde se investigan hechos con aspecto económico –como en el caso de autos- un veredicto condenatorio implica la eventual aplicación de una pena y el recupero de los respectivos activos ilícitamente detraídos".

Los camaristas pusieron de relieve la gravedad de "los hechos de corrupción que atentan contra el sistema democrático, centrándose en los perjuicios que produce al Estado el desvió de dinero que resulta consecuencia de maniobras de aquellas características".

Entre las medidas de prueba solicitadas se encuentran pedidos a Rolex y Louis Vuitton por los bienes adquiridos por la pareja, como así también pedidos de informes a la República Oriental del Uruguay y a la empresa uruguaya Pro Capital por el presunto giro de 20 millones de dólares al país vecino.

De esa manera la justicia busca determinar si el ex matrimonio (Insaurralde-Cirio) incurrió en los delitos de corrupción, evasión fiscal y lavado de dinero. 

 

 

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA 1

El peronismo ganó en el interior por la crisis social

Política 14/09/2025

Los triunfos de Unión por la Patria en secciones bonaerenses con fuerte presencia agropecuaria encendieron la discusión. El campo no fue la llave: en los cascos urbanos, castigados por la recesión y el ajuste, decidieron vecinos que nada tienen que ver con las retenciones.

NOTA

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 14/09/2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Karina es Javier: el talón de Aquiles del Gobierno

Política 14/09/2025

Los relevamientos de opinión coinciden: La Libertad Avanza llegará a octubre en caída libre. El Gobierno pasó de proyectar hegemonía a pelear por la supervivencia. Y en medio de la crisis, la interna libertaria blinda a Karina Milei, transformando al presidente en rehén de su propia hermana.

Lo más visto
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA 2

El Gobierno propone que hogares y comercios vendan electricidad

Actualidad16/09/2025

Sin inversiones en la red en los últimos dos años, la Secretaría de Energía impulsa un plan insólito: que usuarios comerciales y residenciales ofrezcan energía de grupos electrógenos a la red y cobren por ello. Una salida “cooperativa” que expone la fragilidad estructural del sistema eléctrico.