
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.
"Fueron cinco días inolvidables, en los que compartimos lo mejor de la literatura para construir cultura en comunidad, en nuestra querida ciudad", expresó el intendente del partido de Hurlinghan, Damián Selci, al culminar el evento que acogió a intelectuales de primer nivel y más de 70 editoriales.
Región10/06/2025Al evento asistieron familias y estudiantes de todos los niveles.
Organizado por el municipio y con entrada gratuita, el evento reunió a reconocidos escritores y pensadores como Darío Z., Felipe Pigna, Alejandro Dolina y Mariana Enríquez bajo el lema "Más libros es más futuro". El lugar elegido fue la Universidad Nacional de Hurlingham que durante cinco días vio pasar a más de 20 mil personas que llegaron a presenciar charlas, talleres, debates y a comprar libros. Para los más chicos, hubo actividades pedagógicas recreativas. "Elegimos poner en primer plano la palabra, el debate y el libro", expresó el intendente Selci al culminar la feria.
Estudiantes de nivel inicial, primario y secundario del distrito visitaron la feria acompañados de la comunidad educativa. "Hoy las juventudes están muy vinculadas con el celular, las pantallas, parece como si la única relación social fuera a través de las redes sociales. Más libros en la vida de una persona siempre significa más futuro", comentó el intendente Selci al inaugurar la feria. "Me parece muy bueno que ocurra en Hurlingham, que no tengamos que viajar a capital para disfrutar algo así, de calidad", comenta una mamá mientras espera con su hija para entrar al auditorio principal para la charla del filósofo Darío Z. "Hacer una feria del libro es un acto de resistencia", sintetizó Dolina en una entrevista antes de su presentación.
A sala llena, los auditorios de la feria contradicen cierto lugar común establecido: la cultura importa. En el auditorio A, se habla del viaje obligado que hace Belgrano con Rivadavia a Londres, el que tiene el micrófono es el reconocido historiador Felipe Pigna. En el auditorio E, se discute sobre los límites de la Ciencia Ficción hoy y su potencialidad en las aulas, el invitado es el escritor Juan Mattio. En el auditorio D, el crítico Martín Kohan presenta su nuevo libro sobre escritura en las infancias y cada sala es un pequeño mundo en el que los temas se van sucediendo y las charlas siguen afuera, en los pasillos. Los más chicos se sacan fotos con San Martín y aprovechan la kermés de Zamba. Poetas, novelistas, filósofos, músicos pasaron por la Feria del Libro de Hurlingham 2025 y dejaron su huella.
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.
Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.
El Centro Regional Universitario de Coronel Suárez inauguró nuevas instalaciones gracias al programa Puentes. La iniciativa provincial ya permite estudiar carreras en 80 municipios y busca consolidar la educación superior como motor de desarrollo local y arraigo.
Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.
El día 14 de agosto, familiares y seres queridos velaron con profundo dolor a Azucena Luduvina Parra, de 79 años, en la cochería ubicada en el km 34.5 de MARIO RATTO, Partido de Merlo (Avenida Ricardo Balbín 3780).
Merlo recibió al Ministro de Transporte Martin Marinucci junto al Intendente Gustavo Menendez, al Subsecretario de Transporte Terrestre Damian Contreras y a la Directora Provincial de Políticas de Género y Estrategias Inclusivas Sibila Botti pa es llevar adelante una nueva entrega de Pase Libre Multimodales.
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró las obras de ampliación en la Escuela Secundaria N° 50 de la localidad de Mariano Acosta.
El Municipio invita a las y los morenenses, como así también a vecinas y vecinos de otros distritos, a visitar y disfrutar de las propuestas culturales y turísticas que ofrece el Gobierno local. Todas de entrada, libre y gratuita.
El gobierno sostiene al dólar a fuerza de tasas imposibles y encajes que secan al sistema financiero. Milei eligió un enemigo incómodo: la usura bancaria que hasta ayer se beneficiaba del carry trade. Tras las elecciones, todos esperan lo mismo: devaluación y salto inflacionario.
Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.
Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.
Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.