
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
Nicolás Carrizo fue absuelto en el juicio por el intento de asesinato a Cristina Kirchner. Se despegó de Sabag Montiel y Brenda Uliarte, aseguró que no sabía nada del plan. Para él, Sabag actuó para impresionar a su entonces novia, marcada por una vida de abusos y precariedad.
Actualidad24/08/2025Después de casi tres años preso, Nicolás Carrizo salió a hablar. El supuesto “jefe de Los Copitos” fue absuelto en el juicio por el atentado a Cristina Kirchner y, sin vueltas, se despegó de quienes fueran sus “empleados” en la venta de algodones de azúcar: Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte.
“Yo no sabía que la querían matar”, dijo en la radio, y hasta se animó a pedirle disculpas a la expresidenta por los mensajes que se viralizaron de la causa: “Quizás la pude haber ofendido, pero fueron chistes de mal gusto”.
Carrizo relató que conoció a los acusados en una fiesta y que luego la relación se limitó a lo laboral: él fabricaba algodones y ellos revendían. Asegura que jamás escuchó un plan político ni una conspiración financiada. La hipótesis que quedó en pie es más sórdida y menos épica: Sabag actuó como un “incel” desesperado por impresionar a su pareja. Brenda, que arrastraba una vida de pérdidas y abusos, lo humillaba constantemente, incluso en lo más íntimo.
Lo comparaba con Eduardo Prestofelippo, “El Presto”, un influencer con el que ella mantuvo una relación sexoafectiva y al que quería hackearle las cuentas. Sabag, obsesionado con ser alguien de “valor”, terminó gatillando a Cristina como si eso pudiera redimirlo ante ella.
En la causa, los mensajes de Carrizo (“Recién intentamos matar a Cristina”, “El arma es mía”) jugaron en su contra, pero terminaron siendo humo: fanfarroneo de WhatsApp para divertirse en un grupo de amigos. Ni la fiscalía ni los abogados de Cristina encontraron pruebas de participación real. Al contrario: la querella pidió expresamente que lo absuelvan.
La política como telón de fondo se esfumó. Lo que queda es un drama humano mezclado con la banalidad del mal: un vendedor de algodones que se hizo el gracioso en chats, un “incel” humillado que quiso mostrarse macho, y una joven con vida quebrada que empujó todo hacia el desastre.
El atentado fallido contra Cristina no fue la obra maestra de un poder oculto, sino el pase al acto de un combo tóxico: precariedad, obsesiones y humillaciones convertidas en bala. Un realismo mágico perverso que no exonera culpas, pero sí desarma el mito de la gran conspiración. A veces la política se topa con lo más bajo: obsesiones de un joven sin validación que quiso hacerse héroe para impresionar a una chica.
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
El Gobierno decidió tensionar con los bancos y congelar el crédito al sector privado para obligarlos a financiar al Tesoro. En paralelo, las denuncias de corrupción paralizan las inversiones prometidas. Se puede endulzar a los plutócratas, pero nunca engañarlos.
Un fallo federal detuvo el plan del Gobierno de avanzar con más de 300 cesantías encubiertas en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. La medida también impuso una multa millonaria en caso de incumplimiento.
La pérdida de poder adquisitivo golpea con más fuerza en la base de la pirámide: salarios públicos en retroceso, consumo estancado y morosidad creciente marcan un deterioro que amenaza con profundizar la recesión.
Tras el escándalo por los audios de coimas en la ANDIS, el dólar rozó su récord histórico, las acciones argentinas se desplomaron y el riesgo país volvió a subir. El Gobierno respondió con más encajes: ¿podrá Milei sostener su programa y, sobre todo, su gobierno?
En plena tormenta política desatada luego de que a comienzos de semana pasada se conocieran los audios del ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, la empresa de la familia Kovaliker logró varios convenios por compulsa abreviada para acelerar plazos.
Luego de que Diputados rechazara el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad, y a la espera de la decisión del Senado, investigadores, familiares, profesionales y trabajadores del área advierten sobre el carácter multidimensional de la salud.
El mercado financiero es el sector de mayor dinamismo del año. Pero la morosidad de las familias ya está en máximos de 15 años y la política de tasas del BCRA amenaza con enfriar la economía real.
Un impactante episodio de violencia de género tuvo lugar en una vivienda del barrio Pompeya, partido de Merlo, donde un hombre fue detenido tras retener a su expareja con una cuchilla, amenazarla y atrincherarse en una habitación.
En medio del escándalo por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, el Presidente eligió Lomas de Zamora, territorio hostil y ultraperonista, para mostrarse junto a Karina y Espert. La caravana duró apenas unas cuadras: hubo piedrazos, botellazos, dos detenidos y una fuga en moto que lo convirtió en meme.
La filtración de siete mensajes de voz de Diego Spagnuolo agrava la crisis del oficialismo: complican a Karina Milei y a Lule Menem, mientras crece la sospecha de una operación interna.
En un encuentro en La Plata, ministerios, organismos y equipos técnicos compartieron estrategias y desafíos para prevenir y abordar las violencias de género. La clave: sostener la articulación en todo el territorio bonaerense, en un contexto nacional de retrocesos.
Este martes, el intendente Ricardo Curutchet junto la responsable de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, la concejala Verónica Mc Louhglin y Pablo Irrazábal del equipo de Obras Públicas, recorrieron las nuevas viviendas del barrio Santa Catalina.