Eduardo Duhalde: "Si el Gobierno pierde en octubre, es posible que peligre la continuidad de Milei"

El ex presidente analizó las recientes elecciones en PBA. "Kicillof acertó con el desdoblamiento," dijo y agregó: "Gracias a esto y el triunfo bonaerense ahora estamos más convencidos de que se puede ganar bien el mes que viene."

Política 18/09/2025
50423fba-49aa-4cb2-a6b4-e95f18917190

El ex presidente de la Nación Eduardo Duhalde analizó la derrota electoral de La Libertad Avanza de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires y sostuvo que "es muy posible que peligre la continuidad del Presidente si pierde en octubre".
"Una derrota electoral en octubre pondría a Milei en una situación muy difícil, pendiente todavía de muchos juicios por corrupción, que en la gente tiene mucha importancia. Hay mucha gente enojada por eso", declaró  y agregó: "Milei no hace una lectura correcta del resultado electoral, pero tampoco se que podría hacer cuando el gran problema que tienen ellos está vinculado con la corrupción y con el enojo de la gente".

Por otra parte,  apunto Bullrich. Si bien alertó que la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, "tuvo suerte de no tener muertos", el ex mandatario aclaró que no ve "un escenario de asamblea legislativa porque tenemos vicepresidente”.

Además, sobre la elección provincial, Duhalde afirmó que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, "acertó con el desdoblamiento" y le atribuyó "mayor responsabilidad sobre la victoria electoral en la provincia de Buenos Aires". "Sin el desdoblamiento, este resultado no se hubiese dado", sostuvo, ya que "gracias" a este "y el triunfo bonaerense ahora estamos más convencidos de que se puede ganar bien el mes que viene".

"Yo me voy a ocupar exclusivamente, de ahora en más, de la provincia de Buenos Aires para ganar la gobernación en la provincia con los mejores dirigentes que consigamos", señaló el ex gobernador, que afirmó haberse sentido "contento por la victoria". Y acotó: "Esperaba el éxito electoral porque la gente ya empieza a cansarse de este Gobierno, que le quita de todo".

Asimismo, cuestionó el anuncio de Milei por cadena nacional del envío del Presupuesto 2026 al Congreso. Según observó,"quiere cambiar su forma de ser" y le pareció "muy ordenado hablando". "Pero la verdad que yo nunca jamás he hablado mal de este Presidente, pero veo que este señor no entiende la importancia, por ejemplo, de la producción", subrayó. 

Sobre la frase de que "lo peor ya pasó", Duhalde recordó que "Milei llegó por los defectos de los gobiernos anteriores". "A Milei lo veo absolutamente convencido cuando dice que lo peor ya pasó. Lo que pasa es que es muy difícil convencer a quienes ya hemos gobernado", cerró.

 

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política 16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política 16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

Lo más visto
Alfredo Bufano

Recordando a Alfredo Bufano

Cultura 17/09/2025

Alfredo Rodolfo Bufano, el poeta de lo cotidiano, de lo telúrico a los quince años, procedente de Mendoza se instala con su familia en Buenos Aires, donde tuvo la oportunidad de conocer, a ese gran pensador, poeta y filósofo José Ingenieros, que ejerció una gran influencia en su obra.

NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.