Prida: “No vengo a jugar, vengo a trabajar con un montón de ideas” que incentiven la producción bonaerense

El Dr. Javier Prida explicó porqué se presenta como candidato a Diputado provincial de la LLA (línea Bullrich) en la 3ra sesión electoral en el 7mo lugar siendo oriundo de Marcos Paz que pertenece a la 1ra sesión.

Política 03/09/2025
07efa835-5c3e-42a4-a8b3-1055e37fde45

“La provincia de Buenos Aires tiene 8 sesiones y tiene la particularidad que si sos de la provincia podes presentarte en cualquiera de ellas” y agregó enseguida” esto es más frecuente de lo que muchos creen, me tocó ir por la tercera porque estaban buscando a algún industrialista, agropecuario porque hay en esta sesión mucha zona rural” remarcó el dirigente libertario. Prida no solo es abogado sino que es Agrónomo general, tiene un posgrado de Especialización en Producción Avícola (Universidad de Luján) y otro de una Maestría en Negocios (Universidad Torcuato Di Tella).

 

“Patricia (Bullrich) me preguntó una semana antes de la confirmación de las listas me preguntó si estaba dispuesto a ser candidato”. Y añadió el Presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) “no vine a jugar, vengo a trabajar con un montón de ideas” que si tiene la oportunidad de llegar a la legislatura provincial consensuara con sus pares en la Cámara de diputados para que se conviertan en ley.

 

Asimismo consideró el letrado “Hay muchas cosas que me preocupan, la conectividad en los caminos rurales, el abigeato y la inseguridad, es un desastre por la poca capacitación y recursos de la Policía Rural”. Además contó que las propuestas, emergen de un extenso diagnóstico realizado por la Escuela de Formación, Análisis y Debate Político (FDAP) en los 135 distritos bonaerenses, se centran en la desburocratización, la reducción de la presión fiscal y la mejora de la infraestructura.

 

El plan consta de varios puntos. Uno de ellos es el denominado menos impuestos, más producción. Propone una reforma impositiva para eliminar las tasas sin contraprestación y aliviar la carga fiscal sobre los productores. “El campo es un aliado, no debe ser castigado”, afirmó Prida. Además apunta a una Reforma Constitucional en la Provincia “tenemos un sistema electoral perverso, en cambio si tendríamos el sistema D'hondt como en la Nación, las pequeñas expresiones terminan siendo más representativas”. El tema no es menor porque por primera vez vamos a votar con la ley de la provincia de Buenos Aires.

 

Más adelante resaltó “nosotros estamos tranquilos más allá de las cosas que están pasando porque la gente está acompañando” Y el eslogan Kirchnerismo nunca más “es contra la matriz de con la que construyeron poder, cómo hacer pasar de grado a chicos sin estar preparado”. Y denunció el abogado “es más estamos investigando en Marcos Paz a un vecino que hace tiempo se dedicaba a entregar certificados de discapacidad truchas. Tendremos noticias en breve, tal vez algunos vecinos tendrán que ir a declarar a tribunales. Puede haber una asociación ilícita” adelantó.

 

Asimismo en tono crítico, el dirigente avícola con la gestión nacional manifestó “está todo roto, vos fíjate la preocupación que hay que cualquier estornudo del gobierno bajan las acciones, bajan los bonos, sube el riesgo país, entonces necesitamos un plan en serio porque tenemos una oportunidad enorme y son dos escalones a subir, el primero el 7 de septiembre para decir acá empieza el cambio, el futuro de la Argentina y el segundo el 26 de octubre”. Y para finalizar expresó “pero hacen falta muchas cosas y para que salgan necesitamos las manos en el congreso que hoy no tenemos por eso son fundamentales estás elecciones”.

Te puede interesar
Lo más visto
23c6b516-2c36-4e2d-9ad7-d900796a18ae

“Estás elecciones son una oportunidad para decirle basta a las políticas del gobierno nacional”

Región03/09/2025

En diálogo exclusivo con nuestro medio la Concejala, Verónica Mac Loughlin crítico duramente las políticas de Milei con los sectores más vulnerables, expresó la importancia de estás elecciones para derrotarlas, cuestionó la falta de inversión en la Obra pública nacional que paralizó las mismas en la Ciudad del árbol y se refirió a los hechos de corrupción del gobierno nacional como una motivación para ir a votar.