Tasa por servicios generales de Tres de Febrero: conocé los beneficios y descuentos antes de pagar

Los vecinos de Tres de Febrero podrán acceder a diferentes descuentos por pago anual, buenos contribuyentes, débito automático y boleta digital.

Región10/01/2025
imagepng

A través de un comunicado oficial, las autoridades de Tres de Febrero anunciaron que ofrecerán diferentes beneficios a los vecinos que "cumplen con sus obligaciones" con la Municipalidad. "El pago en tiempo y forma es esencial para mantener y mejorar la calidad de nuestro espacio público, alumbrado e higiene urbana", expresaron.

Buen contribuyente: la persona que sea buen contribuyente y además pagué el anual, tendrá dos cuotas bonificadas. En caso de abonar mes a mes se descontará la cuota de julio.

Débito automático: en caso de adherir la factura a este medio de pago, antes del 15 de marzo, y mantenerlo durante todo el año se le bonificará la cuota de diciembre.

Boleta digital: al suscribirse y recibirla por mail se acerca un descuento de $400 en cada boleta por el costo de envío.

Tasa por servicios generales de Tres de Febrero: conocé los beneficios y descuentos antes de pagar.

Medios de pago habilitados para abonar la tasa municipal en Tres de Febrero

Los vecinos del partido recibirán la boleta de manera bimestral en su domicilio o la pueden encontrar en formato digital en tasas.tresdefebrero.gov.ar. Además, puede llegar a la casilla de correo electrónico dejando los datos en miboleta.tresdefebrero.gov.ar. Los medios de pago habilitados son: Mercado Pago, Pago Mis Cuentas, Red Link, Pago Fácil, Rapipago y Provincia NET.

Te puede interesar
NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.

nota 1

Puentes: educación universitaria siempre cerca

Región17/08/2025

El Centro Regional Universitario de Coronel Suárez inauguró nuevas instalaciones gracias al programa Puentes. La iniciativa provincial ya permite estudiar carreras en 80 municipios y busca consolidar la educación superior como motor de desarrollo local y arraigo.

NOTA

Alerta: Internaciones por bronquiolitis en alza

Región17/08/2025

Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.

05e3efbb-81e1-4eee-94aa-24557ebf51aa

Merlo: entregaron los nuevos Pase Libre Multimodales

Región13/08/2025

Merlo recibió al Ministro de Transporte Martin Marinucci junto al Intendente Gustavo Menendez, al Subsecretario de Transporte Terrestre Damian Contreras y a la Directora Provincial de Políticas de Género y Estrategias Inclusivas Sibila Botti pa es llevar adelante una nueva entrega de Pase Libre Multimodales.

DSC_0470

Qué hacer este fin de semana en Moreno

Región08/08/2025

El Municipio invita a las y los morenenses, como así también a vecinas y vecinos de otros distritos, a visitar y disfrutar de las propuestas culturales y turísticas que ofrece el Gobierno local. Todas de entrada, libre y gratuita.

Lo más visto
NOTA

Un monoambiente a USD385 y la clase media en caída libre

Actualidad17/08/2025

Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.

NOTA

Alerta: Internaciones por bronquiolitis en alza

Región17/08/2025

Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.

NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.