
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.
El Secretario de Asuntos Institucionales de la Universidad de Morón, Santiago Ratto, explicó los importantes convenios con los que cuenta la institución. Además, anunció una nueva fecha para charlas informativas.
Región21/02/2025Santiago Ratto, Secretario de Asuntos Institucionales de la Universidad de Morón, nuevamente visitó los estudios de Radio VEO para conversar con Jimena Puñet en Próxima Parada, sobre los convenios internacionales que brinda la Casa de Altos Estudios que permiten una doble titulación.
Sobre este punto, Santiago remarcó que "es un diferencial, la universidad tiene muchísimos convenios internacionales con universidades de todo el mundo. Hoy estamos dando a conocer las doble titulaciones internacionales".
Uno de los casos es a partir de la firma de un Convenio con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) de España que permitirá a los interesados acceder a la doble titulación de la carrera de Abogacía.
El convenio establece un trayecto curricular de 18 asignaturas de cursado virtual a través de la plataforma de la UNIR, (que se suman a las asignaturas de la carrera de la Universidad de Morón), que podrá ser cursado por los estudiantes a partir del segundo año. (Este trayecto es arancelado, según las disposiciones que establezca la Universidad Internacional de La Rioja, España).
"Por ejemplo, la carrera de abogacía esta en la Universidad UNIR de España, y con el convenio si vos estudias la carrera en la Universidad de Morón y haciendo equis cantidad de materias en la Universidad de España, y rindiendo los exámenes que corresponden podes obtener una doble titulación, que es el título válido tanto en Argentina como en España", explicó el miembro de la UM. En este punto, enfatizó en que "esto amplifica las distancias y las fronteras", y agregó que "lo bueno es que en la Universidad UNIR toda la cursada es a distancia, todo online no hace falta trasladarse a España para cursar, entonces también amplia los horizontes de que mucha más gente pueda acceder a esto". "En este caso uno puede estar desde acá y hacer una cursada, incluso en simultáneo con la carrera que está haciendo acá en Argentina", explicó y detalló que "hay convenios con universidades de Italia, España, para arquitectura, licenciatura en ciencias químicas, para ingeniería agronómica, abogacía todas estas carreras tiene la posibilidad de tener esta doble titulación internacional".
Charla informativa en la Universidad de Morón
Por otro lado, Ratto invitó a la comunidad a participar de un encuentro virtual para despejar dudas y conocer todo lo que la Universidad de Morón tiene para ofrecer. La misma se realizará en jueves 6 de marzo y Santiago adelantó que "es una charla informativa, muy dinámica, y se hace virtual para que empiecen a conocer la plataforma. La actividad está a cargo de Marcelo Freddi, y esta planeado para que cada persona que tenga una inquietud sobre la carrera que piensa elegir tenga la posibilidad de conversar con algún docente. Vale la pena conectarse para verlo".
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.
Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.
El Centro Regional Universitario de Coronel Suárez inauguró nuevas instalaciones gracias al programa Puentes. La iniciativa provincial ya permite estudiar carreras en 80 municipios y busca consolidar la educación superior como motor de desarrollo local y arraigo.
Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.
El día 14 de agosto, familiares y seres queridos velaron con profundo dolor a Azucena Luduvina Parra, de 79 años, en la cochería ubicada en el km 34.5 de MARIO RATTO, Partido de Merlo (Avenida Ricardo Balbín 3780).
Merlo recibió al Ministro de Transporte Martin Marinucci junto al Intendente Gustavo Menendez, al Subsecretario de Transporte Terrestre Damian Contreras y a la Directora Provincial de Políticas de Género y Estrategias Inclusivas Sibila Botti pa es llevar adelante una nueva entrega de Pase Libre Multimodales.
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró las obras de ampliación en la Escuela Secundaria N° 50 de la localidad de Mariano Acosta.
El Municipio invita a las y los morenenses, como así también a vecinas y vecinos de otros distritos, a visitar y disfrutar de las propuestas culturales y turísticas que ofrece el Gobierno local. Todas de entrada, libre y gratuita.
El gobierno sostiene al dólar a fuerza de tasas imposibles y encajes que secan al sistema financiero. Milei eligió un enemigo incómodo: la usura bancaria que hasta ayer se beneficiaba del carry trade. Tras las elecciones, todos esperan lo mismo: devaluación y salto inflacionario.
Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.
Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.
Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.