
El Municipio continúa mejorando los espacios públicos con juegos, veredas, mobiliario y luminarias LED.




El Honorable Concejo Deliberante de Moreno aprobó este jueves la ratificación del decreto del Departamento Ejecutivo que declara la Emergencia en el Transporte Público del distrito.
Región29/09/2025
La medida fue respaldada por el bloque oficialista, que aclaró que la declaración no es un fin en sí mismo, sino una herramienta para abrir un debate profundo sobre el modelo de transporte que merece el pueblo de Moreno y la provincia de Buenos Aires.
Durante la sesión ordinaria, el concejal Lucas Franco ofició como miembro informante y trazó un recorrido histórico sobre la empresa La Perlita, señalando que su consolidación como monopolio fue producto de decisiones políticas avaladas por distintos gobiernos, incluidos los peronistas.
“La intendenta ha sido tajante y taxativa: no va más un servicio en manos de una sola empresa”, expresó Franco. “Hay que abrir la discusión para que haya mayor oferta, más diversidad, y eso redunde en un mejor servicio para los vecinos”, agregó el edil, haciendo referencia a la postura de la jefa comunal Mariel Fernández.
Un debate de fondo y un contexto apremiante
La discusión se da en un contexto complejo: el sistema de transporte público está fuertemente subsidiado. Tradicionalmente, el financiamiento provenía del gobierno nacional, que además calculaba la fórmula de distribución de subsidios. Sin embargo, el retiro de la Nación —primero bajo la gestión de Mauricio Macri y ahora con Javier Milei— trasladó el peso del financiamiento a la provincia de Buenos Aires.
La fórmula polinómica que regula la distribución de subsidios vencerá en diciembre de este año. Vale recordar que fue diseñada por el entonces ministro de Transporte Guillermo Dietrich, durante el macrismo.
“Estamos ante una gran oportunidad para que la provincia, sus municipios y sus habitantes participemos activamente en la discusión sobre qué sistema de transporte nos merecemos”, planteó Franco.
¿Municipalización del transporte?
La decisión política del Ejecutivo local es clara: el monopolio de La Perlita tiene los días contados. La emergencia habilita un rediseño del sistema y, sobre todo, plantea interrogantes sobre la gestión de los recursos.
¿Podría el municipio avanzar en una administración directa de los fondos provinciales para el transporte, tal como ocurrió con el Servicio Alimentario Escolar? En 2020, la gestión de Mariel Fernández logró que la Provincia le transfiriera la gestión del SAE, rompiendo con una histórica caja administrada desde La Plata.
Hoy, esa misma lógica se proyecta sobre el transporte. Se abre una etapa de definiciones claves para el futuro del sistema en Moreno, con una intendencia que busca liderar el debate y una Legislatura que, al menos en su bloque mayoritario, acompaña el rumbo.

El Municipio continúa mejorando los espacios públicos con juegos, veredas, mobiliario y luminarias LED.

En medio de un escenario nacional marcado por los recortes presupuestarios y la reducción de programas educativos impulsados por el gobierno de Javier Milei, Marcos Paz se presenta como una excepción dentro de la provincia de Buenos Aires.

La obra audiovisual “Malvinas, legado de sangre”, creada y producida en Merlo, fue premiada en la ciudad de California con el “Golden Gate Film Award” al Mejor Film Extranjero, categoría Documental.

El miembro del Consejo Directivo de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), Juan Gambetta, se refirió a una grave denuncia presentada contra el municipio de Almirante Brown, donde —según indicó— existe una situación de precarización laboral masiva entre los trabajadores municipales.

El gobernador bonaerense pidió una audiencia formal al ministro del Interior, Diego Santilli, para discutir la deuda que la Nación mantiene con la provincia y las obras paralizadas desde diciembre de 2023. El reclamo es técnico, pero también político: Buenos Aires concentra el 40% de la población y la mitad del PBI.

Los días 22 y 23 de noviembre en el Espacio Quinta Devoto (Ruta 40 Km 50), la ciudad rendirá homenaje a sus raíces con la 25ª edición de la Fiesta del Inmigrante. Comidas típicas, música, artesanías y emprendedores serán protagonistas de una celebración con entrada libre y gratuita.

Un violento intento de robo terminó con un delincuente muerto en la madrugada de este martes 11 de noviembre, en una vivienda del barrio La Perlita, en Moreno Norte. El hecho ocurrió alrededor de las 4 de la mañana, cuando un hombre de 75 años se vio sorprendido por la irrupción de un ladrón en su propiedad.

En el marco de la Semana Mundial de la Diabetes, y bajo el lema “Diabetes y bienestar”, se llevan adelante en Marcos Paz diversas actividades destinadas a promover la prevención, el control y el acompañamiento integral de las personas que viven con esta enfermedad.

El miembro del Consejo Directivo de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), Juan Gambetta, se refirió a una grave denuncia presentada contra el municipio de Almirante Brown, donde —según indicó— existe una situación de precarización laboral masiva entre los trabajadores municipales.

Un verdadero pandemónium se desató en el barrio Plan Federal La Perla, en Moreno, cuando un grupo numeroso de vecinos intentó linchar a un hombre acusado de haber abusado sexualmente de una menor de edad.

La obra audiovisual “Malvinas, legado de sangre”, creada y producida en Merlo, fue premiada en la ciudad de California con el “Golden Gate Film Award” al Mejor Film Extranjero, categoría Documental.

El Municipio continúa mejorando los espacios públicos con juegos, veredas, mobiliario y luminarias LED.

Gerardo Molina es empresario, pensador objetivista y Profesor Emérito en Ciencias de la Comunicación.