El Museo Nacional de Aeronáutica, ubicado en Morón, celebra su 64° aniversario

Si bien fue trasladado a Morón muchos años después, la creación del Museo Nacional de Aeronáutica se remonta al 13 de enero de 1960.

Región14/01/2025
imagepng

El Museo Nacional de Aeronáutica se creó el 13 de enero de 1960 y fue instalado en un predio próximo al Aeroparque Metropolitano “Jorge Newbery”, e inaugurado formalmente el 27 de mayo de 1962. Desde 2001 funciona en las instalaciones de la Base Aérea Militar Morón (sede del primer Aeropuerto Internacional). El Museo abarca 14 hectáreas de terreno, donde a su vez existe un aeródromo operativo y una plataforma de estacionamiento de aeronaves.

Su primer director fue el Brigadier Edmundo Hugo Civati Bernasconi, responsable de organizarlo y reunir las piezas históricas, motivo por el cual el Museo adopta su nombre.

Qué se puede encontrar en el Museo Nacional de Aeronáutica

Dentro de este espacio se pueden encontrar todo tipo de aeronaves de origen tanto argentino como extranjero que alguna vez supieron cruzar los cielos de la patria, aunque también están los restos del avión en el que el teniente Benjamín Matienzo trató de cruzar la Cordillera de los Andes en 1919, travesía que le terminó costando la vida.

A su vez, está el TA-05, apodado “El Montañés” y conocido por ser el primero en realizar un vuelo transpolar a través de la Antártida partiendo de suelo americano, y el BS-02, del tipo anfibio (es decir, capaz de capaz de despegar y aterrizar en una superficie de agua o tierra) y que también llegó al continente blanco. Otro de los protagonistas salientes es un ejemplar del Gloster Meteor, conocido por protagonizar tanto la tragedia aérea de la ciudad de Castelar el 10 de marzo de 1958, en la que 10 personas murieron por el ejemplar que se estrelló cerca de la Escuela Primaria número 17 "General San Martín", como el bombardeo a Plaza de Mayo tres años antes.

El Museo Nacional de Aeronáutica, ubicado en Morón, celebra su 64° aniversario

La aeronave del museo que sirvió como "cementerio de guerra" y un agregado automotor

Otra unidad notable es el helicóptero Boeing CH-47 Chinook que sirvió como un hospital aéreo que rescataba a los soldados heridos durante la Guerra de Malvinas. Aún conserva el olor a metal característico y el material original junto con una réplica de su sistema de armas. Para finalizar esta visita virtual, tenemos al primer auto fabricado en serie de la historia argentina, cuyos componentes fueron íntegramente ensamblados en el país: el Anasagasti de 1912.  Cabe destacar que actualmente el Museo permanece cerrado y retomará su actividad habitual a fines de febrero.

Te puede interesar
NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.

nota 1

Puentes: educación universitaria siempre cerca

Región17/08/2025

El Centro Regional Universitario de Coronel Suárez inauguró nuevas instalaciones gracias al programa Puentes. La iniciativa provincial ya permite estudiar carreras en 80 municipios y busca consolidar la educación superior como motor de desarrollo local y arraigo.

NOTA

Alerta: Internaciones por bronquiolitis en alza

Región17/08/2025

Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.

05e3efbb-81e1-4eee-94aa-24557ebf51aa

Merlo: entregaron los nuevos Pase Libre Multimodales

Región13/08/2025

Merlo recibió al Ministro de Transporte Martin Marinucci junto al Intendente Gustavo Menendez, al Subsecretario de Transporte Terrestre Damian Contreras y a la Directora Provincial de Políticas de Género y Estrategias Inclusivas Sibila Botti pa es llevar adelante una nueva entrega de Pase Libre Multimodales.

DSC_0470

Qué hacer este fin de semana en Moreno

Región08/08/2025

El Municipio invita a las y los morenenses, como así también a vecinas y vecinos de otros distritos, a visitar y disfrutar de las propuestas culturales y turísticas que ofrece el Gobierno local. Todas de entrada, libre y gratuita.

Lo más visto
NOTA

Un monoambiente a USD385 y la clase media en caída libre

Actualidad17/08/2025

Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.

NOTA

Alerta: Internaciones por bronquiolitis en alza

Región17/08/2025

Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.

NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.