
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.
A partir de una denuncia anónima ingresada al sistema municipal 0800-555-3473, la Subdelegación de SubTDI Escobar llevó adelante un importante operativo en la localidad de Matheu, con el apoyo logístico y territorial de la Secretaría de Seguridad, que incluyó a la Policía Municipal.
Región19/05/2025El procedimiento se desarrolló en cuatro inmuebles ubicados en un mismo terreno. Durante los allanamientos se logró desarticular una red de comercialización de estupefacientes bajo la modalidad de "menudeo", identificando además los espacios utilizados para el fraccionamiento, almacenamiento de droga y presunta guarda de armas.
Como resultado del operativo, se aprehendió a dos hombres de 30 y 44 años y se secuestraron 150 gramos de cocaína fraccionada en aproximadamente 180 dosis, una pistola Pietro Beretta calibre 7.65, una balanza de precisión, recortes de nylon, sustancia de corte, tres teléfonos celulares, $30.000 en efectivo, tres motocicletas (Honda Wave, Honda CG y Honda XR) y dos vehículos (Audi A3 y Peugeot 307).
"Todos los operativos son importantes, así sean grandes o chicos, porque detrás hay miles de historias familiares signadas por la tragedia de las adicciones. Un vendedor de drogas menos en la calle hace que menos jóvenes sean víctimas de este flagelo", explicó el intendente Ariel Sujarchuk.
El procedimiento contó con la participación de fuerzas locales y provinciales, incluyendo la Policía Municipal de Escobar, el Centro de Monitoreo, la División K9, la Oficina Móvil del COE, el GAD, la Policía Departamental y la Comisaría Escobar Quinta.
Intervinieron en la causa judicial el Fiscal área Ley 23737, doctor Matías Ferreiros y el Juez de Garantías N° 4, doctor Mariano Chausis.
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.
Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.
El Centro Regional Universitario de Coronel Suárez inauguró nuevas instalaciones gracias al programa Puentes. La iniciativa provincial ya permite estudiar carreras en 80 municipios y busca consolidar la educación superior como motor de desarrollo local y arraigo.
Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.
El día 14 de agosto, familiares y seres queridos velaron con profundo dolor a Azucena Luduvina Parra, de 79 años, en la cochería ubicada en el km 34.5 de MARIO RATTO, Partido de Merlo (Avenida Ricardo Balbín 3780).
Merlo recibió al Ministro de Transporte Martin Marinucci junto al Intendente Gustavo Menendez, al Subsecretario de Transporte Terrestre Damian Contreras y a la Directora Provincial de Políticas de Género y Estrategias Inclusivas Sibila Botti pa es llevar adelante una nueva entrega de Pase Libre Multimodales.
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró las obras de ampliación en la Escuela Secundaria N° 50 de la localidad de Mariano Acosta.
El Municipio invita a las y los morenenses, como así también a vecinas y vecinos de otros distritos, a visitar y disfrutar de las propuestas culturales y turísticas que ofrece el Gobierno local. Todas de entrada, libre y gratuita.
El gobierno sostiene al dólar a fuerza de tasas imposibles y encajes que secan al sistema financiero. Milei eligió un enemigo incómodo: la usura bancaria que hasta ayer se beneficiaba del carry trade. Tras las elecciones, todos esperan lo mismo: devaluación y salto inflacionario.
Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.
Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.
Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.