
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
“Va a ser un aporte multiplicador y creemos que dará resultados inmediatos”, reflexionaron las autoridades que participaron del cónclave en el que se definió la implementación del plan.
Región11/02/2025La idea es que haya un control fuerte en zonas limítrofes entre distritos, con controles de tránsito, postas fijas e itinerantes y recorridas caminantes y con vehículos.
Una imagen que empezará a verse más seguido en los barrios calientes del conurbano: gendarmes recorriendo las calles
El Ministerio de Seguridad de la Nación definió el desembarco de fuerzas federales en más distritos del conurbano, en coordinación con el Gobierno provincial y los Municipios. Así se estableció en una reunión que se llevó a cabo ayer en Tres de Febrero, de la que participaron funcionarios provinciales y de las comunas de Morón y San Martín.
“Es un plan estratégico y a largo plazo, de permanencia y presencia continua”, precisaron a Primer Plano Online fuentes que participaron del cónclave, que contó con la presencia de los secretarios de Seguridad de los tres distritos mencionados; del director de Operativos y Despliegue Territorial del Ministerio de Seguridad de la Nación, Martín Culatto; y del subsecretario de Fiscalización y Control Policial del AMBA y Región Capital, Andrés Escudero.
Según pudo saber este medio, las principales zonas en las que se instrumentarán los controles son el barrio Carlos Gardel, limítrofe entre Morón y Tres de Febrero, pero también habrá fuerte actividad en Villa Sarmiento, Palomar, Haedo norte, Morón sur, sobre todo en zonas linderas con La Matanza, Caseros y Ciudadela.
Fuerzas federales en el conurbano
Los controles se intensificarán en las zonas calientes del delito, que cada Municipio ya tiene definidas
“Eso nos permitirá, asimismo, distribuir a la Policía en el resto de los barrios”, destacaron los voceros consultados. Todavía no está claro qué día será oficializado el desembarco de los agentes de Policía Federal, de Prefectura, Gendarmería y Policía de Seguridad Aeroportuaria, pero sí que realizarán controles de tránsito, sobre todo a motos en que circulan dos personas, con postas fijas e itinerantes y recorridas a pie y en vehículos.
“Cuando te gatillan no preguntan a quién votaste. Por eso hay coincidencia en que sería poco inteligente que no nos unamos para combatir la inseguridad. Esto no es River o Boca: hay que armar una Selección, mantenerla en el tiempo y hacer un plan a 10 años por fuera de la discusión electoral”, manifestó otro de los funcionarios que asistió a la reunión en que se definió la implementación del plan.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La información surge de diferentes fuentes en redes sociales, lo que da muestra de la certeza del crecimiento del movimiento peronista “Merlo con todos”, en el distrito de Merlo al Oeste del conurbano bonaerense. Además de la importante presencia en las calles que se puede ver diariamente de la militancia con una multiplicidad de actividades.
Una iniciativa del Municipio que establece contacto directo entre personas en búsqueda de empleo y empresas, comercios e industrias locales.
El intendente y el ministro de Infraestructura bonaerense visitaron distintos frentes de obra que se desarrollan en el distrito en articulación entre el Estado local y la Provincia.
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
Según precisó la Secretaría de Seguridad del municipio, en enero se registraron 169 sustracciones de automóviles y en junio 101, mientras que en cuanto a motos, pasaron de 98 a 49.
La tensión entre Javier Milei y los mandatarios provinciales escaló a niveles irreversibles.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
La información surge de diferentes fuentes en redes sociales, lo que da muestra de la certeza del crecimiento del movimiento peronista “Merlo con todos”, en el distrito de Merlo al Oeste del conurbano bonaerense. Además de la importante presencia en las calles que se puede ver diariamente de la militancia con una multiplicidad de actividades.
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.