Declararán como bien público el Sistema Nuclear Argentino que Milei quiere privatizar

Moción de preferencia del Senador José Mayans (Frente Nacional y Popular-Formosa). El objetivo sería cuidar el proyecto de la Central Argentina de Elementos Modulares (CAREM), estratégico para la nación.

Política 18/09/2025
849a3918-3477-4542-b51a-50e6db82cfd7

"Quiero expresar la preocupación de las distintas bancadas porque el Poder Ejecutivo, a través del vocero presidencial, mencionó la privatización del Sistema Nuclear Argentino, cosa que es gravísima, gravísima” denunció el Senador formoseño. “ Lo hemos estado conversando, inclusive con Diputados y vamos a declarar el Sistema Nuclear Argentino como bien público, estratégico, no enajenable”.

 

Y argumentó el legislador, ”Ahí hay información que es estratégica. Si la Coca Cola te vende la Coca Cola pero no te vende la fórmula, imaginen lo que es el proyecto Carem (Central Argentina de Elementos Modulares)  para la Argentina. Es un sistema único a nivel mundial. 

 

“Lo que hace falta es que el Estado argentino controle por siempre el Sistema Nuclear y además por el concepto de seguridad porque es un bien estratégico y hay que tener en cuenta la seguridad que representa el Sistema Nuclear en cualquier país del mundo” sentenció. 

 

,”Ahí no puede haber errores de tipo privado que digan 'bueno nos equivocamos' o 'no hubo inversión en esto o en lo otro', eso tiene que ser controlado por el Estado argentino. ¿Cómo es esto de que van a llamar a una licitación por 80 o 60 millones de dólares? ¿A quién le importa eso?,” se preguntó.

 

Para finalizar anunció “Ni por 1.000 millones de dólares se puede vender eso. Estamos consensuando entre los presidentes de bloque y queremos tratarlo con o sin despacho de comisión para la próxima sesión con carácter de "URGENTE". Hay que parar esto de manera INMEDIATA, antes que el daño sea más grande".

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política 16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política 16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

Lo más visto
Alfredo Bufano

Recordando a Alfredo Bufano

Cultura 17/09/2025

Alfredo Rodolfo Bufano, el poeta de lo cotidiano, de lo telúrico a los quince años, procedente de Mendoza se instala con su familia en Buenos Aires, donde tuvo la oportunidad de conocer, a ese gran pensador, poeta y filósofo José Ingenieros, que ejerció una gran influencia en su obra.