Moreno celebró el 1° aniversario de reapertura del Museo Molina Campos

Con una renovada muestra de cuadros, objetos, archivos y fotografías se exhiben más de 100 obras y mil objetos recuperados del reconocido artista.

Región06/06/2025
6840c27c143c7_800_450_2x!

Con la presencia de la intendenta, Mariel Fernández, se realizó el acto de celebración del primer año de reapertura del Museo Molina Campos, un espacio cultural que fue abierto luego de 18 años por iniciativa del Municipio junto al Gobierno Bonaerense y donde se exhiben más de 100 obras y mil objetos recuperados del reconocido artista entre los que se encuentran cuadros, objetos, archivos y fotografías.

 

Durante el evento, la jefa comunal, remarcó que: "Hoy se cumple un año de la reapertura, después de tantísimos años cerrados se pudo recuperar esto que estamos disfrutando. Creo que Molina y Elvirita estarían contentos porque finalmente es un artista popular de la Argentina", y agregó: "Tenemos la posibilidad de seguir viendo la obra y reconocer paisajes de Moreno, pero también reconocemos en la obra paisajes del territorio nacional, la verdad que sigue siendo precioso todo lo que se expone".

 

Mariel Fernández se refirió al trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y destacó el acompañamiento del Instituto Cultural Provincial con respecto a la clasificación y el estudio de la obra que forman parte del patrimonio cultural del distrito, y remarcó: "Nos ayuda a conocer otras dimensiones de su obra. Espero que también este año todo el pueblo de Moreno las pueda disfrutar y otros visitantes también".

 

A partir de ahora, se renovó la muestra de 22 obras sobre 30 obras exhibidas respetando el contexto situado del Museo en Moreno. Además, se logró la recuperación de las icónicas figuras de Molina Campos que muestran otras versiones e imágenes que reflejan paisajes o acciones de Moreno y el resto del país. También se reconoció la figura de Elvira Ponce "Elvirita", viuda del artista, con nuevos documentos entre los que se encuentran fotografías y objetos que ya son parte de la cronología e historia del personaje.

 

Las obras que allí se exponen forman parte del acervo de la Fundación Molina Campos y se trabaja con la misma colección. Las y los vecinos que lo visiten se pueden encontrar con objetos y elementos cotidianos del artista, así como mates, fotos, y su relación con Walt Disney, entre otros.

 

Estuvieron también presentes Paloma Sánchez y Federico Rovituso, del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, María Verónica Piovani, jefa de Gabinete del Instituto Cultural PBA, la Comisión Directiva de la Fundación Molina Campos, Centros Tradicionalistas, representantes del Jardín de Infantes N° 909 y la Escuela N° 20 Molina Campos y autoridades locales.

 

El Museo está ubicado en Molina Campos 364, en el centro de Moreno y puede visitarse de martes a viernes de 9 a 15 horas, sábados, domingos y feriados de 13 a 18 horas. Más información en: @museomolinacampos.

 

Un poco de historia

 

A partir de la denuncia que realizó el Municipio de Moreno cuando los anteriores administradores de la Fundación Molina Campos pusieron en venta y vaciaron el Museo dedicado el artista, comenzó un camino de recuperación de uno de los patrimonios culturales más importantes de la Provincia de Buenos Aires.

 

En noviembre del 2022, la Cámara Civil del Poder Judicial de la Nación dictó la intervención de la Fundación luego de comprobar que el Museo permaneció cerrado 18 años, que no existía inventario ni registro del lugar de resguardo de las obras, y que había un posible faltante de obras, entre otros motivos que resaltaron en la resolución.

 

 

Gracias al esfuerzo entre el Municipio, el Instituto Cultural que encabeza Florencia Saintout, la intervención de la Fundación Florencio Molina Campos y los valiosos aportes del nieto del artista, Gonzalo Giménez Molina, se recuperaron las obras y objetos personales para que puedan exhibirse en este Museo dedicado al artista.

Te puede interesar
NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.

nota 1

Puentes: educación universitaria siempre cerca

Región17/08/2025

El Centro Regional Universitario de Coronel Suárez inauguró nuevas instalaciones gracias al programa Puentes. La iniciativa provincial ya permite estudiar carreras en 80 municipios y busca consolidar la educación superior como motor de desarrollo local y arraigo.

NOTA

Alerta: Internaciones por bronquiolitis en alza

Región17/08/2025

Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.

05e3efbb-81e1-4eee-94aa-24557ebf51aa

Merlo: entregaron los nuevos Pase Libre Multimodales

Región13/08/2025

Merlo recibió al Ministro de Transporte Martin Marinucci junto al Intendente Gustavo Menendez, al Subsecretario de Transporte Terrestre Damian Contreras y a la Directora Provincial de Políticas de Género y Estrategias Inclusivas Sibila Botti pa es llevar adelante una nueva entrega de Pase Libre Multimodales.

DSC_0470

Qué hacer este fin de semana en Moreno

Región08/08/2025

El Municipio invita a las y los morenenses, como así también a vecinas y vecinos de otros distritos, a visitar y disfrutar de las propuestas culturales y turísticas que ofrece el Gobierno local. Todas de entrada, libre y gratuita.

Lo más visto
NOTA

Un monoambiente a USD385 y la clase media en caída libre

Actualidad17/08/2025

Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.

NOTA

Alerta: Internaciones por bronquiolitis en alza

Región17/08/2025

Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.

NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.