Carlos Bianco cargó contra la Boleta Única de Papel (BUP) y alertó que se "va a gastar casi el doble"

El ministro de Gobierno bonaerense precisó el monto que la Provincia gastó en las elecciones provinciales de septiembre y apuntó contra el Gobierno Nacional por la modificación del sistema electoral.

Política 18/09/2025
69e8ad69-336a-4617-8a42-d61abec3123c

Además, defendió a la boleta tradicional y afirmó que "no hubo ninguna sospecha ni denuncia de fraude".
Luego de la elección del 7 de septiembre, el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, cruzó a la administración de Javier Milei por los "argumentos que se dijeron públicamente" contra el sistema electoral tradicional utilizado en los comicios bonaerenses y volvió a cargar contra la Boleta única de papel (BUP) que se implementará en las elecciones del 26 de Octubre.

Sostuvo que en los próximos comicios nacionales se "va a gastar casi el doble" en comparación. 

Primero calificó las elecciones bonaerenses como "transparentes y eficientes", y luego detalló que el Ejecutivo provincial gastó $85 mil millones en la organización de las elecciones. En consecuencia, aseguró, costaron "casi la mitad" de lo que tiene previsto gastar el Gobierno Nacional en los próximos comicios de octubre en el mismo territorio.

"A nivel nacional, está previsto un presupuesto de $395 mil millones. Si uno lo prorratea por aproximadamente el 40% del padrón, que es la provincia de Buenos Aires, ese número da unos $150 mil millones, que es casi el doble de lo que salió la elección bonaerense con el sistema tradicional", explicó el ministro.

Por eso, cargó contra los dichos libertarios: “Van a gastar casi el doble con la modificación. El doble. Lo van a tener que explicar”, manifestó y agregó: “Estamos demostrando que se va a gastar el doble con números muy sencillos”.

Tras el triunfo de Fuerza Patria, Bianco planteó que "los dos principales argumentos que se sostuvieron sobre la Boleta Única de Papel (BUP) era que evitaba posibles fraudes y que era más barata, resultaron falsos". En medio de la tensión entre el gobernador y el Presidente por la falta de recursos, el ministro aseguró que "fue totalmente innecesaria la modificación de la boleta", ya que "hace 40 años se trabaja" de esta manera en la Provincia y "no hay ninguna sospecha ni denuncia de fraude". 

Asimismo el funcionario recordó que fue la primera vez en 77 años que la Provincia organizó sus propias elecciones, con un padrón de más de 14 millones de votantes habilitados y disponiendo de más de 40 mil mesas de votación. "Fue la elección más grande de la historia organizada por una provincia y salió todo perfecto", evaluó. Según precisó, de los más de 8,6 millones de votos emitidos, sólo se registraron once infracciones, lo que consideró "un récord de transparencia". 

La Boleta Única de Papel (BUP) contiene dentro de una misma papeleta a todos los candidatos, categorías de cargos y partidos políticos que pueden ser elegidos en una votación. El diseño aprobado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) presenta a las agrupaciones políticas en columnas (de manera vertical) y a los cargos en filas (en forma horizontal).

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política 16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política 16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

Lo más visto
Alfredo Bufano

Recordando a Alfredo Bufano

Cultura 17/09/2025

Alfredo Rodolfo Bufano, el poeta de lo cotidiano, de lo telúrico a los quince años, procedente de Mendoza se instala con su familia en Buenos Aires, donde tuvo la oportunidad de conocer, a ese gran pensador, poeta y filósofo José Ingenieros, que ejerció una gran influencia en su obra.