
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró las obras de ampliación en la Escuela Secundaria N° 50 de la localidad de Mariano Acosta.
Este jueves comenzó la 2da Feria del Libro de Morón con entrada libre y gratuita. El evento se extenderá hasta el domingo 10 de agosto.
Región08/08/2025Esta edición reúne a más de 50 editoriales, autoras y autores, talleres y espectáculos, conformando un espacio clave para el encuentro y la cultura.
El intendente Lucas Ghi dio inicio a la segunda edición de la Feria del Libro con una jornada que reunió a cientos de vecinos y vecinas en el Microestadio Municipal Diego A. Maradona del Polideportivo Gorki Grana - Predio Quinta Seré. El evento se llevará adelante hasta el domingo con la presencia de grandes expositores.
El acto incluyó una presentación de la Orquesta Criolla de la Escuela Taller de Artes y Artesanías Folclóricas (ETAArF). También, durante la jornada cientos de estudiantes participaron de talleres de arte, realidad aumentada, robótica, monocopia, impresión botánica y recorridas por las excavaciones arqueológicas de Mansión Seré. Además, hubo espectáculos infantiles, intervenciones teatrales y actividades literarias.
"Para nosotros es muy importante sostener hoy más que nunca la política cultural y hacerlo desde una perspectiva ideológica bien definida. Cuando desde Nación se demoniza todo lo que tiene que ver en general con el Estado, pero muy estratégicamente con lo cultural, para nosotros es especialmente relevante sostener la cultura. La Cultura como un espacio de reflexión de nosotros mismos, de consolidación de una identidad, como una industria que genera empleo, que genera trabajo, como una posibilidad de integrarnos como sociedad, para saber quiénes somos. Nadie quiere lo que no conoce. Entender cuál es nuestro recorrido, tener en claro nuestra identidad, nuestro bagaje, nuestro patrimonio cultural tangible e intangible, es decirle al mundo quiénes somos", consideró el jefe comunal.
"En esta Feria los protagonistas será la comunidad, los vecinos y vecinas porque queremos que se sumerjan en el maravilloso mundo del conocimiento, de la indagación, de la curiosidad. A lo largo de los cuatro días habrá muchos hombres y mujeres que nos van a hacer pensar, que nos van a invitar a reflexionar, que nos van a invitar a discutir cosas que creíamos inapelables y que podemos revisar porque entendemos que no hay lugar para el dogmatismo, para las verdades absolutas. El conocimiento es lo que definitivamente hace libre a una persona y a una sociedad; la educación es definitivamente la mejor herramienta para encarar los desafíos del futuro. Es con cultura, es con educación y es con un Estado que asume el compromiso irrenunciable de financiar la Cultura y la Educación", concluyó Ghi.
El primer día de esta edición también contó con una destacada programación de presentaciones y charlas: Tamara Tenenbaum abrió el ciclo con la presentación de Un millón de Cuartos Propios, seguida por Gustavo Adolfo Koenig con su libro Ecoperonismo, Pedro Saborido y Rep con su charla "Mafalda: la creatividad que Quino nos legó", y las reconocidas autoras Dolores Reyes y Claudia Piñeyro.
La feria continuará hasta el domingo 10 con nuevas propuestas abiertas a todo público. Este viernes 8 se presentarán Santiago Speranza a las 14 hs, Márgara Averbach a las 15 hs, Carlos Skliar a las 17 hs, Ian Moche en conversación con Pablo Mellichio a las 18 hs y Alejandro Bercovich a las 19 hs.
Durante el fin de semana, la programación incluirá la participación de figuras como Tute, Julia Mengolini, Marcos Aramburu, Gabriela Cabezón Cámara, Jorge Consiglio, Alejandra Kamiya, Gabriela Borrelli, Hilda Lizarazu, Diego Frenkel, Pin Pau, entre otros, con un gran cierre a cargo de Alejandro Dolina.
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró las obras de ampliación en la Escuela Secundaria N° 50 de la localidad de Mariano Acosta.
El Municipio invita a las y los morenenses, como así también a vecinas y vecinos de otros distritos, a visitar y disfrutar de las propuestas culturales y turísticas que ofrece el Gobierno local. Todas de entrada, libre y gratuita.
En Malvinas Argentinas, General Guido y Lezama se entregaron escrituras a vecinos que esperaron años para tener la seguridad jurídica sobre su hogar. La medida forma parte de un plan provincial que ya alcanzó a más de 18.000 familias y que busca garantizar el derecho a la vivienda.
El candidato a concejal por “Somos Buenos Aires”, Luis Morales, presentó “una nueva herramienta digital para que los vecinos de Merlo puedan compartir sus problemáticas y acercar propuestas, en línea con su compromiso de construir políticas públicas basadas en la realidad cotidiana” informo una fuente del espacio.
La intendenta Mariel Fernández inauguró el Centro de Formación Integral Nº 2 en Cuartel V, el primer edificio educativo construido en Moreno en dos décadas destinado a jóvenes con discapacidad.
Se trata de una iniciativa que busca garantizar el derecho a la cultura y fortalecer su acceso en todo el territorio, impulsando la identidad barrial y la participación comunitaria.
Se trata de la Escuela Secundaria Nº 85. Además, junto a la intendenta Mariel Fernández. el gobernador bonaerense recorrió el nuevo Centro de Formación Integral y entregó móviles policiales.
Carlos Bianco y Gabriel Katopodis reclamaron en conferencia de prensa la transferencia de fondos nacionales adeudados a Buenos Aires. Denuncian paralización de obras, desinversión social y abandono de infraestructura. A pesar del ajuste, la Provincia sigue interviniendo con recursos propios.
En un país golpeado por el ajuste y el desprecio oficial, un streaming del CONICET logró lo que parecía imposible: millones de argentinos conectados, fascinados y orgullosos de su ciencia. ¿Qué dice este furor sobre nosotros?
Un hombre de 55 años de edad fue detenido en las últimas horas, en la localidad de Libertad, Merlo acusado de haber abusado sexualmente de una menor, hecho que habría ocurrido años atrás cuando la víctima tenía tan solo 10 años.
El desempleo, la precarización y el incumplimiento de promesas golpean al electorado sub30 que en 2023 fue clave para el triunfo libertario. La frustración, atravesada por desigualdades estructurales y una narrativa política incumplida, podría expresarse en un faltazo masivo en las legislativas.
Este mes pone a prueba la estrategia de absorber pesos y renovar deuda para evitar un salto del dólar. El esquema depende de bancos y fondos dispuestos a seguir financiando al Tesoro, en un mercado cada vez más tensionado por la falta de liquidez.
La muerte de 76 personas por ampollas contaminadas expuso una cadena sin trazabilidad y puso en la mira a la Unidad de Información Financiera, Tierra del Fuego y el puerto de Rosario. Las advertencias llegaron con Milei en la Rosada y Bullrich en Seguridad, pero la política sigue mirando para otro lado.