
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Política 07/07/2025Por Santiago Rosic
Las calles, avenidas y hasta los cielos de Morón están cubiertos por una pregunta que nadie formula en voz alta, pero que resulta inevitable: ¿quién financia los carteles y pasacalles con el nombre y la imagen de Martín Sabbatella? ¿Y por qué, además, se utiliza este recurso si en Morón está prohibido colgar pasacalles?
La consigna “Martín vuelve”, mientras tanto, aparece impresa en gigantografías de diseño austero y despliegue millonario. Según estimaciones de especialistas del sector publicitario, semejante operativo podría rondar los 79 millones de pesos, incluyendo impresión, colocación, mantenimiento, alquiler de espacios y logística. Sin embargo, nadie se hace cargo. Y los operadores más cercanos al histórico líder de Nuevo Encuentro esquivan cualquier intento de precisar el origen de los fondos.
Más allá de las cifras, la presencia abrumadora de su nombre anticipa algo más: Sabbatella quiere volver a competir por el poder territorial de Morón, incluso desde un lugar tan menor como simbólicamente invasivo: una banca en el Concejo Deliberante. Pero la ordenanza municipal N.º 17.140/18 es clara: está expresamente prohibido el uso de pasacalles y elementos similares en el espacio público del partido. La norma busca evitar la contaminación visual, la saturación del paisaje urbano y el uso discrecional de fondos partidarios para fines personales.
El operativo de cartelera se puso en marcha con fuerza justo después de que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner fuera condenada a seis años de prisión. Como ya hizo en el pasado, Sabbatella aprovechó el vacío político que deja el repliegue de CFK para “relanzarse” a sí mismo en Morón. Y es posible que no le falten recursos materiales para hacerlo. A casi tres décadas de haber irrumpido en la política nacional con una estética progre y un discurso democratizante, Sabbatella, que fue intendente de Morón entre 1999 y 2009, diputado nacional entre 2009 y 2013, titular de la AFSCA (Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual) durante el segundo mandato de Cristina Kirchner y, luego, presidente de ACUMAR (Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo) entre 2019 y 2022, también tejió vínculos con áreas de gestión del Hospital Posadas, históricamente influenciadas por su agrupación.
De ahí que los rumores sobre el financiamiento sean múltiples. Algunos señalan una reactivación del “clamor” sabbatellista a partir del control residual de recursos en áreas que alguna vez ocupó: restos de caja en ACUMAR, vínculos con proveedores del Posadas o simpatizantes sobrevivientes de aquella estructura que lo sostuvo durante años.
Incluso hay quienes sugieren que Ramiro Tagliaferro, exintendente de Morón por Cambiemos entre 2015 y 2019, y adversario histórico de Sabbatella, habría tenido algún rol indirecto o negociado en esta avanzada mediática. La hipótesis no sorprende: en el conurbano, la política puede juntar a enemigos de ayer si comparten objetivos de hoy.
Por ahora, ninguna fuerza política del distrito, ni oficialismo ni oposición, presentó un pedido de informes sobre la procedencia de los fondos. La cartelería sigue creciendo, igual que el silencio. Mientras tanto, el eslogan “Martín vuelve” se repite como mantra sin respuesta ni rendición de cuentas. ¿Vuelve a dónde? ¿Con qué apoyo? ¿Y con qué dinero? Nadie lo sabe con certeza. Y si lo sabe, nadie lo dice.
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Las tensiones internas no desaparecieron, pero el peronismo comprende que sin unidad no hay futuro electoral en la provincia. Kicillof, Massa y Máximo lograron un principio de acuerdo que, con ausencias y advertencias, busca contener lo que queda de la fuerza territorial.
La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.
Sin facultades delegadas y con el Congreso cada vez más activo, el presidente insiste en confrontar con las provincias. La estrategia de polarizar sin acuerdos expone la fragilidad del poder real del oficialismo.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
La Fiscalía retrocedió en su pedido de cárcel común para CFK. En los pasillos del poder, todos saben lo mismo: esposarla sería encender una mecha que nadie podrá apagar. La política, la Justicia y el futuro tiemblan frente a ese escenario.
La Casa Rosada enfrenta su semana más delicada desde el inicio de la gestión. Sin aliados estables, sin facultades especiales y con el Congreso activado, la fragilidad del liderazgo presidencial queda a la vista.
La Casa Rosada enfrenta su semana más delicada desde el inicio de la gestión. Sin aliados estables, sin facultades especiales y con el Congreso activado, la fragilidad del liderazgo presidencial queda a la vista.
Los dos delincuentes fueron detenidos en la intersección de las calles Álvarez Thomas y Combate de Pavón esta madrugada luego de ser perseguidos e interceptados por una patrulla local. Ambos iban a bordo de una moto Corven Mirage 110cc negra con pedido de secuestro activo por robo y habían cometido delitos con la misma modalidad en Castelar Norte, partido de Morón.
El intendente y el ministro de Infraestructura bonaerense visitaron distintos frentes de obra que se desarrollan en el distrito en articulación entre el Estado local y la Provincia.
Una iniciativa del Municipio que establece contacto directo entre personas en búsqueda de empleo y empresas, comercios e industrias locales.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.