
Milei perderá la elección y la sombra de Diciembre del 2001 asoma con este panorama
Política 20/10/2025Este 17 de octubre muestra a un hombre del peronismo, concejal de Hugo del Carril en Fuerza Patria de Moreno, cargado de sensaciones encontradas.
La vicepresidenta aprovechó el Día de la Industria para mostrarse en una fábrica de neumáticos y protagonizó un tenso cruce con Alejandro Crespo.
Política 03/09/2025El mensaje no fue sobre la coyuntura, sino sobre su proyección: mostrarse dispuesta a dar la cara, discutir y medir su músculo político con la mirada puesta en la sucesión.
La foto fue más importante que el comunicado. Victoria Villarruel recorrió la planta de Fate en Victoria, zona norte del conurbano bonaerense, en plena conmemoración del Día de la Industria.
El protocolo empresarial tenía todo previsto: galpones prolijos, directivos sonrientes, agradecimientos por la visita. Pero en el libreto se coló Alejandro Crespo, el jefe del SUTNA, con una carta bajo el brazo y reclamos que iban de la paritaria a la crítica feroz por la apertura indiscriminada de importaciones.
El cruce fue breve pero intenso: la vice recibió el documento y lo escuchó, sin sonreír demasiado. La escena fue registrada por celulares sindicales y periodistas, como quien deja constancia de que ahí pasó algo más que un saludo.
En política, lo que importa no es el reclamo escrito sino la postal que queda. Villarruel buscó instalar otra narrativa: la de la dirigente que pone el cuerpo. No mandó asesores ni se escondió detrás de un discurso grabado.
Caminó la planta, recibió críticas en la cara y mantuvo el gesto firme. Ese es el mensaje que quiere transmitir: que no es una figurita protocolar, sino alguien con la capacidad de plantarse frente a gremialistas, empresarios o quien haga falta. Proselitismo realpolitik puro.
Villarruel y la jugada del traje sastre
En el universo libertario, la vicepresidenta juega un partido propio. Mientras Milei se entretiene peleando con periodistas y denunciando conspiraciones, Villarruel teje silenciosamente una agenda que suena a campaña.
Y no a la de octubre, sino a la que vendrá después: la del 2027, o antes si la fragilidad del oficialismo acelera los tiempos. Por eso la visita a Fate fue más que una recorrida. Fue un ensayo de candidata: contacto con el mundo productivo, cruce directo con el sindicalismo más combativo y discurso edulcorado hacia el empresariado.
Todo en el mismo día, en la misma foto.
El sindicato, por supuesto, jugó lo suyo. Crespo sabe que cada movimiento frente a una cámara multiplica su peso en la interna sindical y en la pulseada con la CGT. Por eso eligió entregarle en mano la carta con reclamos y críticas. Y por eso subrayó la contradicción de que la vicepresidenta recorra una fábrica que tiene en su memoria obrera historias de persecución durante la dictadura militar. Villarruel, con su pasado reivindicador de uniformados, pisó un terreno cargado de significados. El sindicato aprovechó para remarcarlo y el choque no pasó desapercibido.
El detalle no es menor: Villarruel se dejó ver en un ámbito industrial con traje sastre, más de candidata que de vice. La ropa también habla, y la elección de mostrarse en clave ejecutiva marca que ya está pensando en la próxima etapa. No se escondió en un despacho, eligió exponerse en una fábrica que vive ajuste, despidos y tensión sindical. Esa es la lectura política que trasciende el episodio.
La estrategia es transparente: Villarruel busca posicionarse como la figura que le pone orden al caos libertario. Con un Milei atrapado en peleas mediáticas y un gabinete que acumula tropiezos, ella intenta construir un perfil alternativo: la mujer que da la cara, encara gremialistas y se muestra presidenciable. Es un juego de poder sutil, pero constante.
Este 17 de octubre muestra a un hombre del peronismo, concejal de Hugo del Carril en Fuerza Patria de Moreno, cargado de sensaciones encontradas.
Los cuatro partidos que integran el Frente de Izquierda Unidad clavan sus banderas en la Plaza San Martín.
Desesperado por mostrar una “foto ganadora” que garantice la continuidad del salvataje norteamericano, el Gobierno presionó a la Dirección Nacional Electoral para que presente los resultados nacionales de forma que La Libertad Avanza aparezca como la fuerza más votada.
La Cámara Nacional Electoral autorizó la reimpresión de los afiches informativos para que figure Diego Santilli en lugar del renunciado José Luis Espert. En la boleta única, sin embargo, el economista envuelto en el escándalo narco sigue siendo la cara visible de La Libertad Avanza en Buenos Aires.
¿El show podrá continuar? La frase juega con uno de los grande éxitos de Queen que, aplicado al presente tormentoso nacional, muestra a una banda que conduce el Presidente que entona canciones al mismo tiempo que Fred (Machado) ratifica su vínculo con José Luis Espert, es decir, el algoritmo “narco” luce masivamente.
El tribunal rechazó el pedido del Gobierno para reimprimir las boletas bonaerenses y eliminar la imagen de José Luis Espert. La decisión, fundada en los plazos vencidos y el costo fiscal, golpeó al oficialismo en el corazón de su estrategia electoral.
Luis Alejandro Cisnero, trabajador municipal, recibe la notificación de deuda que tiene con el Cementerio. Cumple con la manda tributaria y asegura continuar con el ritual, la memoria, la cultura, el preservar el pedazo de tierra donde descansan sus padres.
Miguel Ángel Soler está ubicado en el espacio del Movimiento Derecho al Futuro, reconoce los liderazgos de Axel Kicillof y Walter Correa porque articulan una forma de hacer política que desecha la dedocracia.
Las universidades públicas reclamaron al Poder Ejecutivo que ejecute la norma aprobada por el Congreso, que garantiza el presupuesto del sistema universitario y la recomposición salarial de docentes y nodocentes.
Gonzalo Toloza, estudiante de 6° año de la EES N°23 de Mariano Acosta, logró la medalla de oro en las finales de los Juegos Bonaerenses realizadas en Mar del Plata, representando a Merlo.
Los cuatro partidos que integran el Frente de Izquierda Unidad clavan sus banderas en la Plaza San Martín.
Este 17 de octubre muestra a un hombre del peronismo, concejal de Hugo del Carril en Fuerza Patria de Moreno, cargado de sensaciones encontradas.
La Escuela de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de la Universidad Nacional del Oeste, junto a la Tecnicatura Universitaria en Investigación Criminal y el Cuerpo Docente de Criminalística, realizó la Clase Abierta Forense “Cuando la Ciencia Habla: la Verdad en la Escena del Crimen”, en el Auditorio de la Universidad Nacional del Oeste.