Panaderos: una crisis que se agudiza cada semana en el sector

Los centros de panaderos de la provincia de Buenos Aires agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN) expresaron su fuerte preocupación por la profunda crisis que sufre el sector, que ya provocó que más de “1.700 panaderías de barrio se vieran obligadas a cerrar sus puertas” denunciaron desde el sector panaderil, ante la recesión, los constantes aumentos de precios de los insumos y la alarmante caída de las ventas.

Región04/09/2025
dc106cda-d495-4e9c-950f-08f91435e825

Según reveló el presidente del Centro de Panaderos de Merlo y uno de los principales referentes de la CIPAN, Martín Pinto, la situación actual obliga a la industria panadera a operar muy por debajo de su capacidad instalada. “Solo seis de cada diez máquinas están encendidas, ya son 14 mil las Pymes que cerraron y la producción de productos panificados se redujo a la mitad”, detalló.

 

En ese sentido, Pinto remarcó que “el consumo de pan, un alimento básico y de primera necesidad en la mesa de las familias argentinas, cayó un 50% en el último año y medio”. Y la situación se agrava mucho más en otros productos tradicionales, como las facturas. “Se venden un 85% menos”, aseguró Pinto. “Ya ni siquiera se venden las facturas del día anterior, con un 50% de descuento”, describió.

 

A la caída del consumo se suma la continua “suba de precios de las materias primas”, como la harina, la levadura, o la grasa, que aumentaron en los últimos meses “muy por sobre el índice de inflación. La realidad es que la crisis se agrava cada semana y se hace prácticamente insostenible mantener las panaderías abiertas", sostuvo Pinto.

Te puede interesar
aefeccb3-8fd1-4085-98a2-8e3205cf93e4

La UNM realizó en su sede de Moreno, el Conversatorio “La sostenibilidad de las organizaciones de la economía social”

Región04/09/2025

La Universidad Nacional de Moreno llevo a cabo el Conversatorio “La sostenibilidad de las organizaciones de la economía social y solidaria y de sus trabajadores. Obstáculos y desafíos en la Argentina actual” organizado por el Programa de Estudios de Economía Social (PEES) del Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial (CEDET) de la casa de altos estudios.

23c6b516-2c36-4e2d-9ad7-d900796a18ae

“Estás elecciones son una oportunidad para decirle basta a las políticas del gobierno nacional”

Región03/09/2025

En diálogo exclusivo con nuestro medio la Concejala, Verónica Mac Loughlin crítico duramente las políticas de Milei con los sectores más vulnerables, expresó la importancia de estás elecciones para derrotarlas, cuestionó la falta de inversión en la Obra pública nacional que paralizó las mismas en la Ciudad del árbol y se refirió a los hechos de corrupción del gobierno nacional como una motivación para ir a votar.

Lo más visto
foto 1

Milei cerró en Moreno: poca gente, defensa a Karina y llamado a votar

Política 03/09/2025

En una cancha barrial sin condiciones de seguridad, el Presidente clausuró la campaña bonaerense con un acto deslucido: esperaban diez mil y no llegaron a tres. Milei blindó a su hermana por el caso ANDIS, apeló a “kirchnerismo nunca más” y urgió a votar porque “cada voto vale más que en una elección normal”.

057f96cf-bd11-4a38-8db1-184d0fdced51

Panaderos: una crisis que se agudiza cada semana en el sector

Región04/09/2025

Los centros de panaderos de la provincia de Buenos Aires agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN) expresaron su fuerte preocupación por la profunda crisis que sufre el sector, que ya provocó que más de “1.700 panaderías de barrio se vieran obligadas a cerrar sus puertas” denunciaron desde el sector panaderil, ante la recesión, los constantes aumentos de precios de los insumos y la alarmante caída de las ventas.