
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
El intendente del partido de Ituzaingó, Pablo Descalzo, encabezó dos Rondas de Negocios, junto al ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, en las instalaciones del Palacio D´or, el jueves 12 y viernes 13 de junio.
Región13/06/2025Organizadas por el municipio, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y el Consejo Federal de Inversiones, fueron un espacio estratégico de intercambio entre empresas, PyMES, instituciones e industrias locales, regionales e internacionales. En esta oportunidad participaron más de 440 empresas y 10 representantes internacionales, que generaron más de 1500 encuentros de negocios.
Durante la primera jornada, tuvo lugar una Ronda Inversa Internacional, en la que participaron las Pequeñas Unidades Productivas de Alimentos Artesanales (PUPAAs) de Ituzaingó, PyMEs, cooperativas y empresas dedicadas al sector alimentos, bebidas e insumos industriales. También estuvieron representantes de sectores industriales de Brasil, Colombia, Paraguay, Chile y Bolivia, con el objetivo de generar alianzas estratégicas que permitan a las industrias locales exportar sus productos a esos países.
Por su parte, en el segundo día de encuentro, la tradicional Ronda de Negocios Multisectorial congregó empresas locales que forman parte de la matriz productiva local, del sector metalúrgico, químicas y farmacéuticas, electrónicas, alimenticias, de construcción, servicios para industrias y muchas más.
Las Rondas de Negocios son una herramienta para incentivar los intercambios comerciales entre PyMEs, pequeños productores y grandes industrias promoviendo contactos comerciales y/o institucionales con el objetivo de generar un escenario propicio para la concreción de negocios, representaciones y todo aquello que impulse la competitividad.
Más de 440 empresas participaron en dos Rondas de Negocios en Ituzaingó con presencia internacional
El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, expresó: "La provincia de Buenos Aires es el motor productivo de la Argentina, tiene el 40% de la producción de alimentos del país, en la que trabajan más de 130 mil trabajadores". Y sumó: "Lo que nos plantea el gobernador Axel Kicillof es acompañar, desde el sector público, a los emprendedores y empresarios para promover la producción, sobre todo en momentos difíciles como los que estamos atravesando".
Por su parte, el intendente, Pablo Descalzo, enfatizó el rol del Estado en las alianzas estratégicas entre privados: "Los municipios deben ser socios estratégicos de las industrias y de los comercios, porque lo que hacen con su trabajo y compromiso es darle más empleo y más posibilidades a las familias del pueblo de Ituzaingó". Y agregó: "Celebramos la decisión del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, de seguir acompañando y articulando acciones con las industrias para que el comercio, la producción y el empleo sigan creciendo en nuestra provincia y en nuestra ciudad".
Estuvieron presentes el embajador de Bolivia, Jorge Ramiro Tapia Sainz; representantes diplomáticos de países latinoamericanos; el jefe de gabinete de la Subsecretaría de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Javier Cernadas; la subsecretaria de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo de la provincia de Buenos Aires, Ayelén Borda; el intendente mandato cumplido, Alberto Descalzo; el secretario de Gobierno, Juan Manuel Alvarez Luna; la secretaria de Desarrollo Productivo, Natalia Lazzeri; la presidenta de la UCIADI, Paola Muñoz; el secretario de Producción del Municipio de Morón, Santiago Muñoz; el presidente de CGERA, Marcelo Fernández; autoridades del Ejecutivo municipal; representantes de comercios, empresas e industrias locales y regionales; PyMES; instituciones y organismos; bancos y profesionales.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La información surge de diferentes fuentes en redes sociales, lo que da muestra de la certeza del crecimiento del movimiento peronista “Merlo con todos”, en el distrito de Merlo al Oeste del conurbano bonaerense. Además de la importante presencia en las calles que se puede ver diariamente de la militancia con una multiplicidad de actividades.
Una iniciativa del Municipio que establece contacto directo entre personas en búsqueda de empleo y empresas, comercios e industrias locales.
El intendente y el ministro de Infraestructura bonaerense visitaron distintos frentes de obra que se desarrollan en el distrito en articulación entre el Estado local y la Provincia.
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
Según precisó la Secretaría de Seguridad del municipio, en enero se registraron 169 sustracciones de automóviles y en junio 101, mientras que en cuanto a motos, pasaron de 98 a 49.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
La Fiscalía retrocedió en su pedido de cárcel común para CFK. En los pasillos del poder, todos saben lo mismo: esposarla sería encender una mecha que nadie podrá apagar. La política, la Justicia y el futuro tiemblan frente a ese escenario.
La información surge de diferentes fuentes en redes sociales, lo que da muestra de la certeza del crecimiento del movimiento peronista “Merlo con todos”, en el distrito de Merlo al Oeste del conurbano bonaerense. Además de la importante presencia en las calles que se puede ver diariamente de la militancia con una multiplicidad de actividades.
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.