Semana de la Ciencia en la UNM: reflexiones sobre coyuntura, soberanía y políticas públicas

La Universidad Nacional de Moreno (UNM) continúa desarrollando las actividades de la Semana de la Ciencia, un espacio de intercambio y divulgación que reúne a investigadores, docentes, estudiantes y la comunidad para debatir los desafíos del conocimiento en la Argentina actual.

Universidades11/11/2025
2607d03d-97f7-4262-a853-3c48d0f5394d

En el quinto día de la jornada, se realizaron presentaciones centradas en la coyuntura económica, las políticas sociales y el papel estratégico de la ciencia y la tecnología en el desarrollo nacional.

Entre las exposiciones más destacadas se presentaron:

Informe de coyuntura económica, elaborado por equipos académicos que analizaron las tendencias actuales del mercado interno, el empleo y los precios.

Asignación Universal por Hijo y Prestación Alimentar: impacto en la pobreza y la desigualdad, un estudio que evalúa el rol de las políticas de transferencia de ingresos en la reducción de la vulnerabilidad social.

Ciencia y tecnología para el desarrollo en el Atlántico Sur, donde investigadores abordaron la importancia de la soberanía científica y tecnológica en una región clave para el país.

Las actividades forman parte de un ciclo que busca acercar la ciencia a la sociedad, fortalecer el vínculo entre la universidad pública y la comunidad, y poner en debate el conocimiento como herramienta de transformación y soberanía nacional.

La Semana de la Ciencia en la UNM se extenderá hasta el fin de semana, con charlas abiertas, talleres, muestras y conferencias interdisciplinarias que invitan a pensar el futuro desde la investigación y el compromiso social.

Te puede interesar
4aecc851-3e1a-4871-b937-b971d650a320

Medida cautelar por la obra y mudanza del Consejo Escolar al predio de la ESPUNM

Universidades23/10/2025

Informamos que en el día de ayer, la Sala II de la Cámara Federal de San Martín corrió traslado a todas las partes del recurso extraordinario interpuesto por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF) contra la sentencia de esta Cámara que confirmó el fallo del Juez Federal interviniente que dispuso el rechazo de la medida cautelar solicitada para que se suspenda la obra del Consejo Escolar en nuestro predio o, en su defecto, para que no sea ocupado por los funcionarios provinciales hasta la resolución sobre el fondo del asunto.

Lo más visto
3ef58926-64f1-44bf-b0f9-b0c7d632b7c1

Reforma laboral en Argentina: antecedentes, contenido y retos

Actualidad07/11/2025

Bajo la gestión del presidente Javier Milei, Argentina se prepara para una significativa reforma del mercado laboral que promete modificar de raíz las reglas del empleo, la estabilidad, los costos para las empresas y la informalidad laboral. Esta nota recorre sus antecedentes, los principales cambios propuestos, el estado actual del debate y los desafíos que enfrentará.