
Milei perderá la elección y la sombra de Diciembre del 2001 asoma con este panorama
Política 20/10/2025Este 17 de octubre muestra a un hombre del peronismo, concejal de Hugo del Carril en Fuerza Patria de Moreno, cargado de sensaciones encontradas.
Con su estilo filoso y sin anestesia, Elisa Carrió volvió a ocupar el centro de la escena: culpó a las listas libertarias de estar plagadas de improvisación, oportunismo y vínculos con los servicios de inteligencia.
Política 03/09/2025Carrió y la radiografía
Cuando la política se enreda en teorías conspirativas, Elisa Carrió aparece para recordarnos que lo obvio también existe.
No hizo falta un ensayo de geopolítica ni un informe clasificado: con la crudeza que la caracteriza, la chaqueña diagnosticó el escándalo de las escuchas a Karina Milei con una frase que ya quedó grabada en el archivo del mileísmo: “Esto pasa por poner en las listas a gatos que se casan con espías”.
Lo que muchos pretendían envolver en lenguaje técnico —que si el Mossad, que si los rusos, que si la embajada— Lilita lo resumió en la mesa de un café: si llenás las boletas de personajes sacados de un casting de reality, ¿cómo te sorprendés cuando alguien termina filtrando grabaciones internas? La teoría del complot internacional se cae frente a la más humana de las miserias: la vanidad, la bronca y la lengua larga.
Carrió no tuvo problemas en poner nombres y apellidos sin ponerlos del todo. Todos entendieron que hablaba de Marcela Pagano, enfrentada con medio bloque, y de Lilia Lemoine, la maquilladora presidencial devenida diputada. Dos caras distintas de la fauna libertaria, unidas por la sospecha de que el espionaje casero se volvió parte de la rosca diaria.
Entre espías, maquillajes y maridos incómodos
La fundadora de la Coalición Cívica no se quedó solo en la ironía de los “gatos”. Fue más allá: apuntó a Karina Milei como epicentro del huracán, sostuvo que detrás hay empresarios que la blindan —como Bettina Bulgheroni— y disparó contra Guillermo Francos, a quien ubicó como operador de Eduardo Eurnekian. Lo pintó como el verdadero ganador de la interna libertaria, el que aprovecha cada crisis para acumular poder.
Lo curioso es que, mientras Carrió lo exponía con sorna, Pagano en el Congreso acusaba a Francos de manejar una red de inteligencia. El círculo se cierra: quienes fueron señaladas como “las filtradoras” devolvieron la pelota instalando la sospecha de que la SIDE nunca se fue, solo cambió de escritorio.
Y para colmo, Francos admitió que el flamante secretario de Asuntos Estratégicos, José Luis Vila, tiene un pasado que arranca en los años dorados del espionaje radical. La pregunta cae sola: ¿es Milei quien gobierna o son los viejos servicios los que encontraron nueva oficina en Balcarce 50?
El manual Carrió: la ironía como bisturí
Carrió vuelve a hacer lo que mejor sabe: tomar un escándalo que parece inabordable y reducirlo a un tajo quirúrgico. Su ironía incomoda porque es verosímil.
No hay que imaginar hackers sofisticados ni conspiraciones globales: basta con recordar que en la política argentina conviven celos, despechos y peleas de alcoba. Y cuando esas miserias se mezclan con la lapicera para armar listas, el resultado es explosivo.
El oficialismo insiste en culpar a enemigos externos por las filtraciones. Carrió lo resolvió con un diagnóstico más brutal: si te rodeás de amateurs, influencers y vedettes políticas, lo raro no es que te graben; lo raro sería que no lo hicieran.
Carrió no necesita estar en la primera línea para mover el tablero: le basta con una entrevista y un puñado de frases feroces.
Y lo cierto es que, frente al barro libertario, su explicación suena menos rebuscada y más humana que cualquier relato oficial. Parece que no hay KGB: sobran putas.
Este 17 de octubre muestra a un hombre del peronismo, concejal de Hugo del Carril en Fuerza Patria de Moreno, cargado de sensaciones encontradas.
Los cuatro partidos que integran el Frente de Izquierda Unidad clavan sus banderas en la Plaza San Martín.
Desesperado por mostrar una “foto ganadora” que garantice la continuidad del salvataje norteamericano, el Gobierno presionó a la Dirección Nacional Electoral para que presente los resultados nacionales de forma que La Libertad Avanza aparezca como la fuerza más votada.
La Cámara Nacional Electoral autorizó la reimpresión de los afiches informativos para que figure Diego Santilli en lugar del renunciado José Luis Espert. En la boleta única, sin embargo, el economista envuelto en el escándalo narco sigue siendo la cara visible de La Libertad Avanza en Buenos Aires.
¿El show podrá continuar? La frase juega con uno de los grande éxitos de Queen que, aplicado al presente tormentoso nacional, muestra a una banda que conduce el Presidente que entona canciones al mismo tiempo que Fred (Machado) ratifica su vínculo con José Luis Espert, es decir, el algoritmo “narco” luce masivamente.
El tribunal rechazó el pedido del Gobierno para reimprimir las boletas bonaerenses y eliminar la imagen de José Luis Espert. La decisión, fundada en los plazos vencidos y el costo fiscal, golpeó al oficialismo en el corazón de su estrategia electoral.
Luis Alejandro Cisnero, trabajador municipal, recibe la notificación de deuda que tiene con el Cementerio. Cumple con la manda tributaria y asegura continuar con el ritual, la memoria, la cultura, el preservar el pedazo de tierra donde descansan sus padres.
Miguel Ángel Soler está ubicado en el espacio del Movimiento Derecho al Futuro, reconoce los liderazgos de Axel Kicillof y Walter Correa porque articulan una forma de hacer política que desecha la dedocracia.
Las universidades públicas reclamaron al Poder Ejecutivo que ejecute la norma aprobada por el Congreso, que garantiza el presupuesto del sistema universitario y la recomposición salarial de docentes y nodocentes.
Gonzalo Toloza, estudiante de 6° año de la EES N°23 de Mariano Acosta, logró la medalla de oro en las finales de los Juegos Bonaerenses realizadas en Mar del Plata, representando a Merlo.
Los cuatro partidos que integran el Frente de Izquierda Unidad clavan sus banderas en la Plaza San Martín.
Este 17 de octubre muestra a un hombre del peronismo, concejal de Hugo del Carril en Fuerza Patria de Moreno, cargado de sensaciones encontradas.
La Escuela de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de la Universidad Nacional del Oeste, junto a la Tecnicatura Universitaria en Investigación Criminal y el Cuerpo Docente de Criminalística, realizó la Clase Abierta Forense “Cuando la Ciencia Habla: la Verdad en la Escena del Crimen”, en el Auditorio de la Universidad Nacional del Oeste.