Gobernadores usan la debilidad de Milei para subirse el precio

Con la economía en recesión, las transferencias recortadas y el oficialismo golpeado por el caso ANDIS, los gobernadores aprovechan la fragilidad de Javier Milei para reposicionarse.

Política 05/09/2025
NOTA 2

Buscan concesiones para sus Provincias

 

La política no perdona los vacíos de poder. Y hoy, con un gobierno libertario sin mayoría en el Congreso, manchado por denuncias de corrupción y con una economía que no despega, los gobernadores huelen la sangre. 

 

Lo que hace unos meses era paciencia y espera se transformó en un operativo calculado: subir el precio de sus votos, aprovechar la crisis de legitimidad y convertir la debilidad institucional de Javier Milei en moneda de cambio para sus provincias.

 

En Salta, Gustavo Sáenz rompió la tregua. Después de un año y medio de acompañamiento con promesas incumplidas, se mostró con los diputados del bloque Coherencia —ex libertarios— y lanzó una advertencia en público: la lealtad no es unilateral. No fue solo un gesto político: también instruyó al fiscal provincial para avanzar en un amparo contra la suspensión de pensiones por invalidez. Es decir, marcó territorio y llevó la pelea a los tribunales.

 

En Córdoba, Martín Llaryora hizo lo propio con Guillermo Francos en un acto industrial. El jefe de Gabinete quiso vender el ajuste como proeza y el cordobés lo desnudó con números en mano: el recorte en educación, subsidios y medicamentos golpea más a las provincias que a la Nación. Y para coronar la escena, el Panal le pinchó una reunión a Francos con intendentes radicales y del PRO. Menos épica libertaria, más pragmatismo federal.

 

En Misiones, el pase de Micaela Gacek —que hasta hace semanas se mostraba como referente libertaria— al oficialismo provincial de Hugo Passalacqua fue el símbolo perfecto de la deserción. La joven abogada, segunda en la lista nacional, se subió al barco del Frente Renovador y hasta consiguió un cargo ejecutivo. Milei perdió a una aliada, Passalacqua ganó una espada legislativa. Movimiento simple: sumar, mientras la Casa Rosada resta.

 

Los números completan el cuadro: las transferencias no automáticas cayeron 15% interanual en agosto, el peor registro en dos décadas. 

 

La motosierra prometida se volvió un búmeran: debilitó al propio gobierno nacional y fortaleció a las provincias, que hoy negocian cada voto como si fuera oro.

 

Milei podrá gritar contra la casta en sus discursos, pero a la hora de los votos necesita de esa misma casta para no naufragar. Y los gobernadores lo saben. No se trata de una rebelión moral ni de federalismo puro: es realpolitik en estado químicamente puro. En este tablero, los libertarios no son los que reparten las cartas; apenas rezan para que no les corten la baraja. Porque en la Argentina de la rosca, hasta los que dicen despreciarla terminan pagando peaje.

 

 

 

Te puede interesar
NOTA

El Gobierno estudia como dilatar la Ley al menor costo

Política 05/09/2025

Tras el revés en el Senado, el Gobierno debate si judicializar la Ley de Discapacidad o simplemente dejarla dormir en un cajón. Con el Presidente ausente del país, el oficialismo se enreda en sus propias torpezas y enfrenta un costo político que no sabe cómo administrar.

b5955abe-3427-4e21-ac7e-005e43098df7

Acto de cierre de campaña del Frente de Izquierda Unidad en la Matanza

Política 04/09/2025

Participaron los principales referentes, Nicolás Del Caño, Romina Del Plá y Myriam Bregman. Junto a candidatos de la 3ra y 1ra sección electoral, entre ellos Maidana David, docente y candidata a 1er Concejal en Merlo y Natalia Hernandez quien encabeza la nómina de Concejales en Matanza. Quienes fueron críticos tanto con el oficialismo (LLA) como con Fuerza Patria en sus discursos.

NOTA

Milei ataca a los bancos y dinamitá relación con China

Política 03/09/2025

En medio del deterioro económico y político, el Gobierno de Javier Milei eligió sumar a la banca como nuevo enemigo. Los ataques contra el ICBC, el mayor banco del mundo y principal acreedor chino en Argentina, exponen una fragilidad peligrosa: la sola ejecución del swap podría pulverizar la economía local.

foto 1

Milei cerró en Moreno: poca gente, defensa a Karina y llamado a votar

Política 03/09/2025

En una cancha barrial sin condiciones de seguridad, el Presidente clausuró la campaña bonaerense con un acto deslucido: esperaban diez mil y no llegaron a tres. Milei blindó a su hermana por el caso ANDIS, apeló a “kirchnerismo nunca más” y urgió a votar porque “cada voto vale más que en una elección normal”.

Lo más visto
057f96cf-bd11-4a38-8db1-184d0fdced51

Panaderos: una crisis que se agudiza cada semana en el sector

Región04/09/2025

Los centros de panaderos de la provincia de Buenos Aires agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN) expresaron su fuerte preocupación por la profunda crisis que sufre el sector, que ya provocó que más de “1.700 panaderías de barrio se vieran obligadas a cerrar sus puertas” denunciaron desde el sector panaderil, ante la recesión, los constantes aumentos de precios de los insumos y la alarmante caída de las ventas.