Gerardo Molina “Capital humano es la frontera entre el atraso y el futuro”

En una Argentina que busca salir del estancamiento, el capital humano debe ser el eje central de la economía, no se trata de recursos naturales ni de subsidios, sino de apostar por la educación, la innovación y la libertad de cada individuo para desarrollarse.

Actualidad20/08/2025
016bba96-b48e-4652-83e3-e4768595ea81

La riqueza está en la gente, la verdadera fortaleza de una nación no está en lo que extrae de la tierra, sino en lo que su gente produce con su mente y sus manos.  

El capital humano, educación, salud, innovación, cultura del trabajo, es el factor que distingue a los países prósperos de los que permanecen atrapados en el subdesarrollo. Argentina lleva décadas bajo un esquema asistencialista que debilitó la escuela, castigó al que produce y transformó la inclusión en dependencia.  

El resultado fue la fuga de cerebros, baja productividad y generaciones enteras sin preparación para competir en un mundo globalizado y atravesado por las nuevas tecnologías. Un plan nacional de capital humano exige políticas que pongan en el centro al individuo:

 • Educación de calidad, con foco en ciencias, tecnología, idiomas y pensamiento crítico. 

• Salud eficiente, basada en prevención y modernización tecnológica. 

• Trabajo y capacitación continua, con leyes laborales que premien el mérito y la formalidad. 

• Ecosistemas emprendedores, que alienten a los jóvenes a fomentar sus talentos y competir sin trabas en los diversos sectores del mercado interno e internacional. 

El Estado debe ser garante de reglas claras, árbitro y no jugador, el mundo avanza rápido y la Argentina no puede seguir discutiendo modelos del pasado, que han traído pobreza y desempleo. 

 Apostar al capital humano no es una opción ideológica, es una necesidad de supervivencia, la frontera está marcada:  O seguimos anclados en el paternalismo improductivo, o elegimos la libertad y el talento como motores del progreso.

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

huhjhh

Reconocen a Gerardo Molina por el libro de marketing deportivo

Actualidad18/11/2025

La Asociación Latinoamericana de Marketing (ALM) distinguió ayer al consultor y académico Gerardo Molina por su aporte pionero al desarrollo del marketing deportivo en la región, a partir de la publicación del primer libro sobre esta especialidad en América Latina: “Marketing Deportivo: El negocio del deporte y sus claves”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Lo más visto
NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.