Siempre me asombraron los muros. No los grandes ni los históricos, no los de piedra ni los de hierro, sino esos que no se ven, pero se sienten.
Massa dio la sorpresa, fue el candidato más votado y dirimirá el balotaje con Milei
Notable remontada del oficialismo
Política 23/10/2023El aspirante de Unión por la Patria cosechó cerca de 9,5 millones de votos y se erigió en la gran figura de la noche electoral. En el búnker, agradeció a la militancia y convocó a un gobierno de unidad nacional, con el objetivo de ampliar la base electoral para la segunda vuelta, de la que quedó afuera Patricia Bullrich.
En el marco de una gran remontada, el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, se impuso en las elecciones presidenciales por 6 puntos sobre el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, por lo que la definición del próximo mandatario nacional quedará para el balotaje del 19 de noviembre.
De acuerdo a los resultados oficiales, Massa obtuvo la victoria con el 36,57% de los votos, delante de Milei, que sumó el 30,04%, y dejando fuera de la segunda vuelta a la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, que alcanzó el 23,85%.
El cuarto puesto quedó en manos del gobernador de Córdoba y postulante de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, con el 6,83%, mientras que en el quinto lugar se ubicó la candidata del Frente de Izquierda (FIT), Myriam Bregman, con el 2,69%.
Sorpresa
Massa dio una sorpresa electoral al imponerse con más de 1.200.000 votos sobre el libertario, quien había resultado ganador en las PASO del 13 de agosto. Es que pasó de los 6.719.042 votos (junto a Juan Grabois) de ese entonces a los 9.467.291 de ayer, una cifra altamente superior.
Los ajustes en la campaña, la comunicación y las medidas económicas que apuntaron a inyectar dinero en el bolsillo de los ciudadanos, sumado a la imprevisibilidad de Milei y los suyos, colaboró con la victoria del tigrense.
También fue clave el papel de los gobernadores e intendentes del conurbano bonaerense, que reforzaron el trabajo fino y recuperaron votos para Massa, con crecimiento en todos los distritos.
Massa tuvo un desempeño mucho más positivo que en las PASO, donde solo había ganado en 5 distritos y ahora se impuso en trece, dando vuelta resultados en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Entre Ríos, Corrientes, Río Negro, La Pampa, Tucumán y La Rioja. Milei, por su parte, retrocedió en su performance de las primarias, cuando había triunfado en quince y ahora quedó solo con diez.
Bullrich, la gran perdedora de la noche, que también perdió territorio, ya que había ganado en tres provincias y este domingo solo se quedó con una victoria en la Ciudad de Buenos Aires. .
Gobierno de unidad
Al hablar ante la militancia en el búnker de UxP, Massa ratificó su idea de “convocar a un gobierno de unidad nacional”, mientras planteó: “La grieta se murió y empieza una nueva etapa”.
“Quiero pedirles que tomemos este tiempo como un tiempo de reflexión, para hablarle a todos los argentinos y argentinas y hacer los agradecimientos que de alguna manera esta noche nos obliga”, expresó el candidato presidencial.
“Agradecer a todos los argentinos que fueron a votar, votaran por quien votaran. A 40 años del nacimiento de nuestra nueva era democrática, de alguna manera los argentinos manifiestan, abrazan este sistema como un sistema para elegir a quienes gobiernan”, comenzó el ministro de Economía.
Y abundó: “Quiero agradecerles a todos los que trabajaron en el operativo electoral. FF.AA., fuerzas de seguridad, presidentes de mesa, fiscales. Nuestra democracia sale más fuerte, más robusta y eso nos tiene que llenar de orgullo”.
“También agradecerle a cada uno de nuestros militantes y simpatizantes. Me tocó ser la cara, pero no tengan ninguna duda que en la fuerza, la voluntad y el compromiso que de punta a punta de nuestra Argentina encontré en cada uno de ustedes estuvo la energía que nos permitió que creciéramos casi 15 puntos desde la primaria a hoy”, realzó.
En ese tono, Massa apuntó: “Quiero agradecer a los más de 8 millones de argentinos que hoy depositaron su esperanza y confianza en nosotros. Entendiendo que nuestro país vive una situación compleja, difícil, llena de desafíos y dificultades para enfrentar”.
“Sin embargo creyeron que éramos la mejor herramienta para a partir del 10 de diciembre empezar a construir una nueva etapa para la historia política argentina. Sé que muchos de esos que nos votaron son los que más están sufriendo. Sepan que como presidente desde el 10 de diciembre no les voy a fallar”, apuntó el candidato presidencial.
