
Un nuevo capítulo de sueños y participación ciudadana se abre en Merlo, impulsado por líderes que entienden el pulso de las calles y los anhelos de sus vecinos.
El intendente del partido de Ituzaingó, Pablo Descalzo, inauguró el 30° período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, correspondiente al año 2025, junto al presidente del Honorable cuerpo legislativo, Pablo Piana, y a la secretaria Melina Darias.
Región14/03/2025El acto tuvo lugar en el Playón Deportivo del Instituto Manuel Belgrano, la tarde del jueves.
Durante la ceremonia, el intendente destacó los logros alcanzados durante el año 2024 y los proyectos y desafíos de cara al 2025. Su discurso tuvo como puntos destacados la seguridad, desarrollo local, salud y obras públicas.
Respecto a la seguridad, Pablo Descalzo se refirió a las acciones conjuntas que viene desarrollando el municipio junto al gobierno provincial: "Es importante profundizar el trabajo con la provincia de Buenos Aires, acompañando el accionar de la Policía Bonaerense y poniendo más tecnologías de prevención al servicio de la seguridad de nuestro pueblo, de nuestras familias, de nuestros hijos, de nuestras hijas...". A su vez, presentó la nueva estrategia de prevención que implementa el gobierno local, desde fines de 2024: "Ya pusimos en marcha la primera etapa del Plan Director de Seguridad, Control y Tránsito Vehicular, garantizando accesos y corredores seguros, con control policial y herramientas tecnológicas de seguridad para prevenir el delito y proteger a nuestras familias".
Otro de los ejes principales del discurso fue la obra pública que, en algunos casos realiza la gestión local y en otros, en forma articulada con el gobierno bonaerense. Al respecto destacó: "la construcción de más de 100 cuadras (...) y obras de bacheo por más de 4 mil metros cuadrados" que se están ejecutando en este momento. Además, enumeró los trabajos de las obras hidráulicas que mejoran la calidad de vida de más de 40.000 vecinos y vecinas y las de agua potable, que beneficiarán a 17.000 ituzainguenses más, en el marco de los trabajos realizados junto al gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
En materia de educación, mencionó la pronta inauguración del nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 8 y la construcción de las escuelas N° 17 y 20. En esta línea, aseguró que "en unos meses, comenzaremos las refacciones en las Escuelas N°6, N°1 y en el Jardín de Infantes N°904".
Además, hizo hincapié en la ampliación del Centro Regional Universitario: "La matrícula de nuestro Centro Universitario creció y en consecuencia, también creció la demanda de actividades. Por eso, estamos sumando nuevas propuestas académicas mediante convenios con distintas universidades nacionales". Remarcó también que el municipio está "conversando con el gobierno provincial para ampliar la sede Sur de este centro universitario con la construcción de cinco nuevas aulas, cafetería y biblioteca".
Descalzo: "Mi gran propósito es hacer de esta ciudad, el lugar para vivir que todos y todas soñamos"
En materia de salud, el jefe comunal señaló: "Durante el año pasado, la cantidad de prestaciones de salud aumentó. El CeDiM realizó más de 95 mil prácticas de diagnóstico durante 2024, en tanto la cantidad de Historias Clínicas abiertas en las sedes sanitarias municipales, pasó de casi 23 mil en 2023 a más de 39 mil en 2024". Además, Descalzo anunció que, en el transcurso de los próximos meses, el Centro de Diagnóstico Municipal, pondrá en marcha un Tomógrafo Digital, para detectar de manera temprana el origen de algunas enfermedades.
Otro de los puntos fuertes que destacó sobre la gestión fue el desarrollo productivo. Sobre esto, remarcó la importancia de la promoción del empleo: "Sé que con más oportunidades, elevamos la convivencia social. Por eso, trabajamos con todos los sectores de la economía, en una agenda de desarrollo local que promueve el empleo". En este sentido, enumeró las distintas jornadas, herramientas y programas que se ofrecen desde el municipio como Camino al Empleo en tu Escuela, la Ronda de Negocios, la Agencia de Intermediación Laboral, entre otras.
Debido al crecimiento de la ciudad, el intendente municipal reforzó la estrategia de desarrollo sostenible y ordenado que implementa el municipio. Para acompañar las nuevas necesidades vinculadas al aumento de población, el tránsito y el desarrollo comercial, se prevén obras en la zona céntrica del distrito: "vamos a reconstruir la Plaza "20 de Febrero", haciéndola más segura, con juegos infantiles, sanitarios, anfiteatro, forestación y otras instalaciones para el disfrute de los vecinos y vecinas. Los trabajos, también incluirán la construcción de un estacionamiento subterráneo, con 400 cocheras algo que, indudablemente, favorecerá a los comercios de la zona, que dan trabajo y aportan al desarrollo de nuestra ciudad".
