Comenzó la expo “Hecho en Merlo”, con lo mejor de la Industria y la Producción local

El predio ‘El Remanso’ de Merlo se convirtió en el epicentro de la innovación y la creatividad local con la inauguración de la exposición ‘Hecho en Merlo’.

Región05/09/2025
Comenzó la expo “Hecho en Merlo”, con lo mejor de la Industria y la Producción local

El evento, que cuenta con la participación de pequeñas y medianas empresas (Pymes), emprendedores, viveristas y apicultores, así como de representantes de la gastronomía local, tiene como objetivo resaltar lo mejor de la producción de la región. 

El corte de cintas estuvo a cargo del intendente Gustavo Menéndez y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, quienes dieron inicio a esta celebración del talento y la iniciativa local.

La exposición, que se extenderá a lo largo de varios días, permite a los visitantes explorar una amplia gama de productos y servicios creados en la zona. Desde artesanías hasta alimentos gourmet, los asistentes tienen la oportunidad de descubrir la riqueza de la oferta local. Además, las Escuelas Técnicas del distrito están exhibiendo sus proyectos de innovación, contribuyendo al diálogo entre educación y producción.

La exposición no solo busca promover productos, sino también generar un espacio de encuentro y aprendizaje. Las charlas y talleres programados permitirán a los visitantes profundizar en temas como sostenibilidad, innovación y desarrollo de negocios. 

“Es importantísimo que las nuevas generaciones se involucren en estas iniciativas. La industria local necesita tanto de la experiencia como de la frescura de nuevas ideas”, añadió Martín Herrera, director de una de las Escuelas Técnicas presentes.

El evento también revela los desafíos que enfrentan los emprendedores locales, quienes deben lidiar con la incertidumbre económica y la competencia de productos importados. 

“La situación actual es complicada, pero eventos como este nos dan esperanza y motivación. Nos permite mostrar que podemos ofrecer productos de calidad, a la par de grandes marcas”, comentó Juan Carlos Ríos, representante de una Pyme local.

La exposición ‘Hecho en Merlo’ representa un esfuerzo colectivo por parte de la comunidad para resaltar la importancia de lo local en un mundo cada vez más globalizado. A medida que avanza el evento, queda claro que la colaboración entre productores, instituciones educativas y autoridades locales es fundamental para el desarrollo económico y social de la región.

 

Te puede interesar
aefeccb3-8fd1-4085-98a2-8e3205cf93e4

La UNM realizó en su sede de Moreno, el Conversatorio “La sostenibilidad de las organizaciones de la economía social”

Región04/09/2025

La Universidad Nacional de Moreno llevo a cabo el Conversatorio “La sostenibilidad de las organizaciones de la economía social y solidaria y de sus trabajadores. Obstáculos y desafíos en la Argentina actual” organizado por el Programa de Estudios de Economía Social (PEES) del Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial (CEDET) de la casa de altos estudios.

057f96cf-bd11-4a38-8db1-184d0fdced51

Panaderos: una crisis que se agudiza cada semana en el sector

Región04/09/2025

Los centros de panaderos de la provincia de Buenos Aires agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN) expresaron su fuerte preocupación por la profunda crisis que sufre el sector, que ya provocó que más de “1.700 panaderías de barrio se vieran obligadas a cerrar sus puertas” denunciaron desde el sector panaderil, ante la recesión, los constantes aumentos de precios de los insumos y la alarmante caída de las ventas.

Lo más visto
057f96cf-bd11-4a38-8db1-184d0fdced51

Panaderos: una crisis que se agudiza cada semana en el sector

Región04/09/2025

Los centros de panaderos de la provincia de Buenos Aires agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN) expresaron su fuerte preocupación por la profunda crisis que sufre el sector, que ya provocó que más de “1.700 panaderías de barrio se vieran obligadas a cerrar sus puertas” denunciaron desde el sector panaderil, ante la recesión, los constantes aumentos de precios de los insumos y la alarmante caída de las ventas.