Valores
En un intento por ampliar la base de cara al balotaje, Massa agregó: “Los argentinos que fueron al cuarto oscuro pero votaron en blanco; a los que a lo mejor con desesperanza o bronca se quedaron en su casa; a los que eligieron a Myriam (Bregman), a Juan (Schiaretti), a esos miles de radicales que comparten con nosotros valores democráticos como la educación pública, la independencia de poderes, los valores que Argentina se merece”.
“También a aquellos que eligieron otra opción pensando en la necesidad de tener una Argentina en paz, con orden. Voy a hacer el mayor de los esfuerzos a lo largo de los próximos 30 días para ganarme su confianza”, indicó.
Al respecto, señaló: “Mi compromiso es construir más Argentina y más argentinidad, y no menos. Construir más orden, más seguridad y no improvisación. Mi compromiso es construir reglas claras frente a la incertidumbre”.
“Construir una patria en la que sin dudas tengamos la capacidad de que nuestros hijos puedan elegir a la escuela con una compu y no con un arma en la mochila”, sentenció, en una chicana contra Javier Milei.
Y ratificó: “Voy a convocar a un gobierno de unidad nacional. Construido sobre la base de convocar a los mejores, sin importar su fuerza política y no sobre la base de acuerdos simplemente partidocráticos”.
“Es muy importante que tengamos la capacidad de abrir una nueva etapa institucional en la política argentina. Es importante establecer los pilares de políticas de Estado”, insistió.
Finalmente, expresó: “Vamos a convocar a un gobierno de unidad nacional para construir una industria argentina fuerte, frente a aquellos que plantean la apertura indiscriminada de las exportaciones. La grieta se murió y empieza una nueva etapa”.
El mensaje electoral de Axel Kicillof de cara al 2025: "Tenemos que juntar fuerzas y acumular voluntades"
Política 23/12/2024"Los bonaerenses necesitamos más Estado y más derechos", expresó el gobernador de la provincia de Buenos Aires en sus redes sociales.
El conglomerado provincial del Grupo Puey junto al ex presidente Argentino. Charla sobre renovación dirigencial, coyuntura política, comunidad y producción
El gremio liderado por Hugo Moyano había anunciado que iba a iniciar medidas de "acción directa" por la falta de homologación del acuerdo paritario.
Agustín Balladares: “ El Peronismo está de pie para dar las batallas que haya que dar contra este Gobierno Nacional Vende Patria”
Política 20/12/2024Bajo la consigna “Refundar la Esperanza. Defender la Patria”, el encuentro se llevó a cabo este jueves en la sede del Sindicato del Papel ubicado en Córdoba 1334 de Lanús Este.
“A pesar del abandono a nivel nacional, tengo la certeza de que con todas las acciones que pone en marcha la Provincia en materia de seguridad, de infraestructura, cultura y salud, vamos a tener un excelente verano”, proyectó Kicillof.
Kicillof subrayó que la toalla de bandera es fundamental para el país y destacó su relevancia económica y social.
Alak, Bianco y Mazzacane presentaron la definición del Turismo Carretera que tendrá lugar en La Plata
Política 29/11/2024En el marco de una colorida jornada, los autos que correrán el fin de semana dieron una exhibición en Plaza Moreno para los vecinos.
Femicidio en Mariano Acosta: un hombre mató a su esposa e hirió de bala a su amante
Policiales 20/01/2025El agresor quedó detenido tras balear a su pareja y a su amante luego de descubrirlos juntos. El hecho ocurrió en el barrio Río Alegre de Mariano Acosta.
El compromiso de toda una comunidad equipa a los Bomberos de Marcos Paz con una nueva autobomba 4x4
Región21/01/2025Gracias al esfuerzo conjunto de los vecinos, la Tasa Solidaria y actividades como bingos, los Bomberos Voluntarios cuentan con una nueva unidad diseñada para combatir incendios forestales en terrenos difíciles.
Se centra en espacios verdes estratégicos donde ya se plantaron más de 25 mil especies de árboles y en la concientización ciudadana.
Asesino al volante suelto en Merlo: atropelló y mató a un papá que viajaba en bicicleta con su hijo
Policiales 21/01/2025Tras una exhaustiva investigación lograron dar con el sujeto que manejaba la camioneta, que se dio a la fuga sin brindarle ningún tipo de asistencia a la víctima, que terminó falleciendo dos días después del siniestro.
Inscripción abierta en la Universidad Nacional de La Matanza para las Jornadas de Historia Regional
Región21/01/2025La Junta de Estudios Históricos de la UNLaM puso como fecha de plazo el 28 de marzo para enviar resúmenes de mesas temáticas y ponencias libres. La actividad se llevará a cabo el 1 y 2 de septiembre de este año.