La UNM realizó en su sede de Moreno, el Conversatorio “La sostenibilidad de las organizaciones de la economía social”

La Universidad Nacional de Moreno llevo a cabo el Conversatorio “La sostenibilidad de las organizaciones de la economía social y solidaria y de sus trabajadores. Obstáculos y desafíos en la Argentina actual” organizado por el Programa de Estudios de Economía Social (PEES) del Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial (CEDET) de la casa de altos estudios.

Región04/09/2025
aefeccb3-8fd1-4085-98a2-8e3205cf93e4

Este encuentro propone explorar las condiciones de sostenibilidad necesarias para constituir la economía social y solidaria en una estrategia alternativa al capitalismo. En el contexto de las transformaciones políticas, económicas y sociales que atraviesa la Argentina se analizaron los desafíos y obstáculos que enfrenta este proceso en lo que respecta al papel del estado. 

Presentó la actividad Santiago Odriozola, Coordinador del Programa de Estudios de la Economía Social (PEES). 

Expuso  Susana Hintze, Socióloga, Doctora en Ciencias Políticas y de la Administración. Profesora Emérita de la Universidad Nacional de General Sarmiento y Coordinadora UNGS del Observatorio de Políticas Públicas de la Economía Popular, Social y Solidaria (UNGS/UNR-RUESS). 

La Moderación del encuentro estuvo a cargo de Marcela Basterrechea, Directora General de Investigación.

Te puede interesar
1b9906ba-7d6d-4815-b9b5-287a9eb53c79

Marcos Paz: La obra “Barro” invita a repensar la vida y la sustentabilidad

Región20/10/2025

La obra de teatro performático “Barro” se presentará este viernes a las 21hs en el Centro Cultural Roma. Dirigida por María José Cadelago e interpretada por un elenco que incluye a Joaquín Pedrosa, la propuesta artística busca que el público reflexione sobre la forma de vida actual y los principios de la permacultura.

3c9be447-497c-49c9-9cb2-007adecc5fae

Disertación: “Cuando la Ciencia habla: La verdad en la escena del Crimen”

Región20/10/2025

La Escuela de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de la Universidad Nacional del Oeste, junto a la Tecnicatura Universitaria en Investigación Criminal y el Cuerpo Docente de Criminalística, realizó la Clase Abierta Forense “Cuando la Ciencia Habla: la Verdad en la Escena del Crimen”, en el Auditorio de la Universidad Nacional del Oeste.

50fe2903-9f80-4dd7-8d67-c96dbd673718

“El territorio debe conducir la política y no al reves”

Región19/10/2025

Declara de forma convincente la dirigente de Poder Comunitario de Moreno. Nadie baraja y da de nuevo. Quien puede pensar que la próxima administración nacional ofrecerá un alivio pero pedirá, indefectiblemente, un esfuerzo porque la herencia es pesada y las deudas se honran.

Lo más visto
3c9be447-497c-49c9-9cb2-007adecc5fae

Disertación: “Cuando la Ciencia habla: La verdad en la escena del Crimen”

Región20/10/2025

La Escuela de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de la Universidad Nacional del Oeste, junto a la Tecnicatura Universitaria en Investigación Criminal y el Cuerpo Docente de Criminalística, realizó la Clase Abierta Forense “Cuando la Ciencia Habla: la Verdad en la Escena del Crimen”, en el Auditorio de la Universidad Nacional del Oeste.