
Con la economía en recesión, las transferencias recortadas y el oficialismo golpeado por el caso ANDIS, los gobernadores aprovechan la fragilidad de Javier Milei para reposicionarse.
El organizador e histórico dirigente de Moreno Ramón Vera, en diálogo con La Primera, evaluó el acto de cierre de campaña de LLA que le tocó organizar en la provincia de Buenos Aires con la presencia del presidente Milei.
Política 05/09/2025Por: Fredy Yaber
Respondió las acusaciones del Secretario de seguridad de Mariel Fernandez y considero que el territorio bonaerense de por sí es peligroso.
“El Acto fue impecable, por todo lo que se venía diciendo, agitando o haciendo propaganda” y añadió el diputado provincial (LLA) “primero que no se hacía, después que el Presidente no venía, que las instalaciones no eran las adecuadas. Bueno pero es Moreno” resaltó el dirigente.
Por otra parte contó “vino la seguridad de las fuerzas federales que articularon con las autoridades de la Policía bonaerense, muy bien realmente muy bien” remarcó. Y prosiguió Vera “obviamente se vivieron algunas escaramuzas o disturbios que para los que vivimos en Moreno son naturales lamentablemente. Donde chicos menores de edad arrojan piedras a los automovilistas en la Av. Libertador, los paran y les hacen robo piraña, eso es lo normal que pasa en muchos lugares” aseguró.
En cuanto a la peligrosidad de hacer el acto reaccionó: “uno cuando está en las calles, en el territorio pueden pasar diversas situaciones y en este caso no han pasado pero no por suerte sino porque se tomaron las medidas. Dentro de esas medidas es que vino a la seguridad la Casa Militar presidencial, revisó la situación, el perímetro y el barrio” aseveró muy enfáticamente.
En cuanto a las acusaciones del Secretario de seguridad, Ismael Castro del Municipio de que se organizó con “Barras Bravas y gente de prácticas pocas virtuosas” le respondió “a ver en el Barrio hay una filial de River, hay mucha gente de este equipo deportivo. Así que desconozco de lo que me están hablando yo soy hincha de River y no me considero un Barra porque hace 50 años que voy a la cancha” sostuvo.
Para finalizar afirmó que para las elecciones del próximo 7 de septiembre “estamos bien” y ante las versiones que ya dan por hecho que su hija sería Candidata a Intendenta enfrentando a la Capitana de Moreno replicó “está lejos el 2017”.
Con la economía en recesión, las transferencias recortadas y el oficialismo golpeado por el caso ANDIS, los gobernadores aprovechan la fragilidad de Javier Milei para reposicionarse.
El Sindicato de empleados y obreros de comercio y afines (SEOCA), fue el escenario donde Fuerza Patria de Marcos Paz, llevó a cabo el cierre de campaña.
Tras el revés en el Senado, el Gobierno debate si judicializar la Ley de Discapacidad o simplemente dejarla dormir en un cajón. Con el Presidente ausente del país, el oficialismo se enreda en sus propias torpezas y enfrenta un costo político que no sabe cómo administrar.
Participaron los principales referentes, Nicolás Del Caño, Romina Del Plá y Myriam Bregman. Junto a candidatos de la 3ra y 1ra sección electoral, entre ellos Maidana David, docente y candidata a 1er Concejal en Merlo y Natalia Hernandez quien encabeza la nómina de Concejales en Matanza. Quienes fueron críticos tanto con el oficialismo (LLA) como con Fuerza Patria en sus discursos.
En medio del deterioro económico y político, el Gobierno de Javier Milei eligió sumar a la banca como nuevo enemigo. Los ataques contra el ICBC, el mayor banco del mundo y principal acreedor chino en Argentina, exponen una fragilidad peligrosa: la sola ejecución del swap podría pulverizar la economía local.
Con su estilo filoso y sin anestesia, Elisa Carrió volvió a ocupar el centro de la escena: culpó a las listas libertarias de estar plagadas de improvisación, oportunismo y vínculos con los servicios de inteligencia.
En una cancha barrial sin condiciones de seguridad, el Presidente clausuró la campaña bonaerense con un acto deslucido: esperaban diez mil y no llegaron a tres. Milei blindó a su hermana por el caso ANDIS, apeló a “kirchnerismo nunca más” y urgió a votar porque “cada voto vale más que en una elección normal”.
El Dr. Javier Prida explicó porqué se presenta como candidato a Diputado provincial de la LLA (línea Bullrich) en la 3ra sesión electoral en el 7mo lugar siendo oriundo de Marcos Paz que pertenece a la 1ra sesión.
Los centros de panaderos de la provincia de Buenos Aires agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN) expresaron su fuerte preocupación por la profunda crisis que sufre el sector, que ya provocó que más de “1.700 panaderías de barrio se vieran obligadas a cerrar sus puertas” denunciaron desde el sector panaderil, ante la recesión, los constantes aumentos de precios de los insumos y la alarmante caída de las ventas.
Las calles de Merlo al oeste del conurbano bonaerense, bastión de los hermanos Menéndez, volvieron a convertirse en ríos improvisados.
El intendente Ricardo Curutchet presentó una iniciativa que busca medir y mitigar la huella de carbono tanto en el sector público como privado.
En un acto multitudinario que se desarrolló en el Parque Argentino de Trujui
Con motivo del Día del Migrante que se celebra el 4 de septiembre nuestro medio se comunicó con el Padre Abel Vitalus. El Cura responsable de la Pastoral Migratoria de la Diócesis, quien nos relató el desempeño del organismo cristiano.