Lamelas o Argentina: Cristina marcó la cancha

La expresidenta respondió con dureza a los dichos del futuro embajador de EE.UU. en el país. Acusó a Washington y al FMI de estar detrás de la campaña de Milei y comparó el momento con el histórico Braden o Perón.

Política 23/07/2025
NOTA

Peter Lamelas habló como si fuera el virrey de una colonia. Pero lo escuchó Cristina Fernández de Kirchner, y esta vez, la jefa no dejó pasar ni medio centímetro. El futuro embajador de Donald Trump en la Argentina no solo prometió vigilar a los gobernadores para evitar acuerdos con China y respaldar la reelección de Javier Milei, sino que directamente se metió con el Poder Judicial y con la exmandataria: dijo que su objetivo es que Cristina “reciba la justicia que bien merece”.

La respuesta no tardó. En una publicación que ya circula como línea política, CFK fue al hueso: “Ni Monroe se animó a tanto”, lanzó, evocando la vieja doctrina imperial. Y disparó una frase que va camino a pegar fuerte en esta campaña: “Hace 80 años era Braden o Perón. Ahora es Lamelas o Argentina.”

La comparación no es antojadiza. Cristina viene sosteniendo desde hace meses que el gobierno de Javier Milei es una pantalla, y que los verdaderos que mandan son otros: el Fondo Monetario, Wall Street, y ahora, explícitamente, Washington. Por eso, cuando escuchó a Lamelas decir en el Senado norteamericano que trabajará para evitar la “influencia maligna” de China en la región y que garantizará el respaldo a Milei, entendió que ya no se trataba de una simple afinidad ideológica: era injerencia en estado puro.

“La campaña no la hacen los hermanos Milei. La hacen Washington y el Fondo Monetario”, afirmó la ex presidenta. No fue solo una defensa personal: fue una advertencia política. Porque si un embajador promete disciplinar gobernadores y hacer lobby judicial antes de pisar suelo argentino, lo que está en juego no es un gobierno: es la soberanía institucional.

Y CFK, que no necesita bancas ni micrófono para incidir, eligió el momento perfecto: cuando los gobernadores están de pie, cuando el Senado le dio una paliza legislativa a la Casa Rosada, cuando Milei empieza a enfrentar el costo de creerse invencible. Lo de Cristina no es nostalgia de liderazgo: es cálculo quirúrgico.

Desde La Pampa, Ziliotto dijo que no aceptarían “intromisiones externas que busquen disciplinarnos”. Desde Tierra del Fuego, Melella le pidió a Lamelas que “deje de ser socio de los usurpadores británicos”. Kicillof fue más directo: “Lamelas go home”. Y ahora, con la frase “Lamelas o Argentina”, Cristina los ordena a todos en una consigna simple, potente y con raíz histórica.

¿Quién hizo campaña alguna vez con un embajador gringo como jefe de estrategia? Milei lo está haciendo. Y lo que hasta hace un mes era un alineamiento difuso, ahora es blanqueado por el propio enviado diplomático de Trump: no se trata de vínculos entre países, se trata de una subordinación de Estado.

La jefa también levantó el dedo sobre temas que el embajador no mencionó, pero que huelen a hipocresía: “Trump asumió con 24 cargos criminales y aún no reveló la lista de Epstein”, tiró. “Primero limpien su casa antes de opinar sobre la nuestra”, remató con furia fría.

Y de paso, dejó una pregunta que enciende el avispero local: “¿Va a vigilar también al empresario argentino que controla el monopolio de telecomunicaciones, asociado a empresas chinas y que fue a festejar el 4 de julio a la embajada de EE.UU.?” Ese es el estilo de CFK: cuando lanza una bomba, deja metralla suelta.

El intento de Lamelas de entrar como sheriff al Cono Sur terminó, por ahora, unificando a los gobernadores, dejando a Milei aún más solo, y reactivando políticamente a Cristina. Si el juego era provocar para disciplinar, la jugada salió al revés. Lo que se viene es campaña en serio. Y ya no es entre libertarios y peronistas. Es, como hace 80 años, entre subordinación y soberanía. Entre Lamelas… o Argentina.

Te puede interesar
NOTA 2

Santilli dinamita a “Mariú” Vidal y blinda acuerdo con Milei

Política 18/08/2025

El “Colo” salió a disciplinar a los díscolos del PRO y le pegó directo a María Eugenia Vidal, que cuestionó la alianza con Milei y hasta defendió al Garrahan frente al recorte fiscal. Una interna que exhibe la fractura amarilla: ¿acompañar al libertario o preservar identidad propia?

NOTA

Máximo Kirchner abre internas del PJ y tensa con Kicillof

Política 14/08/2025

Mientras el peronismo bonaerense arma unidad contra Milei en septiembre, Máximo Kirchner, líder de La Cámpora convoca a internas partidarias para diciembre, midiendo fuerzas con el sector de Axel Kicillof. Pero el verdadero comodín son los intendentes, hartos de la "dedocracia" camporista y más alineados con quien les resuelve problemas de la gestión cotidiana.

NOTA 2

Diego Guelar dinamitó a Macri por la alianza con Milei

Política 13/08/2025

El exembajador y candidato a senador por la UCEDÉ acusó a Mauricio Macri de ser “un reverendo hijo de puta” por entregar el PRO a La Libertad Avanza. Señala que el partido perdió identidad y poder territorial, y deja abierta la sospecha de un interés personal detrás de la jugada.

NOTA 1

Milei contra Ian Moche: el round que nunca debía pelear

Política 12/08/2025

El Presidente eligió chocar con un niño de 12 años con autismo, escalando una pelea que no suma capital político y lo deja en el rincón más incómodo: el de la crueldad. La secuencia, los errores y el costo social de un conflicto que lo ubica entre “los viles”.

NOTA

“Hay olor a 2001”: advirtió Myriam Bregman a Milei

Política 12/08/2025

La referente del FIT acusó al mandatario de “desconectado de la realidad” y de ejecutar el libreto del FMI. Comparó su discurso con los últimos manotazos de De la Rúa y cuestionó las promesas a la Sociedad Rural mientras prepara reformas laborales y jubilatorias.

Lo más visto
NOTA

Un monoambiente a USD385 y la clase media en caída libre

Actualidad17/08/2025

Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.

NOTA

Alerta: Internaciones por bronquiolitis en alza

Región17/08/2025

Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.

NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.