
Más de 3 mil vecinas y vecinos ya fueron asistidos a través de los equipos interdisciplinarios de primera escucha y grupos de contención en espacios terapéuticos informó la Municipalidad.
En diálogo exclusivo con nuestro medio la Concejala, Verónica Mac Loughlin crítico duramente las políticas de Milei con los sectores más vulnerables, expresó la importancia de estás elecciones para derrotarlas, cuestionó la falta de inversión en la Obra pública nacional que paralizó las mismas en la Ciudad del árbol y se refirió a los hechos de corrupción del gobierno nacional como una motivación para ir a votar.
Región03/09/2025Por: Fredy Yaber
“Creo que como todas las elecciones es importante la participación de todos los ciudadanos” y añadió la Edil “pero en particular, en esta oportunidad es más que relevante. Tanto en septiembre como en octubre poder demostrar que las políticas del gobierno nacional ya no son aceptadas por la provincia de Buenos Aires” aseveró enfáticamente.
Y prosiguió “En nuestro caso, con las decisiones que toma para los jubilados, la educación pública, la ciencia, las personas con discapacidad” no son avaladas y agregó “en este contexto la mejor manera de decir basta es fundamental la participación de los vecinos y vecinas de Marcos Paz en estás elecciones” aseguró la concejala que el 7 de septiembre pone en juego su banca en la legislatura comunal.
Con respecto a la Obra pública del distrito remarcó “nos han quedado sin terminar muchas obras importantes. La obra hídrica de Marcos Paz hacía el norte que quedó sin terminar y que tiene varios trastornos a nivel operativo. Por otro lado, tres escuelas, dos secundarias y un jardín de infantes que se comenzaron quedando sin avanzar. Es más, el jardín en la planificación iba a ser construido totalmente a nuevo, los recursos nunca llegaron y hoy los niños están en lugar transitoriamente” y seguidamente resaltó “por estos días el gobierno municipal habló con la empresa para que pudiera estar terminada al comienzo del ciclo escolar 2026”.
Asimismo manifestó, “la Obra pública continúa en nuestro distrito, se continúa con la doble mano de la Ruta 40 que ya se terminó con el primer tramo hace algunas semanas” y remarco “ya está avanzando hacía Merlo la segunda etapa, está es una obra provincial que se viene haciendo con un buen ritmo, al igual que la del desagüe Rivadavia al sur que es la otra importante obra hídrica que se había empezado y ahora continúa. Por supuesto, las otras obras se hacen con recursos del municipio porque la provincia está más limitada” ante el recorte del gobierno nacional. “Por eso se han detenido y ahora se encuentran relantizadas”.
Por otra parte, asumió que “confiamos que la gente vaya a votar, hemos vivido otras jornadas democráticas sin ningún problema. La participación en nuestro distrito siempre fue por encima de la media, yo creo que en la provincia tenemos una cultura de participación importante. Teniendo en cuenta que estás son legislativas y siempre es menor la participación” Sin embargo confía en que “el descontento en general y estos hechos de coimas, movilice la gente para demostrar el descontento con este gobierno”
Además, considero que los “hechos de corrupción en el gobierno de Milei termina de convencer a un sector de la sociedad que ya venía sufriendo un desencanto progresivo por la falta de resultados económicos, al sumarle estos supuestos hechos ponen en jaque las banderas de los Libertarios como la transparencia y que venían con cosas nuevas, con esto demuestran que son lo peor y más viejo de la política Argentina” sentenció la legisladora comunal.
Más de 3 mil vecinas y vecinos ya fueron asistidos a través de los equipos interdisciplinarios de primera escucha y grupos de contención en espacios terapéuticos informó la Municipalidad.
En un panorama económico difícil, el intendente Ricardo Curtuchet resaltó las medidas que impulsa el Municipio para sostener la actividad local y asistir a las familias más vulnerables.
La primera mandataria comunal, destacó la importancia de estás elecciones, contestó las críticas sarcásticamente en redes sociales del Intendente de 3 de Febrero y Candidato a Senador en la 1ra sesión electoral, Diego Valenzuela.
Se trata del candidato a primer concejal de Unión Liberal, Guillermo Vivas. El hecho ocurrió cuando el dirigente pegaba afiches de campaña en la vía pública y unos sujetos lo abordaron para agredir al político salvajemente.
El intendente Ricardo Curutchet, junto a representantes de las áreas de Modernización y Seguridad, anunció la incorporación de nuevas herramientas comunitarias para reforzar la prevención.
Se trata del proyecto de desagües pluviales en las cuencas del Arroyo Granaderos y del Arroyo Torres, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Comité de Cuenca del Río Reconquista, (COMIREC) junto a la Municipalidad de Merlo, con una inversión total de $3.052.541.022,41.
Un nuevo capítulo de sueños y participación ciudadana se abre en Merlo, impulsado por líderes que entienden el pulso de las calles y los anhelos de sus vecinos.
El programa municipal 'Marcos Paz Conectada' llegó a sexto año de la Escuela Secundaria N°3 del barrio El Torchiaro.
Tras un allanamiento llevado a cabo por personal GTO de la Comisaría Merlo 4ta Libertad, se logró capturar a Juancito El Macumbero, un delincuente que tenía pedido de captura por varios hechos.
El dirigente peronista y abogado de este distrito, Luis Morales apuntó a los que manejan la lapicera dentro del peronismo permitiendo que se den estás escisiones dentro del movimiento.
La Justicia habilitó la censura previa para frenar la difusión de audios de Karina Milei. Patricia Bullrich fue más lejos: pidió allanamientos y habló de complots rusos y venezolanos.
Constitucionalistas aseguraron que la decisión del juez Maraniello es un acto prohibido por la Constitución y los tratados internacionales. En lugar de reforzar instituciones, el fallo desnuda el costado político de una justicia que se mete donde no debe.
Machi Cabrera piensa y declara sentimientos políticos que corren por sus venas. Como dirigente territorial, de base, entona las máximas peronistas porque los dirigentes ponen la cabeza en otro lado.