El DFI desarticuló una estructura delictiva transnacional integrada por empresarios argentinos que contrabandean metales ferrosos y cobre hacia EEUU

En el marco de una compleja investigación supervisada por el Ministerio de Seguridad Nacional orientada a combatir el crimen organizado en todas sus formas, agentes del Departamento.

Policiales 29/10/2025
d2f42146-721b-44d6-87ca-eca9d12f8bd9

Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desbarataron una sofisticada organización delictiva dedicada al contrabando millonario de materiales ferrosos hacia los Estados Unidos y al lavado de activos.

La investigación se originó a partir de un desprendimiento de la denominada “Operación Comando Crypto”, instruida en septiembre de 2023, vinculada a cuevas financieras y al lavado de dinero de organizaciones criminales con base en Brasil. 

En ese contexto, la declaración de un imputado colaborador (en el marco de la Ley 27.304, conocida como Ley del Arrepentido), aportó información relevante sobre un grupo de empresarios argentinos que realizaban operaciones de contrabando de materiales ferrosos hacia Estados Unidos, utilizando a Bolivia y Paraguay como países de tránsito.

Según la investigación, los pagos millonarios se efectuaban mediante cripto activos, a través de operaciones ilegales con cuentas radicadas en China y Hong Kong. Esos fondos luego eran convertidos en efectivo y retirados en la Argentina por medio de las denominadas “Cuevas” financieras locales.

A partir de estas pruebas, la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal N°2 de San Isidro, a cargo del Dr. Fernando Domínguez, Secretaría Única del Dr. Fernando Vallone, ordenó al Departamento Operaciones contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Narcotráfico de la PFA investigar tanto a personas físicas como jurídicas, vinculadas a la exportación irregular de metales ferrosos. 

Las pesquisas revelaron que los involucrados, todos de nacionalidad argentina, recibían dividendos millonarios en cripto activos a cambio de dichas maniobras.Del análisis del material probatorio se desprende que el grupo investigado habría conformado una estructura delictiva transnacional dedicada al contrabando de materiales ferrosos y al posterior lavado de activos mediante el uso de criptomonedas y financieras internacionales.

Ante la magnitud del patrimonio no justificado y los elementos reunidos, la autoridad judicial dispuso la detención de los principales implicados y el secuestro de vehículos y bienes vinculados a las maniobras, en el marco de las medidas destinadas a desarticular por completo la organización criminal.

Con el total de las pruebas reunidas, el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°1 de San Isidro, a cargo de la Dra. Sandra Arroyo Salgado, Secretaría N°1 de la Dra. Melanie Bauer, ordenó la realización de 20 allanamientos en inmuebles ubicados en la Ciudad de Buenos Aires, Don Torcuato, Ingeniero Maschwitz, General Pacheco, Garín, La Reja, General Rodríguez, San Fernando, Victoria, José León Suárez, Merlo y San Martín de los Andes (provincia de Neuquén).

Los operativos se realizaron en tres etapas durante los días 18 de julio, 7 y 19 de agosto y culminaron con la detención de nueve personas (siete hombres y dos mujeres), entre ellas una ciudadana de nacionalidad china imputada por infracción al Régimen Penal Cambiario.

Asimismo, durante los allanamientos se incautaron 4.495.419 dólares estadounidenses, 473.722.770 pesos argentinos, 124.585 euros, 76.042 reales y 44.090 USDT (cripto activos estables).

Además, se secuestraron dos pistolas con 94 cartuchos, 19 teléfonos celulares, un camión, siete camionetas, ocho automóviles, tres motocicletas, catorce computadoras, veintisiete pendrives, una billetera física tipo Bitcoin, cuatro máquinas contadoras de billetes y diversos elementos de interés para la causa.En las requisas participaron brigadas pertenecientes a las Divisiones Análisis y Prospectiva del Narcotráfico, Operaciones Federales, Precursores Químicos, Metropolitana Norte, Sur y Oeste, y la Unidad Operativa Federal San Martín de los Andes, todas dependientes de la PFA.Cabe destacar que, de acuerdo con los datos obtenidos por los especialistas, uno de los investigados habría efectuado entre 2021 y 2025 un total de 425 operaciones con cripto activos, por un monto superior a 21 millones de USDT.

Los detenidos junto con los elementos decomisados, quedaron a disposición del magistrado interventor acusados por los delitos de Contrabando y Lavado de Activos.

Te puede interesar
624df2a5-f066-4ea9-a7b5-2ed9f98d79e9

Desarticulan una red de apuesta ilegal online

Policiales 27/10/2025

El Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina desmanteló una organización criminal dedicada a la explotación ilegal del juego online y a la captación de menores de edad en distintas partes del país. Varios allanamientos tuvieron lugar en diferentes partidos del Oeste, La Matanza, Merlo, Moreno, San Martín y Tres de Febrero.

Lo más visto