
Javier Milei en ExpoAgro: "Los buenos son los de azul, los hijos de puta los que queman autos"
Política 15/03/2025Luego de su discurso, se espera que el mandatario mantenga una reunión con referentes del sector agrícola-ganadero.
En los grupos vecinales, la inseguridad no se discute y las críticas están prohibidas. Si alguien se queja, es silenciado o atacado. Mientras tanto, trolls en redes desvían el debate culpando a Milei. ¿Cuánto dinero del municipio se destina a este aparato digital?
Política 10/03/2025Por Cinthia Wood
En Hurlingham, la estrategia digital de La Cámpora ha generado preocupación entre los vecinos. Bajo la gestión de Damián Selci, se han desplegado tácticas digitales que incluyen trolls y grupos de WhatsApp utilizados para moldear la conversación pública, silenciar críticas y amplificar la propaganda oficial del municipio.
Un claro ejemplo es el grupo de WhatsApp "Vecinos de Villa Club", donde los residentes comparten información sobre el barrio. A simple vista, parece un espacio abierto de discusión, pero cada tanto, administradores o participantes introducen contenido propagandístico tomado de las redes oficiales del municipio. Si algún vecino cuestiona estos mensajes, se le amonesta bajo la consigna de que “no se habla de política”, aunque esta regla solo parece aplicarse cuando las opiniones son críticas con la gestión local.
El problema se vuelve aún más grave cuando se trata de denuncias por inseguridad. Vecinos que alertan sobre hechos delictivos especialmente graves suelen ser silenciados, ya que estos reclamos contradicen el relato oficial de una administración eficiente. En algunos casos, quienes insisten en denunciar son advertidos o directamente eliminados del grupo.
Pero la censura no se limita a WhatsApp. En redes sociales, el oficialismo recurre a trolls para desviar cualquier discusión incómoda. Si alguien menciona problemas de inseguridad o mala gestión municipal, estos perfiles rápidamente trasladan la responsabilidad al gobierno nacional: “Milei no le pasa plata al municipio”, insisten. Así, toda queja concreta sobre el distrito se convierte en un debate sobre política nacional, evitando que se cuestione la gestión local.
Estas tácticas buscan modelar la opinión pública y desincentivar la participación de quienes podrían expresar críticas. La combinación de censura en grupos vecinales y ataques en redes genera un clima de autocensura, donde muchos prefieren callar antes que ser señalados como “opositores” o enfrentar represalias.
Si bien las redes sociales y los grupos comunitarios pueden ser herramientas valiosas para la participación ciudadana, su uso como mecanismo de control político representa una amenaza a la libertad de expresión.
En Hurlingham, esta estrategia ha llevado a comparaciones con regímenes autoritarios como el de Corea del Norte, donde solo el discurso oficial tiene cabida.
La pregunta que muchos vecinos se hacen es: ¿cuántos recursos municipales se dedican a este tipo de estrategias?
Luego de su discurso, se espera que el mandatario mantenga una reunión con referentes del sector agrícola-ganadero.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, presidente del Partido Justicialista local —y enfrentado a La Cámpora desde hace años—, recorrió ExpoAgro 2025 en la localidad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos.
Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.
El Ministerio Público consideró que hay elementos suficientes para dar inicio a una investigación que tiene como principal sospechoso al Jefe de Estado.
El dirigente propuso una "renovación liberal" en la Legislatura de CABA, con énfasis en bajar los precios de medicamentos y modernizar el sistema de porteño, impulsando la competencia en el sector y reduciendo el gasto público.
El ex intendente de Pinamar habló en las redes sociales y expresó su preocupación por la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, específicamente en el conurbano.
El periodista adujo que dejaba su puesto por motivos personales. Había asumido a fines de diciembre de 2023 en reemplazo de Belén Stettler, quien solo estuvo tres semanas en el cargo.
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini se afianzó este mes como el jefe comunal con mayor aprobación ciudadana en la Provincia de Buenos Aires, demostrando su liderazgo en la gestión municipal.
El Estado local recibió equipamiento clave de la empresa RBA Ambiental para fortalecer las políticas ambientales de reciclado en el marco del Plan GIRSU. Será utilizado en la Planta de Clasificación y Acondicionamiento de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y en el Centro De Chipeo y Compostaje.
El hecho ocurrió en Bernardo de Yrigoyen, cerca de la Ruta 40. Los delincuentes, armados, lograron llevarse un celular antes de huir hacia Merlo.
Se trata de una iniciativa que brinda a la comunidad la posibilidad de acceder a alimentos y artículos de limpieza a precios accesibles y con descuentos.
El cantante de cumbia 420 fue arrestado cuando circulaba en un auto con una mujer por el partido bonaeremse de Presidente Perón. Increpó al personal policial durante su detención.
Integrantes de la Red de Emprendedoras Merlenses Argentina (REMAR) asistieron al lanzamiento de un nuevo Espacio de Formación Profesional. El Intendente de Merlo Gustavo Menéndez, la Diputada Nacional Roxana Monzón y la actriz Nacha Guevara encabezaron el encuentro.