El presente de Ramiro Tagliaferro, lejos de la política de Morón y cerca del fútbol

El exintendente sorprendió al anunciar que dirige al Club Rentistas de Montevideo. Su alejamiento definitivo de la política local deja un vacío en el espacio opositor.

Región25/09/2025
El presente de Ramiro Tagliaferro, lejos de la política de Morón y cerca del fútbol

El regreso de Ramiro Tagliaferro a la escena pública no fue en clave electoral, sino deportiva. El ex intendente de Morón reapareció en redes sociales para anunciar que desde 2023 es CEO del Club Atlético Rentistas, equipo de fútbol profesional de Uruguay que compite en la Segunda División. “Antes competía cada dos años, ahora compito todos los fines de semana”, resumió en un video donde mostró su nuevo presente lejos de la política.

La noticia sorprendió en el oeste bonaerense, donde Tagliaferro fue protagonista central durante más de una década. En 2015 había logrado lo que parecía imposible: derrotar a Hernán Sabbatella y poner fin a 16 años de hegemonía de Nuevo Encuentro en Morón. Gobernó hasta 2019, cuando perdió frente a Lucas Ghi, y en 2023 decidió bajarse de la competencia local, apoyando a Leandro Ugartemendia, que terminó segundo con el 31,5% de los votos.

Su retiro definitivo de la política activa tiene implicancias directas en el mapa opositor de Morón. Tagliaferro era, hasta ahora, el único dirigente con volumen propio capaz de disputar de igual a igual con el sabbatellismo y Ghi. Su figura funcionaba como referencia para ordenar a lo que era Juntos en el distrito. Sin él, el espacio queda fragmentado y disperso. 

En términos políticos, la salida de Tagliaferro abre la posibilidad de que surjan nuevos liderazgos opositores que intenten capitalizar el vacío. La experiencia de 2023, con una oposición que no logró superar el techo del 30%, es un antecedente que preocupa.

El análisis de fondo es que Morón pierde a un actor con experiencia de gestión, conocimiento territorial y capacidad de disputar un espacio alternativo. La política local, entra ahora en una etapa de transición. El desafío para su espacio será construir un nuevo relato y un liderazgo competitivo que pueda interpelar a los vecinos más allá de la figura de Tagliaferro, último intendente no peronista.

En definitiva, la reaparición del exintendente como dirigente deportivo en Uruguay simboliza también el cierre de un ciclo político en Morón. Su retiro deja un vacío que, puede terminar favoreciendo una polarización más marcada entre el universo peronista-Nuevo Encuentro, con su estructura consolidada, y el crecimiento de los libertarios, que buscan capitalizar el descontento opositor en Morón. 

 

Te puede interesar
3a16a48c-853e-43dc-9216-eee27d57878b

Midland Ganó y quedó a un paso de la Primera Nacional

Región10/11/2025

El Club Atlético Midland atraviesa uno de los momentos más gloriosos de su historia. Este fin de semana, el equipo de Libertad goleó 4 a 0 a Fénix en condición de local y quedó a un paso del ascenso a la Primera Nacional, la segunda categoría del fútbol argentino.

560c8a89-7d22-4d98-a631-3daf18fada9e

Peña por la Soberanía en el Museo Islas Malvinas

Región10/11/2025

En el marco de las actividades por el Mes de la Soberanía Nacional, el próximo sábado 15 de noviembre desde las 18 horas se realizará una nueva edición de la Peña por la Soberanía en el Museo Islas Malvinas, un encuentro cultural que reunirá a artistas locales, músicos y bailarines en una jornada llena de identidad y compromiso patriótico.

8b572b22-fa58-4542-aa01-413f5ac4395e

“Ramón Vera es muy tenebroso, oscuro, nunca lo quise sumar”

Región09/11/2025

Las declaraciones de Mariel Fernández en un canal de streaming bonaerense se esparcieron por todo el sistema de medios por su manifestación de querer ser Presidenta del PJ bonaerense o Gobernadora en 2027, deseos políticos que por el momento carecen de desarrollo o contenido pero son muy útiles para instalarla como “nueva figura territorial”.

Lo más visto
3ef58926-64f1-44bf-b0f9-b0c7d632b7c1

Reforma laboral en Argentina: antecedentes, contenido y retos

Actualidad07/11/2025

Bajo la gestión del presidente Javier Milei, Argentina se prepara para una significativa reforma del mercado laboral que promete modificar de raíz las reglas del empleo, la estabilidad, los costos para las empresas y la informalidad laboral. Esta nota recorre sus antecedentes, los principales cambios propuestos, el estado actual del debate y los desafíos que enfrentará.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.