El HCD de Moreno ratificó el decreto del Ejecutivo que declara la Emergencia en el Transporte

El Honorable Concejo Deliberante de Moreno aprobó este jueves la ratificación del decreto del Departamento Ejecutivo que declara la Emergencia en el Transporte Público del distrito.

Región29/09/2025
El HCD de Moreno ratificó el decreto del Ejecutivo que declara la Emergencia en el Transporte

La medida fue respaldada por el bloque oficialista, que aclaró que la declaración no es un fin en sí mismo, sino una herramienta para abrir un debate profundo sobre el modelo de transporte que merece el pueblo de Moreno y la provincia de Buenos Aires.

Durante la sesión ordinaria, el concejal Lucas Franco ofició como miembro informante y trazó un recorrido histórico sobre la empresa La Perlita, señalando que su consolidación como monopolio fue producto de decisiones políticas avaladas por distintos gobiernos, incluidos los peronistas.

“La intendenta ha sido tajante y taxativa: no va más un servicio en manos de una sola empresa”, expresó Franco. “Hay que abrir la discusión para que haya mayor oferta, más diversidad, y eso redunde en un mejor servicio para los vecinos”, agregó el edil, haciendo referencia a la postura de la jefa comunal Mariel Fernández.

Un debate de fondo y un contexto apremiante

La discusión se da en un contexto complejo: el sistema de transporte público está fuertemente subsidiado. Tradicionalmente, el financiamiento provenía del gobierno nacional, que además calculaba la fórmula de distribución de subsidios. Sin embargo, el retiro de la Nación —primero bajo la gestión de Mauricio Macri y ahora con Javier Milei— trasladó el peso del financiamiento a la provincia de Buenos Aires.

La fórmula polinómica que regula la distribución de subsidios vencerá en diciembre de este año. Vale recordar que fue diseñada por el entonces ministro de Transporte Guillermo Dietrich, durante el macrismo.

“Estamos ante una gran oportunidad para que la provincia, sus municipios y sus habitantes participemos activamente en la discusión sobre qué sistema de transporte nos merecemos”, planteó Franco.

¿Municipalización del transporte?

La decisión política del Ejecutivo local es clara: el monopolio de La Perlita tiene los días contados. La emergencia habilita un rediseño del sistema y, sobre todo, plantea interrogantes sobre la gestión de los recursos.

¿Podría el municipio avanzar en una administración directa de los fondos provinciales para el transporte, tal como ocurrió con el Servicio Alimentario Escolar? En 2020, la gestión de Mariel Fernández logró que la Provincia le transfiriera la gestión del SAE, rompiendo con una histórica caja administrada desde La Plata.

Hoy, esa misma lógica se proyecta sobre el transporte. Se abre una etapa de definiciones claves para el futuro del sistema en Moreno, con una intendencia que busca liderar el debate y una Legislatura que, al menos en su bloque mayoritario, acompaña el rumbo.

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Reactivan la obra de la Ruta Nacional 40 en el límite entre Merlo y Marcos Paz

Reactivan la obra de la Ruta Nacional 40 en el límite entre Merlo y Marcos Paz

Región29/09/2025

La esperada reactivación de la obra sobre la Ruta Nacional 40 se concretó en el límite entre los partidos de Merlo y Marcos Paz. En el marco de una recorrida de obra, funcionarios nacionales y municipales anunciaron la continuidad de los trabajos viales que buscan mejorar la conectividad entre ambos distritos del oeste del conurbano bonaerense.

Lo más visto