
El intendente Ariel Sujarchuk inauguró la Subcomisaría de Loma Verde, una obra estratégica para reforzar la prevención del delito y ampliar la cobertura policial en esta localidad y en todo el distrito.
Tras un cese de actividades, un 17 de enero de 1922 retomó su funcionamiento como Centro Atlético y Recreativo Almirante Brown.
Región17/01/2025El Club Almirante Brown se fundó el 1 de julio de 1912 en la localidad de San Justo, partido de La Matanza, como Club Atlético. Sin embargo, tras un cese de actividades el 17 de enero de 1922 volvió a funcionar como Centro Atlético y Recreativo Almirante Brown.
Tiempo después, el 29 de julio de 1967 volvió a su denominativo Club y, en la actualidad, es uno de los clubes argentinos con identidad de nombre, colores, diseño de camiseta y escudo definidos desde su fundación.
Otro dato curioso que tiene el Mirasol es ser la entidad más decana, es decir antigua, de su partido. Si bien el Club Estudiantil Porteño fue fundado en 1902 eso ocurrió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y recién en 1936 se mudó a Ramos Mejía, y frente a esto Almirante cuenta con el privilegio de antigüedad.
La historia relata que los colores elegidos para el club tienen relación con la locomotora Rocket 13, reconocida por ser la más resistente, la misma que inspiró al urinegro del Central Uruguay Railway Cricket Club (CURCC), de Montevideo, de donde proviene su primer uniforme. En 1916 comenzó su actividad futbolística, tras afiliarse a la Asociación Argentina de Football (actual AFA) al participar del campeonato de Tercera División. En el fútbol amateur ganó las copas Doble knock out de 1943 y 1944 con la participación de equipos afiliados a la AFA, esto hizo que lo designen en 1945 como representante del territorio bonaerense en el Campeonato Argentino Amateur realizado en Santa Fe. En 1956 se reincorporó definitivamente a la AFA donde obtuvo cinco campeonatos y tres tornes en el fútbol de ascenso.
Su polideportivo y actividades relevantes
El Mirasol posee el complejo Polideportivo Luis Mendoza, de 15 hectáreas, uno de los predios más grandes en el club metropolitano y su sede social se encuentra en San Justo y cuenta con dos mil metros cuadrados, con instalaciones de primer nivel. Su estadio, llamado Fragata Presidente Sarmiento está ubicado en José Mármol y José Rucci, San Justo y tiene una capacidad de 25 mil espectadores. La principal actividad del club es el fútbol profesional masculino, donde su primer equipo juega en Primera Nacional.
Almirante es el único club que disputó partidos oficiales en la 2° categoría del fútbol argentino con los cuatro equipos que descendieron, River Plate, Independiente, San Lorenzo y Racing Club. Otra de sus históricas disciplinas es el tenis correlacionado al deporte blanco desde 1914 con la práctica del Share o Xaré más conocido como raqueta argentina. Es miembro de la Asociación Argentina de Tenis, también se encuentra afiliado a la Asociación de Hockey de Buenos Aires y la Confederación Argentina de Básquetbol donde compiten sus equipos de primera división.
El intendente Ariel Sujarchuk inauguró la Subcomisaría de Loma Verde, una obra estratégica para reforzar la prevención del delito y ampliar la cobertura policial en esta localidad y en todo el distrito.
Reunió a representantes de más de 20 Municipios para debatir y fortalecer políticas culturales comunitarias
Funcionarios de ambos municipios mantuvieron una reunión de trabajo para coordinar acciones conjuntas en materia de planificación urbana, producción y comercio.
La Red de Innovación Local presentó un nuevo proyecto que busca implementar estrategias de planificación y desarrollo urbano.
Junto al Intendente Menéndez, también supervisaron los trabajos de repavimentación de la calle Padre Mujica.
El intendente Pablo Descalzo, entregó 95 escrituras a vecinos de Ituzaingó que iniciaron el proceso de regularización dominial por la Ley N° 24.374. En la jornada, que se realizó en el Centro de Jubilados Barrio Aeronáutico, participó el subsecretario de Hábitat de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Héctor Pascolini.
Con una fuerte inversión municipal, el intendente Damián Selci inauguró un nuevo quirófano y presentó la renovación total de las áreas de Maternidad y Neonatología en el Hospital San Bernardino.
El Gobierno local continúa llevando a cabo obras fundamentales en Ciudad Evita, fortaleciendo la infraestructura urbana y mejorando la calidad de vida de las vecinas y vecinos a pesar de la paralización de la obra pública por parte del Gobierno Nacional.
En plena ola polar, los cortes de luz siguen castigando a las barriadas del Conurbano: el ajuste energético no se traduce en inversión ni mejora del servicio.
La falta de unidad en el peronismo bonaerense pone en riesgo el control político de la provincia. Mientras se traba el debate por las reelecciones, La Libertad Avanza espera su oportunidad.
Elon Musk se arrepintió del show con Milei y la interna republicana en EE.UU. ahora le pasa factura al Presidente argentino. El costo de pelear en guerras que no son propias.
Jóvenes bonaerenses se capacitan en gestión del desarrollo con una mirada federal y productiva. El programa del CFI fortalece liderazgos y políticas públicas con anclaje territorial.
Además del compañero dirigente y referente peronista de Merlo, Luis Morales, se encontraban en el evento una nutrida concurrencia de vecinos y referentes de organizaciones sindicales, sociales, políticas cómo comunitarias de la región.