
La jornadas de Comunicación Social se llevará a cabo los días 25, 26 y 27 de septiembre bajo el lema “La comunicación como herramienta para el fortalecimiento de la democracia”.
La Universidad Nacional del Oeste, mediante el Instituto de Ciencias de la Salud, firmó un importante convenio con la Universidad de Huelva, de España.
Universidades25/09/2025Según manifestó la institución, la reunión constituyó una oportunidad clave para consolidar los vínculos académicos y científicos entre ambas casas de estudios.
"La presencia permitió profundizar el entendimiento mutuo de prioridades de investigación, contrastar enfoques metodológicos y sentar las bases para una colaboración equilibrada y sostenida, más allá del gesto formal que representa la firma del acuerdo", manifestaron.
"La alianza estratégicamente articulada con la Universidad de Huelva tiene un impacto territorial y comunitario importante: visibiliza al Instituto como actor relevante en salud pública y permite orientar la investigación hacia problemáticas locales con soluciones contextualizadas”.
“La firma del convenio marco y la visita que la precede son pasos decisivos para convertir una relación institucional en proyectos concretos que mejoren la atención, la formación y la equidad en salud en la región", destacaron desde la UNO.
La jornadas de Comunicación Social se llevará a cabo los días 25, 26 y 27 de septiembre bajo el lema “La comunicación como herramienta para el fortalecimiento de la democracia”.
“La comunicación como herramienta para el fortalecimiento de la democracia” con este lema la Universidad Nacional de Moreno (UNM) llevará a cabo estás jornadas los días 25, 26 y 27 de septiembre.
La Universidad Nacional de Moreno (UNM), a través de su Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial (CEDET), diseñó un Sistema de Optimización para la recolección de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) aplicado al municipio de General Rodríguez, como parte de un proyecto financiado por el ex Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.
El Seminario plantea, en primer lugar, el aprendizaje de elementos básicos de la Teoría Marginalista, presentando los fundamentos en la derivación de curvas de oferta y demanda sobre las que se sustenta el análisis de Equilibrio Parcial.
El Tesoro norteamericano adelantó un paquete inédito de apoyo financiero por hasta 20 mil millones de dólares, con compra de bonos y líneas de crédito. Sin embargo, la ayuda no es inmediata: sólo se activará si Milei sobrevive políticamente en octubre.
En el arranque del debate del Presupuesto 2026, Unión por la Patria y Encuentro Federal pidieron que el ministro de Economía explique el acuerdo de US$20.000 millones con el Tesoro norteamericano.
La decisión de privatizar parte de Nucleoeléctrica Argentina y achicar el rol de la Comisión de Energía Atómica disparó críticas de investigadores y técnicos. Hablan de “cientificidio” y de la entrega de un sector que fue orgullo nacional.
La jornadas de Comunicación Social se llevará a cabo los días 25, 26 y 27 de septiembre bajo el lema “La comunicación como herramienta para el fortalecimiento de la democracia”.
El titular de Educación bonaerense dijo que la ley que prohíbe celulares en las escuelas primarias "será un aporte más", pero aseguró que no está de acuerdo.