
Este lunes comenzó “Medio de Todo Stream”, una nueva propuesta audiovisual que se emite desde la ciudad de Marcos Paz, con una mirada puesta en toda la región: Las Heras, Cañuelas, Merlo y Moreno.
Los centros de panaderos de la provincia de Buenos Aires agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN) expresaron su fuerte preocupación por la profunda crisis que sufre el sector, que ya provocó que más de “1.700 panaderías de barrio se vieran obligadas a cerrar sus puertas” denunciaron desde el sector panaderil, ante la recesión, los constantes aumentos de precios de los insumos y la alarmante caída de las ventas.
Región04/09/2025Según reveló el presidente del Centro de Panaderos de Merlo y uno de los principales referentes de la CIPAN, Martín Pinto, la situación actual obliga a la industria panadera a operar muy por debajo de su capacidad instalada. “Solo seis de cada diez máquinas están encendidas, ya son 14 mil las Pymes que cerraron y la producción de productos panificados se redujo a la mitad”, detalló.
En ese sentido, Pinto remarcó que “el consumo de pan, un alimento básico y de primera necesidad en la mesa de las familias argentinas, cayó un 50% en el último año y medio”. Y la situación se agrava mucho más en otros productos tradicionales, como las facturas. “Se venden un 85% menos”, aseguró Pinto. “Ya ni siquiera se venden las facturas del día anterior, con un 50% de descuento”, describió.
A la caída del consumo se suma la continua “suba de precios de las materias primas”, como la harina, la levadura, o la grasa, que aumentaron en los últimos meses “muy por sobre el índice de inflación. La realidad es que la crisis se agrava cada semana y se hace prácticamente insostenible mantener las panaderías abiertas", sostuvo Pinto.
Este lunes comenzó “Medio de Todo Stream”, una nueva propuesta audiovisual que se emite desde la ciudad de Marcos Paz, con una mirada puesta en toda la región: Las Heras, Cañuelas, Merlo y Moreno.
Juraron dos nuevos fiscales y cuatro defensores oficiales para el Departamento Judicial de Moreno-General Rodríguez.
La obra de teatro performático “Barro” se presentará este viernes a las 21hs en el Centro Cultural Roma. Dirigida por María José Cadelago e interpretada por un elenco que incluye a Joaquín Pedrosa, la propuesta artística busca que el público reflexione sobre la forma de vida actual y los principios de la permacultura.
La Escuela de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de la Universidad Nacional del Oeste, junto a la Tecnicatura Universitaria en Investigación Criminal y el Cuerpo Docente de Criminalística, realizó la Clase Abierta Forense “Cuando la Ciencia Habla: la Verdad en la Escena del Crimen”, en el Auditorio de la Universidad Nacional del Oeste.
Gonzalo Toloza, estudiante de 6° año de la EES N°23 de Mariano Acosta, logró la medalla de oro en las finales de los Juegos Bonaerenses realizadas en Mar del Plata, representando a Merlo.
En el Espacio Quinta Devoto se llevó a cabo la apertura oficial de la XV edición de la Fiesta Nacional del Jamón, con la presencia del intendente Ricardo Curutchet y autoridades municipales.
Declara de forma convincente la dirigente de Poder Comunitario de Moreno. Nadie baraja y da de nuevo. Quien puede pensar que la próxima administración nacional ofrecerá un alivio pero pedirá, indefectiblemente, un esfuerzo porque la herencia es pesada y las deudas se honran.
El intendente Ricardo Curutchet, junto a la concejala Verónica Mc Loughlin, anunciaron con orgullo la creación de la nueva Escuela de Arte de Marcos Paz, una institución que marcará un antes y un después en la formación artística local.
Gonzalo Toloza, estudiante de 6° año de la EES N°23 de Mariano Acosta, logró la medalla de oro en las finales de los Juegos Bonaerenses realizadas en Mar del Plata, representando a Merlo.
Los cuatro partidos que integran el Frente de Izquierda Unidad clavan sus banderas en la Plaza San Martín.
Este 17 de octubre muestra a un hombre del peronismo, concejal de Hugo del Carril en Fuerza Patria de Moreno, cargado de sensaciones encontradas.
La Escuela de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de la Universidad Nacional del Oeste, junto a la Tecnicatura Universitaria en Investigación Criminal y el Cuerpo Docente de Criminalística, realizó la Clase Abierta Forense “Cuando la Ciencia Habla: la Verdad en la Escena del Crimen”, en el Auditorio de la Universidad Nacional del Oeste.
Este lunes comenzó “Medio de Todo Stream”, una nueva propuesta audiovisual que se emite desde la ciudad de Marcos Paz, con una mirada puesta en toda la región: Las Heras, Cañuelas, Merlo y Moreno.