Asimismo, en materia de ambiente, Descalzo reafirmó el compromiso con la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, a través del Plan Estratégico Bosque Urbano, que prevé la forestación de más de 24.000 árboles a lo largo y ancho de todo el distrito. Además, sobre la gestión de residuos, señaló que "desde el comienzo del programa Ituzaingó SePaRa, logramos recuperar más de 4 mil toneladas de residuos reciclables, en tanto junto al pueblo de Ituzaingó, en 2024 sumamos 938.692 kilos de material reciclable".
Sobre innovación y transparencia, el intendente adelantó detalles sobre el lanzamiento de una nueva aplicación para que los vecinos y vecinas puedan gestionar trámites y realizar reclamos que se suma a los servicios que presta el sitio web oficial en materia de comunicación: "Cuando hablamos de modernización e innovación, no solamente nos referimos a la tecnología sino que ponemos el foco en ser un municipio más eficiente y que da cuenta de sus actos y servicios. (...) modernizar la gestión es hacer menos burocrática y más ágil la administración municipal".
Descalzo: "Mi gran propósito es hacer de esta ciudad, el lugar para vivir que todos y todas soñamos"
Para finalizar, Pablo Descalzo, llamó a la unidad y a trabajar mancomunadamente: "En Ituzaingó, yo seguiré convocando como siempre a todos los sectores políticos y sociales, para dialogar, para intercambiar miradas y para generar consensos que impacten en el bienestar de nuestras familias". Y agregó: "Los convoco a trabajar por todo aquello que nos une como ituzainguenses, para seguir haciendo de esta ciudad que tanto amamos, ese lugar para vivir que todos y todas soñamos".
Durante su mensaje estuvieron presentes autoridades locales, representantes del poder judicial y de las fuerzas de seguridad, cuerpo de bomberos voluntarios, veteranos de Malvinas, docentes, vecinos y vecinas.
Un nuevo capítulo de sueños y participación ciudadana se abre en Merlo, impulsado por líderes que entienden el pulso de las calles y los anhelos de sus vecinos.
El programa municipal 'Marcos Paz Conectada' llegó a sexto año de la Escuela Secundaria N°3 del barrio El Torchiaro.
Este martes, el intendente Ricardo Curutchet junto la responsable de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, la concejala Verónica Mc Louhglin y Pablo Irrazábal del equipo de Obras Públicas, recorrieron las nuevas viviendas del barrio Santa Catalina.
En un encuentro en La Plata, ministerios, organismos y equipos técnicos compartieron estrategias y desafíos para prevenir y abordar las violencias de género. La clave: sostener la articulación en todo el territorio bonaerense, en un contexto nacional de retrocesos.
La provincia celebró en el distrito una nueva edición del Encuentro de Productores Vitivinícolas. Participaron bodegueros de todo Buenos Aires y el Grupo Peñaflor se sumó por primera vez. Luis Vivona destacó la importancia de la ley de Vino Buenos Aires y el crecimiento del sector.
El Municipio de Moreno y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires completaron 6 kilómetros de obra entre Derqui y la intersección con la Ruta 24 y Ruta 25
La intendenta del partido de Moreno, Mariel Fernández, encabezó la inauguración de la Casa de las Culturas en el barrio Las Catonas, un edificio histórico que estuvo abandonado por más de 10 años y que fue recuperado y refaccionado con financiamiento provincial.
El flamante espacio de control, ubicado en Plaza Cattaneo, permitirá reforzar la vigilancia y la prevención en la zona con atención permanente las 24 horas.
La filtración de siete mensajes de voz de Diego Spagnuolo agrava la crisis del oficialismo: complican a Karina Milei y a Lule Menem, mientras crece la sospecha de una operación interna.
En Pilar, el gobernador bonaerense lanzó un discurso afilado contra Javier Milei, a quien acusó de “empleado de las corporaciones”. Eligió subirse al ring que el Presidente le tendió: polarizar de cara al 7 de septiembre.
Elizabeth Rodrigo fue detenida en el marco de un megaoperativo con 15 allanamientos y 12 mujeres rescatadas. La investigación reveló un entramado que ofrecía falsas promesas laborales, forzaba a las víctimas a pagar “books” de fotos y las movía entre provincias bajo amenazas.
En un encuentro en La Plata, ministerios, organismos y equipos técnicos compartieron estrategias y desafíos para prevenir y abordar las violencias de género. La clave: sostener la articulación en todo el territorio bonaerense, en un contexto nacional de retrocesos.
Este martes, el intendente Ricardo Curutchet junto la responsable de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, la concejala Verónica Mc Louhglin y Pablo Irrazábal del equipo de Obras Públicas, recorrieron las nuevas viviendas del barrio Santa Catalina.