Un jubilado mató a puñaladas a su mujer: "La corté porque me tenía cansado"

El acusado quedó detenido, después de que su propio hijo alertara al 911 por el crimen. El hombre, oriundo de Paraguay, ya había sido condenado por el delito de amenazas.

Policiales 17/02/2025
kkkkkkkkkkkkkkkkkk

"Yo la maté, la corté porque me tenía cansado". Esa fue la confesión realizada por un jubilado de 77 años luego de asesinar a su esposa, de 65, en una vivienda de la localidad bonaerense de Loma Hermosa. El hombre quedó detenido, a disposición del fiscal Ignacio Correa, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°5 del Departamento Judicial de San Martín.

El caso ocurrió el domingo por la tarde, cuando el hijo del matrimonio integrado por Ángel Galeano Orué -oriundo de Paraguay- y Otilia Cubilla Jara fue hasta la casa de sus padres para visitarlos y, al ingresar, encontró a ambos en el piso y en un charco de sangre. De inmediato, llamó al 911 y, cuando los policías entraron al domicilio, el jubilado se levantó y reconoció haber matado a su mujer.

A medio metro de donde estaba Galeano Orue fue hallada una cuchilla de cocina con manchas hemáticas. Para los investigadores del caso no hay dudas de que se trata del arma con la que el jubilado cometió el crimen. Una fuente del caso explicó también que "médicos del Servicio de Atención de Emergencia (SAME) constataron que la mujer presentaba heridas cortantes en las piernas, los brazos y el cuello”.

Mientras recibía las curaciones, Galeano Orué fue filmado. Allí, ratificó en su testimonio: “La maté. Hace rato estábamos mal”.

"El esposo de la víctima será indagado en las próximas horas. Tiene antecedentes penales. En 2022 lo condenaron a una pena de cumplimiento condicional al ser encontrado culpable del delito de amenazas”, puntualizaron fuentes judiciales. En ese sentido, un grupo de vecinos coincidió en que la violencia doméstica en esa vivienda de Loma Hermosa era habitual, y que la policía había acudido en más de una oportunidad.

Este femicidio se sumó a otro ocurrido horas atrás en Mar del Plata, donde fue asesinada una mujer de 37 años. Su pareja quedó detenido, acusado del delito de homicidio agravado por el vínculo.

En un principio, los efectivos que llegaron a la casa ubicada en el barrio La Herradura, de la ciudad balnearia, interrogaron al hombre. Según su versión, la mujer había muerto por supuesta intoxicación con medicamentos en un intento de suicidio.

Sin embargo, todo cambió cuando los efectivos de la Policía Bonaerense recabaron otros testimonios en la zona y comprobaron que existían antecedentes de violencia en la pareja. Al cabo, los peritos forenses determinaron que la mujer había fallecido como consecuencia de una muerte traumática.

El caso quedó a cargo de la titular de la UFI N° 6 marplatense, la fiscal Romina Díaz, que ordenó la aprehensión del hombre.

Te puede interesar
ccccccccc

“Operativos de saturación ; aprehensiones, 10 motos secuestradas

Policiales 05/08/2025

En el marco del “Operativo ¹de Saturación en Barrios” orientado a la prevención de delitos bajo la modalidad motochorro y el hurto o robo de motovehículos, la Policía de la Estación Departamental de Seguridad (EPDS) Merlo llevó a cabo un importante despliegue entre los días 28 y 30 de julio.

Lo más visto
NOTA

Un monoambiente a USD385 y la clase media en caída libre

Actualidad17/08/2025

Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.

NOTA

Alerta: Internaciones por bronquiolitis en alza

Región17/08/2025

Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.

NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.