
Efectivos del Comando de Patrullas asistieron a una mujer en pleno trabajo de parto, logrando ayudar en el nacimiento de un bebé en perfectas condiciones.
Con motivo del Día del Migrante que se celebra el 4 de septiembre nuestro medio se comunicó con el Padre Abel Vitalus. El Cura responsable de la Pastoral Migratoria de la Diócesis, quien nos relató el desempeño del organismo cristiano.
Región05/09/2025El cura itinerante de origen Haitiano, se encuentra en nuestro país hace 11 años, no sin antes pasar por el Norte Argentino (Jujuy). “Nosotros acompañamos a los inmigrantes de distintos lugares, de donde sean. Nuestra casa, la Iglesia, es casa de ellos” señaló. Y agregó enseguida “ le damos lo que tenemos, si estamos comiendo compartimos nuestra comida”.
En este sentido añadió “por eso nuestra casa es casa de ellos, no es necesario que sean migrantes cercanos lo compartimos todo como hermanos en la misma fe. Nuestro trabajo es acoger, acompañar a todo inmigrante que llegué a esta Diócesis. Estamos para ayudar a todos los que lleguen a nuestro país” reafirmó el clérigo.
Más adelante, nos contó “ahora estamos organizando el “Bingo de la Primavera” para poder ofrecerle el 28 de septiembre, el día que se considera el jubileo de los emigrantes para poder ofrecerles un almuerzo, sobretodo a los que están en una situación de vulnerabilidad y añadió “ luego en este día haremos una gran celebración dónde la gente presentará su cultura y danza” adelantó el cura párroco.
Asimismo, el representante del Movimiento Laico Scalabriniano, Arturo Montecinos nos relató algunas de las tareas con que acompañan a la Pastoral Migrante, “nosotros colaboramos, en mi caso porque soy Chileno con la documentación necesaria de los migrantes de mí país entre otras cosas. Además hace poco se realizó un congreso donde participamos todos los países que integran este movimiento” en la Parroquia Nuestra Señora del Camino, en Merlo Norte
Efectivos del Comando de Patrullas asistieron a una mujer en pleno trabajo de parto, logrando ayudar en el nacimiento de un bebé en perfectas condiciones.
En un acto multitudinario que se desarrolló en el Parque Argentino de Trujui
El intendente Ricardo Curutchet presentó una iniciativa que busca medir y mitigar la huella de carbono tanto en el sector público como privado.
El predio ‘El Remanso’ de Merlo se convirtió en el epicentro de la innovación y la creatividad local con la inauguración de la exposición ‘Hecho en Merlo’.
Las calles de Merlo al oeste del conurbano bonaerense, bastión de los hermanos Menéndez, volvieron a convertirse en ríos improvisados.
La Universidad Nacional de Moreno llevo a cabo el Conversatorio “La sostenibilidad de las organizaciones de la economía social y solidaria y de sus trabajadores. Obstáculos y desafíos en la Argentina actual” organizado por el Programa de Estudios de Economía Social (PEES) del Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial (CEDET) de la casa de altos estudios.
Los centros de panaderos de la provincia de Buenos Aires agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN) expresaron su fuerte preocupación por la profunda crisis que sufre el sector, que ya provocó que más de “1.700 panaderías de barrio se vieran obligadas a cerrar sus puertas” denunciaron desde el sector panaderil, ante la recesión, los constantes aumentos de precios de los insumos y la alarmante caída de las ventas.
En este difícil contexto económico, el Municipio de Marcos Paz, presentó una serie de medidas para acompañar a los vecinos y vecinas de Marcos Paz con quita de intereses y sorteos para los vecinos. Además adelantaron que se viene el primer sorteo de microcréditos.
Los centros de panaderos de la provincia de Buenos Aires agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN) expresaron su fuerte preocupación por la profunda crisis que sufre el sector, que ya provocó que más de “1.700 panaderías de barrio se vieran obligadas a cerrar sus puertas” denunciaron desde el sector panaderil, ante la recesión, los constantes aumentos de precios de los insumos y la alarmante caída de las ventas.
Las calles de Merlo al oeste del conurbano bonaerense, bastión de los hermanos Menéndez, volvieron a convertirse en ríos improvisados.
Un efectivo de la Policía Bonaerense hirió de un disparo a uno de los dos delincuentes que intentaron asaltarlo mientras se trasladaba en moto hacia su trabajo. El hecho ocurrió en la localidad de San Justo, partido de La Matanza, y quedó registrado por una cámara de seguridad de un vecino.
En un acto multitudinario que se desarrolló en el Parque Argentino de Trujui
Con motivo del Día del Migrante que se celebra el 4 de septiembre nuestro medio se comunicó con el Padre Abel Vitalus. El Cura responsable de la Pastoral Migratoria de la Diócesis, quien nos relató el desempeño del organismo cristiano.