
El Ministro Katopodis y el Intendente Descalzo, inauguraron el primer espacio municipal que permitirá promover la inclusión, brindar cuidado y atención terapéutica profesional para más niñas y niños con trastorno del espectro autista.
Si bien fue trasladado a Morón muchos años después, la creación del Museo Nacional de Aeronáutica se remonta al 13 de enero de 1960.
Región14/01/2025El Museo Nacional de Aeronáutica se creó el 13 de enero de 1960 y fue instalado en un predio próximo al Aeroparque Metropolitano “Jorge Newbery”, e inaugurado formalmente el 27 de mayo de 1962. Desde 2001 funciona en las instalaciones de la Base Aérea Militar Morón (sede del primer Aeropuerto Internacional). El Museo abarca 14 hectáreas de terreno, donde a su vez existe un aeródromo operativo y una plataforma de estacionamiento de aeronaves.
Su primer director fue el Brigadier Edmundo Hugo Civati Bernasconi, responsable de organizarlo y reunir las piezas históricas, motivo por el cual el Museo adopta su nombre.
Qué se puede encontrar en el Museo Nacional de Aeronáutica
Dentro de este espacio se pueden encontrar todo tipo de aeronaves de origen tanto argentino como extranjero que alguna vez supieron cruzar los cielos de la patria, aunque también están los restos del avión en el que el teniente Benjamín Matienzo trató de cruzar la Cordillera de los Andes en 1919, travesía que le terminó costando la vida.
A su vez, está el TA-05, apodado “El Montañés” y conocido por ser el primero en realizar un vuelo transpolar a través de la Antártida partiendo de suelo americano, y el BS-02, del tipo anfibio (es decir, capaz de capaz de despegar y aterrizar en una superficie de agua o tierra) y que también llegó al continente blanco. Otro de los protagonistas salientes es un ejemplar del Gloster Meteor, conocido por protagonizar tanto la tragedia aérea de la ciudad de Castelar el 10 de marzo de 1958, en la que 10 personas murieron por el ejemplar que se estrelló cerca de la Escuela Primaria número 17 "General San Martín", como el bombardeo a Plaza de Mayo tres años antes.
El Museo Nacional de Aeronáutica, ubicado en Morón, celebra su 64° aniversario
La aeronave del museo que sirvió como "cementerio de guerra" y un agregado automotor
Otra unidad notable es el helicóptero Boeing CH-47 Chinook que sirvió como un hospital aéreo que rescataba a los soldados heridos durante la Guerra de Malvinas. Aún conserva el olor a metal característico y el material original junto con una réplica de su sistema de armas. Para finalizar esta visita virtual, tenemos al primer auto fabricado en serie de la historia argentina, cuyos componentes fueron íntegramente ensamblados en el país: el Anasagasti de 1912. Cabe destacar que actualmente el Museo permanece cerrado y retomará su actividad habitual a fines de febrero.
El Ministro Katopodis y el Intendente Descalzo, inauguraron el primer espacio municipal que permitirá promover la inclusión, brindar cuidado y atención terapéutica profesional para más niñas y niños con trastorno del espectro autista.
El operativo fue resultado de una investigación iniciada por denuncias vecinales y permitió secuestrar drogas, dinero en efectivo y elementos vinculados al narcomenudeo.
La reconocida cantante de folklore argentino participa todos los miércoles con su columna de Cultura en Lo que tenga que ser, el nuevo ciclo de stream por Cadena Joven.
Con el objetivo de mejorar el caudal y la presión del agua, la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) está llevando a cabo tareas para recuperar y rehabilitar sus redes de servicio.
La propuesta cultural organizada por el Municipio recorre plazas y espacios comunitarios con espectáculos de folklore, talleres, ferias y artistas locales y nacionales.
Durante el fin de semana largo, la Policía Municipal y la Guardia Urbana de Escobar llevaron a cabo operativos diurnos y nocturnos en diversos barrios del partido de Escobar, de manera conjunta con fuerzas provinciales de seguridad.
Al no recibir una respuesta concreta de las autoridades sobre cómo proceder, la joven decidió actuar por cuenta propia.
Ya están abiertas las inscripciones para una nueva edición del programa Impulso Digital, orientado a emprendedores y comerciantes locales que comienza el 7 de mayo en Castelar.
Ocurrió en Quirno Costa al 800. El ladrón actuó con extrema violencia e impunidad. La creciente inseguridad preocupa a los vecinos de Merlo.
Con el objetivo de mejorar el caudal y la presión del agua, la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) está llevando a cabo tareas para recuperar y rehabilitar sus redes de servicio.
En el marco de una nueva etapa institucional bajo la presidencia de Claudio “Chiqui” Tapia, CEAMSE presenta el relanzamiento de marca, reforzando su compromiso ambiental con una propuesta innovadora que invita a todos los argentinos a ser parte de una nueva etapa.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
Del 12 al 14 de mayo, aprovechá la promo que todos comentan: hasta 40% de descuento y en 3 cuotas sin interés en pasajes a la Costa Atlántica y al Norte argentino.