
Una avioneta realizó un aterrizaje forzoso en Marcos Paz, cerca de la Unidad Penitenciaria N°2.
Si bien fue trasladado a Morón muchos años después, la creación del Museo Nacional de Aeronáutica se remonta al 13 de enero de 1960.
Región14/01/2025El Museo Nacional de Aeronáutica se creó el 13 de enero de 1960 y fue instalado en un predio próximo al Aeroparque Metropolitano “Jorge Newbery”, e inaugurado formalmente el 27 de mayo de 1962. Desde 2001 funciona en las instalaciones de la Base Aérea Militar Morón (sede del primer Aeropuerto Internacional). El Museo abarca 14 hectáreas de terreno, donde a su vez existe un aeródromo operativo y una plataforma de estacionamiento de aeronaves.
Su primer director fue el Brigadier Edmundo Hugo Civati Bernasconi, responsable de organizarlo y reunir las piezas históricas, motivo por el cual el Museo adopta su nombre.
Qué se puede encontrar en el Museo Nacional de Aeronáutica
Dentro de este espacio se pueden encontrar todo tipo de aeronaves de origen tanto argentino como extranjero que alguna vez supieron cruzar los cielos de la patria, aunque también están los restos del avión en el que el teniente Benjamín Matienzo trató de cruzar la Cordillera de los Andes en 1919, travesía que le terminó costando la vida.
A su vez, está el TA-05, apodado “El Montañés” y conocido por ser el primero en realizar un vuelo transpolar a través de la Antártida partiendo de suelo americano, y el BS-02, del tipo anfibio (es decir, capaz de capaz de despegar y aterrizar en una superficie de agua o tierra) y que también llegó al continente blanco. Otro de los protagonistas salientes es un ejemplar del Gloster Meteor, conocido por protagonizar tanto la tragedia aérea de la ciudad de Castelar el 10 de marzo de 1958, en la que 10 personas murieron por el ejemplar que se estrelló cerca de la Escuela Primaria número 17 "General San Martín", como el bombardeo a Plaza de Mayo tres años antes.
El Museo Nacional de Aeronáutica, ubicado en Morón, celebra su 64° aniversario
La aeronave del museo que sirvió como "cementerio de guerra" y un agregado automotor
Otra unidad notable es el helicóptero Boeing CH-47 Chinook que sirvió como un hospital aéreo que rescataba a los soldados heridos durante la Guerra de Malvinas. Aún conserva el olor a metal característico y el material original junto con una réplica de su sistema de armas. Para finalizar esta visita virtual, tenemos al primer auto fabricado en serie de la historia argentina, cuyos componentes fueron íntegramente ensamblados en el país: el Anasagasti de 1912. Cabe destacar que actualmente el Museo permanece cerrado y retomará su actividad habitual a fines de febrero.
Una avioneta realizó un aterrizaje forzoso en Marcos Paz, cerca de la Unidad Penitenciaria N°2.
Integrantes de la Red de Emprendedoras Merlenses Argentina (REMAR) asistieron al lanzamiento de un nuevo Espacio de Formación Profesional. El Intendente de Merlo Gustavo Menéndez, la Diputada Nacional Roxana Monzón y la actriz Nacha Guevara encabezaron el encuentro.
Beneficia a más de 40 mil vecinas y vecinos de los barrios Parque Gaona, La Bibiana, Las Catonas y Bongiovanni.
Este flamante cuerpo está dentro de la Secretaría de Delegaciones del Municipio y no solo prestará atención sanitaria, sino que también dará capacitaciones.
Se trata de una iniciativa que brinda a la comunidad la posibilidad de acceder a alimentos y artículos de limpieza a precios accesibles y con descuentos.
El intendente de Ituzaingó Pablo Descalzo inauguró el 30° período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, correspondiente al año 2025, junto al presidente del Honorable cuerpo legislativo, Pablo Piana, y a la secretaria Melina Darias.
Vecinos y amigos de la víctima realizaron una protesta para exigir justicia, denunciando la falta de seguridad en la zona.
El Estado local recibió equipamiento clave de la empresa RBA Ambiental para fortalecer las políticas ambientales de reciclado en el marco del Plan GIRSU. Será utilizado en la Planta de Clasificación y Acondicionamiento de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y en el Centro De Chipeo y Compostaje.
El Estado local recibió equipamiento clave de la empresa RBA Ambiental para fortalecer las políticas ambientales de reciclado en el marco del Plan GIRSU. Será utilizado en la Planta de Clasificación y Acondicionamiento de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y en el Centro De Chipeo y Compostaje.
Se trata de una iniciativa que brinda a la comunidad la posibilidad de acceder a alimentos y artículos de limpieza a precios accesibles y con descuentos.
El cantante de cumbia 420 fue arrestado cuando circulaba en un auto con una mujer por el partido bonaeremse de Presidente Perón. Increpó al personal policial durante su detención.
Integrantes de la Red de Emprendedoras Merlenses Argentina (REMAR) asistieron al lanzamiento de un nuevo Espacio de Formación Profesional. El Intendente de Merlo Gustavo Menéndez, la Diputada Nacional Roxana Monzón y la actriz Nacha Guevara encabezaron el encuentro.
Un delincuente ingresó durante la madrugada a un local de ropa ubicado en la calle Bossini al 300 (a una cuadra de la comisaria), en Mariano Acosta.