La duplicación de calzada de la Ruta 40 llegó a Merlo: hasta qué parte se extenderá

Tras muchos meses de intervención en la parte de Marcos Paz, el Gobierno provincial comenzó con el ensanche de esta importante carretera en el sector merlense.

Región21/04/2025
imagepng

Al igual que sucederá con la 1.003, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires ya empezó durante los últimos días con la ampliación con otra importante carretera que cruza el partido de Merlo y es utilizada de manera diaria por miles de autos y camiones.

Se trata de la Ruta Provincial número 40 (Avenida Doctor Ricardo Balbín), que ya había comenzado a ser intervenida muchos meses atrás en el tramo del municipio vecino de Marcos Paz, pero que ahora es objeto del trabajo de los obreros en la zona de la localidad de Mariano Acosta.

El objetivo del proyecto es duplicar su calzada a lo largo de 25,3 kilómetros y actualmente se encuentra en su segunda etapa, donde se interviene el tramo comprendido entre la calle San Juan (del centro marcospacense) y la Avenida Bicentenario, pasando por barrios como Agustín Ferrari, San Luis y Santa Isabel.

Esto significa que los trabajos a cargo del Gobierno bonaerense, que dotarán a la arteria con dos vías de 7,30 metros de ancho cada una y un separador central que irá variando de tamaño según la necesidad de espacio, se van a extender hasta el campus de la Universidad Nacional del Oeste (UNO).

Te puede interesar
NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.

nota 1

Puentes: educación universitaria siempre cerca

Región17/08/2025

El Centro Regional Universitario de Coronel Suárez inauguró nuevas instalaciones gracias al programa Puentes. La iniciativa provincial ya permite estudiar carreras en 80 municipios y busca consolidar la educación superior como motor de desarrollo local y arraigo.

NOTA

Alerta: Internaciones por bronquiolitis en alza

Región17/08/2025

Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.

05e3efbb-81e1-4eee-94aa-24557ebf51aa

Merlo: entregaron los nuevos Pase Libre Multimodales

Región13/08/2025

Merlo recibió al Ministro de Transporte Martin Marinucci junto al Intendente Gustavo Menendez, al Subsecretario de Transporte Terrestre Damian Contreras y a la Directora Provincial de Políticas de Género y Estrategias Inclusivas Sibila Botti pa es llevar adelante una nueva entrega de Pase Libre Multimodales.

DSC_0470

Qué hacer este fin de semana en Moreno

Región08/08/2025

El Municipio invita a las y los morenenses, como así también a vecinas y vecinos de otros distritos, a visitar y disfrutar de las propuestas culturales y turísticas que ofrece el Gobierno local. Todas de entrada, libre y gratuita.

Lo más visto
NOTA

Un monoambiente a USD385 y la clase media en caída libre

Actualidad17/08/2025

Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.

NOTA

Alerta: Internaciones por bronquiolitis en alza

Región17/08/2025

Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.

NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.