Elecciones en la UNM: ganó la Lista 21, avanza la construcción del 4° gobierno autónomo

La continuidad de un proyecto que cumplió 15 años avanza hacia su cuarto gobierno. La Corriente Fundadora de la UNM presentó la lista 21 (única propuesta en el Estamento Docente) exhibiendo una plataforma electoral con dos vectores, Construir Comunidad, Proyectar Futuro.

Universidades04/11/2025
e7387783-223a-4a1e-b387-1bd2d11e137d

Uno de los ejes integradores de los lineamientos, llamado “Los 7 puntos” es la actualización de los planes de estudio con una “profunda reflexión sobre las modalidades de enseñanza y aprendizaje presenciales, híbridas y virtuales”, una manera de “redefinir la hoja de ruta para las carreras del futuro”.

 

En otro segmento de la plataforma electoral se puede leer que, para alcanzar los nuevos desafíos, “resulta esencial la integración de procesos académicos y administrativos al interior de la Universidad que contempla reforzar la infraestructura tecnológica, actualizar procesos de gestión académica y priorizar la formación docente”.

 

El proceso eleccionario inició el 11 de agosto de 2025, conforme lo prescripto en la Resolución UNM-R N° 80/25, con la convocatoria a elecciones y continuó con la conformación de los padrones, la habilitación de las listas de los Estamentos Docente, No Docente y Estudiantil participantes y las votaciones, realizadas de forma virtual, entre los días 29 de octubre y 1 de noviembre de 2025.

 

De acuerdo a los resultados del escrutinio provisorio, en el Estamento Docente, la Lista N° 21 “La Corriente Fundadora UNM” obtuvo el 93.04% de los votos emitidos al Consejo Superior, mientras que los votos en blanco representaron el 6.96% de los votos.

Otros datos significativos de la democracia universitaria en su octavo proceso eleccionario. Sufragó el 99 por ciento del padrón del Estamento Docente; un 96 por ciento en Estamento No Docente y el porcentaje del Estamento Estudiantil solo llegó al 31,74 por ciento del padrón.

 

En los próximos días, la Junta Electoral anunciará los resultados del escrutinio definitivo, luego del cual el Consejo Superior aprobará el resultado y la nómina de los representantes electos que participarán de la IV Asamblea Universitaria que elegirá al Rector y Vicerrector entre sus integrantes para el 4° Gobierno Universitario 2025-2029, cuya fecha será prevista por el Consejo.

 

El actual Vicerrector habló de lo consolidado con 15 carreras, dos licenciaturas, proyectando más crecimiento cuando “exista un gobierno que le interese la educación superior”, afirmó Alejandro Robba, para añadir que,”la parte de investigación y vinculación ya tiene un recorrido importante y creo que lo que nos falta es empezar a consolidar la extensión, internamente de mayor ambición en términos de comunidad universitaria y a partir de esa musculatura que agarremos empezar a trabajar más con los actores sociales del territorio, no solo del municipio de Moreno».

Allí hay un paredón construido por la gestión Mariel Fernández que alcanzó su mayor altura «al tomar la tierra y construir el Consejo Escolar donde se proyecta el Nodo Tecnológico ITUNM – ESPUNM».

 

La Dra. Patricia Rosemberg es parte sustancial de la propuesta, no solo fundacional sino del futuro: «Las universidades tienen ese rol tan fundamental de planificar el futuro porque van construyendo el presente. Las universidades presentan tres patas, una es la enseñanza y en ello las carreras que tenemos no es algo azaroso sino que fueron pensadas, diseñadas, planificadas para construir un futuro en relación a lo que necesita nuestra población, nuestra población del conurbano.

Lo traigo porque la segunda pata es la investigación y la tercera es la planificación, extensión en el territorio», sostiene Rosemberg que tiene muy presente la causa ESPUNM: “Lo primero para pensar, para poder resolver algo que es grave hay que poder sentarse y dialogar, y eso no es únicamente decir lo que se piensa sino poder construir un puente distinto”. Me parece que eso sería el primer paso a dar porque las “mejores experiencias mundiales” donde ,”la educación secundaria está integrada en la universidad”.

Te puede interesar
4aecc851-3e1a-4871-b937-b971d650a320

Medida cautelar por la obra y mudanza del Consejo Escolar al predio de la ESPUNM

Universidades23/10/2025

Informamos que en el día de ayer, la Sala II de la Cámara Federal de San Martín corrió traslado a todas las partes del recurso extraordinario interpuesto por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF) contra la sentencia de esta Cámara que confirmó el fallo del Juez Federal interviniente que dispuso el rechazo de la medida cautelar solicitada para que se suspenda la obra del Consejo Escolar en nuestro predio o, en su defecto, para que no sea ocupado por los funcionarios provinciales hasta la resolución sobre el fondo del asunto.

2a0cc272-f0ce-475d-ba6c-f653825268ec

La Universidad Nacional de Moreno comunicó que las actividades del día de la fecha serían restringidas

Universidades22/10/2025

La UNM informa que, como consecuencia de las medidas de fuerza de las centrales gremiales de docentes y trabajadores nodocentes ante el incumplimiento por parte del Poder Ejecutivo Nacional de promulgar la Ley de Financiamiento Universitario. Para hoy martes 21 de octubre se ha dispuesto un esquema de guardias mínimas en su funcionamiento y atención al público, respetando el derecho de todos los miembros de la comunidad universitaria.

Lo más visto