Diócesis Merlo-Moreno: Día del Migrante “estamos para ayudar a los inmigrantes en nuestro país”

Con motivo del Día del Migrante que se celebra el 4 de septiembre nuestro medio se comunicó con el Padre Abel Vitalus. El Cura responsable de la Pastoral Migratoria de la Diócesis, quien nos relató el desempeño del organismo cristiano.

Región05/09/2025
f6cfaf2d-0d51-4920-a19a-05639277661f

El cura itinerante de origen Haitiano, se encuentra en nuestro país hace 11 años, no sin antes pasar por el Norte Argentino (Jujuy). “Nosotros acompañamos a los inmigrantes de distintos lugares, de donde sean. Nuestra casa, la Iglesia, es casa de ellos” señaló. Y agregó enseguida “ le damos lo que tenemos, si estamos comiendo compartimos nuestra comida”.

 

En este sentido añadió “por eso nuestra casa es casa de ellos, no es necesario que sean migrantes cercanos lo compartimos todo como hermanos en la misma fe. Nuestro trabajo es acoger, acompañar a todo inmigrante que llegué a esta Diócesis. Estamos para ayudar a todos los que lleguen a nuestro país” reafirmó el clérigo.

 

Más adelante, nos contó “ahora estamos organizando el “Bingo de la Primavera” para poder ofrecerle el 28 de septiembre, el día que se considera el jubileo de los emigrantes para poder ofrecerles un almuerzo, sobretodo a los que están en una situación de vulnerabilidad y añadió “ luego en este día haremos una gran celebración dónde la gente presentará su cultura y danza” adelantó el cura párroco.

 

Asimismo, el representante del Movimiento Laico Scalabriniano, Arturo Montecinos nos relató algunas de las tareas con que acompañan a la Pastoral Migrante, “nosotros colaboramos, en mi caso porque soy Chileno con la documentación necesaria de los migrantes de mí país entre otras cosas. Además hace poco se realizó un congreso donde participamos todos los países que integran este movimiento” en la Parroquia Nuestra Señora del Camino, en Merlo Norte

 

Te puede interesar
1b9906ba-7d6d-4815-b9b5-287a9eb53c79

Marcos Paz: La obra “Barro” invita a repensar la vida y la sustentabilidad

Región20/10/2025

La obra de teatro performático “Barro” se presentará este viernes a las 21hs en el Centro Cultural Roma. Dirigida por María José Cadelago e interpretada por un elenco que incluye a Joaquín Pedrosa, la propuesta artística busca que el público reflexione sobre la forma de vida actual y los principios de la permacultura.

3c9be447-497c-49c9-9cb2-007adecc5fae

Disertación: “Cuando la Ciencia habla: La verdad en la escena del Crimen”

Región20/10/2025

La Escuela de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de la Universidad Nacional del Oeste, junto a la Tecnicatura Universitaria en Investigación Criminal y el Cuerpo Docente de Criminalística, realizó la Clase Abierta Forense “Cuando la Ciencia Habla: la Verdad en la Escena del Crimen”, en el Auditorio de la Universidad Nacional del Oeste.

50fe2903-9f80-4dd7-8d67-c96dbd673718

“El territorio debe conducir la política y no al reves”

Región19/10/2025

Declara de forma convincente la dirigente de Poder Comunitario de Moreno. Nadie baraja y da de nuevo. Quien puede pensar que la próxima administración nacional ofrecerá un alivio pero pedirá, indefectiblemente, un esfuerzo porque la herencia es pesada y las deudas se honran.

Lo más visto
3c9be447-497c-49c9-9cb2-007adecc5fae

Disertación: “Cuando la Ciencia habla: La verdad en la escena del Crimen”

Región20/10/2025

La Escuela de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de la Universidad Nacional del Oeste, junto a la Tecnicatura Universitaria en Investigación Criminal y el Cuerpo Docente de Criminalística, realizó la Clase Abierta Forense “Cuando la Ciencia Habla: la Verdad en la Escena del Crimen”, en el Auditorio de la Universidad Nacional del Oeste.