
La exposición de un off the record del ministro Caputo evidenció lo que los números ya marcaban: el ancla fiscal también tiene fuga, las reservas no alcanzan y el tipo de cambio vigente es insostenible en el mediano plazo.
El especialista mundial, explica cuales son las estrategias de marketing que aplica desde la empresa Euromericas Sport Marketing USA
Actualidad28/02/2025Las estrategias de marketing deportivo deben evolucionar constantemente para maximizar el engagement con los fanáticos y el retorno de inversión de las marcas.
Es imprescindible considerar las mas relevantes en la industria mundial y en especial en Latinoamericana y los Estados Unidos, donde hay un resurgir de los deportes
Patrocinios y Naming Rights, acuerdos con marcas para el patrocinio de equipos, ligas, estadios y eventos. Ejemplo: el SoFi Stadium en Los Ángeles o el Crypto.com Arena.
Integración de la marca en uniformes y merchandising y marketing digital y Redes Sociales. La creación de contenido exclusivo en plataformas como TikTok, Instagram y YouTube, uso de inteligencia artificial para personalizar la experiencia del fan, y las campañas virales con jugadores y celebridades.
Por otro lado cita Molina, hay que poner foco en la experiencias inmersivas y fan engagement, con el uso de realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR) en estadios y aplicaciones móviles, realizar encuestas y votaciones en vivo para que los fanáticos interactúen con el juego y la creación de experiencias VIP con acceso exclusivo a jugadores y vestuarios.
Por otro lado, dar lugar a las apuestas deportivas y la gamificación, integrando la aplicación de juegos predictivos y recompensas por engagement.
Molina cita como relevantes las estrategias de contenido y streaming, bajo la creación de micro documentales y la transmisión exclusiva en plataformas con contenido interactivo.
No pueden faltar las tácticas de activaciones con las marcas de los diferentes rubros
en los estadios y eventos con los patrocinios en vivo durante los partidos, las experiencias de hospitalidad y la responsabilidad social con iniciativas ecológicas con
programas comunitarios lideradas por los equipos y atletas. Concluye Molina
La exposición de un off the record del ministro Caputo evidenció lo que los números ya marcaban: el ancla fiscal también tiene fuga, las reservas no alcanzan y el tipo de cambio vigente es insostenible en el mediano plazo.
El ex presidente fue procesado por favorecer negocios de un broker vinculado a su entorno. La Justicia lo acusa de montar un esquema incompatible con la función pública.
Con un fallo que marca jurisprudencia, la Corte Suprema eximió a los directores de Telecom de pagar indemnizaciones a un trabajador despedido. El mensaje: los dueños del poder no pagan por abajo.
La inseguridad alimentaria alcanzó niveles récord en Argentina: más de 4 millones de chicos no acceden a una alimentación adecuada. Crece el malestar social, con un Estado ausente y hogares que ya no aguantan.
Pablo Yadarola investiga el ingreso de valijas sin control vinculadas al entorno libertario, pero su imparcialidad está bajo sospecha por su pasado en el escándalo de Lago Escondido. La tensión entre justicia y poder vuelve a escena.
El decreto presidencial que cercena la autarquía del INTA genera fuerte rechazo en la Provincia de Buenos Aires. El gobierno de Kicillof advierte sobre el impacto en la productividad agropecuaria, la investigación aplicada y la sustentabilidad de las economías regionales.
En un momento en que la literatura parece rendirse ante el nihilismo o la corrección política, emerge una voz clara, racional y profundamente humana: Gerardo Molina, pensador objetivista, profesor emérito y referente internacional en el ámbito del pensamiento individualista, presenta su esperada novela “La razón en el corazón”, una obra que muchos ya definen como el renacer de la ficción filosófica racionalista. Dialogamos con él sobre esta publicación que marca un antes y un después.
El modelo de contención inflacionaria basado en dólar bajo, ajuste fiscal y represión del consumo empieza a crujir por donde se lo mire. El FMI prende las alarmas, Wall Street se impacienta y la fuga de divisas vacía las reservas. Cuán cerca está el final de una estrategia sostenida con palos.
Los dos delincuentes fueron detenidos en la intersección de las calles Álvarez Thomas y Combate de Pavón esta madrugada luego de ser perseguidos e interceptados por una patrulla local. Ambos iban a bordo de una moto Corven Mirage 110cc negra con pedido de secuestro activo por robo y habían cometido delitos con la misma modalidad en Castelar Norte, partido de Morón.
La información surge de diferentes fuentes en redes sociales, lo que da muestra de la certeza del crecimiento del movimiento peronista “Merlo con todos”, en el distrito de Merlo al Oeste del conurbano bonaerense. Además de la importante presencia en las calles que se puede ver diariamente de la militancia con una multiplicidad de actividades.
La inseguridad alimentaria alcanzó niveles récord en Argentina: más de 4 millones de chicos no acceden a una alimentación adecuada. Crece el malestar social, con un Estado ausente y hogares que ya no aguantan.
Un 12 de julio de 2025 se cumplen 101 años de un libro , escrito por un joven provinciano de 20 años, allá por 1924, con sus últimos recursos económicos , pudo publicar, a duras penas, por su cuenta, una obra que con el correr de los años, sería una de las más vendidas, alrededor de tres millones de ejemplares en todo el mundo, su título: 20 Poemas de Amor y Una Canción Desesperada, su autor: Pablo Neruda.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.