
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
Luego del fuerte temporal que afectó a Marcos Paz y la región, continúan los esfuerzos de asistencia a las más de 1.200 familias damnificadas por la tormenta.
Región21/05/2025En medio de las tareas de recuperación, el concejal Carlos Guardia lanzó una campaña solidaria para reunir zapatillas para los chicos que perdieron todo durante el último temporal.
“La situación fue muy dura en muchos barrios. Hay chicos que no tienen con qué volver a la escuela. Necesitamos zapatillas. Las prioridades básicas se están cubriendo, pero esta también es una necesidad concreta”, expresó Guardia en dialogo con La Primera.
El pedido se suma a otras iniciativas solidarias en la ciudad, como la colecta de calzado organizada por los Bomberos Voluntarios de Marcos Paz, y la campaña del Ateneo Néstor Kirchner, que está recibiendo Zapatillas, frazadas y ropa de abrigo en su sede de Aristóbulo del Valle 1786.
Por otro lado, en una conferencia de presa Curutchet brindó un panorama de la situación y destacó el trabajo conjunto entre el Municipio, Bomberos, Policía, centros de salud y el gobierno provincial.
“No fue la catástrofe que se vivió en otros distritos, y logramos retomar la normalidad en pocas horas”, aseguró.
“Las tormentas son más periódicas, más violentas y con mayor cantidad de agua en menos tiempo. El cambio climático nos plantea nuevos desafíos”, advirtió.
En Marcos Paz decenas de familias fueron evacuadas, muchas de ellas autoevacuadas en casas de familiares. En los barrios Trochiaro, El Zorzal, Santa Catalina, La Lonja, Bernasconi, Bautista, Martín Fierro, El Prado, Kilys y Santa María, las perdidas fueron parciales y totales.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La información surge de diferentes fuentes en redes sociales, lo que da muestra de la certeza del crecimiento del movimiento peronista “Merlo con todos”, en el distrito de Merlo al Oeste del conurbano bonaerense. Además de la importante presencia en las calles que se puede ver diariamente de la militancia con una multiplicidad de actividades.
Una iniciativa del Municipio que establece contacto directo entre personas en búsqueda de empleo y empresas, comercios e industrias locales.
El intendente y el ministro de Infraestructura bonaerense visitaron distintos frentes de obra que se desarrollan en el distrito en articulación entre el Estado local y la Provincia.
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
Según precisó la Secretaría de Seguridad del municipio, en enero se registraron 169 sustracciones de automóviles y en junio 101, mientras que en cuanto a motos, pasaron de 98 a 49.
La tensión entre Javier Milei y los mandatarios provinciales escaló a niveles irreversibles.
La información surge de diferentes fuentes en redes sociales, lo que da muestra de la certeza del crecimiento del movimiento peronista “Merlo con todos”, en el distrito de Merlo al Oeste del conurbano bonaerense. Además de la importante presencia en las calles que se puede ver diariamente de la militancia con una multiplicidad de actividades.
La reciente noticia que acaparó la atención internacional, es el rescate del fondo marino , tras siglos bajo el agua, de los bloques de piedra del antiguo Faro de Alejandría, que formó parte de las 7 maravillas del mundo antiguo, lo de "maravillas" se debe al poeta griego Antípatro ( siglo II a.C.) que no solo tuvo en cuenta su belleza y espectacularidad, sino también su proximidad geográfica, todas ellas se erigían cerca del Mar Mediterráneo.
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.